Cargando, por favor espere...

Descubren manuscrito egipcio que relata “milagro” de Jesús
Un grupo de científicos reveló que el papiro narra la “vivificación de los gorriones”.
Cargando...

En la Biblioteca Estatal de Hamburgo, Alemania, fue descubierto un manuscrito egipcio de aproximadamente dos mil años de antigüedad, el cual contiene una historia sobre un milagro realizado por Jesús cuando era niño, se trata de la “vivificación de los gorriones”, papiro que permaneció en el olvido por décadas.

Un grupo de científicos reveló que el papiro narra la “vivificación de los gorriones”, en el que Jesús, a sus tan sólo cinco años de edad, convirtió palomas de arcilla en pájaros vivos; episodio que también es conocido como el "segundo milagro", es un fragmento de los evangelios apócrifos, específicamente del Evangelio de la infancia de Tomás (IGT).

“Lo primero que notamos fue la palabra 'Jesús' en el texto. Luego, comparándolo con muchos otros papiros digitalizados, lo desciframos letra por letra y rápidamente nos dimos cuenta de que no podía ser un documento cotidiano", narró el Lajos Berkes, coinvestigador y profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Humboldt.

“En uno de los episodios más destacados, Jesús, mientras jugaba en un arroyo, moldeó gorriones de arcilla en el lodo del lecho del río. Cuando su padre, José, lo reprendió por trabajar en sábado, Jesús dio vida a las figuras de arcilla, haciéndolas volar como pájaros vivos”, reveló el papiro.

El investigador agregó que el papiro podría haber sido parte de un ejercicio de clase en una escuela o comunidad religiosa en el Egipto de los siglos IV o V, una época en que el cristianismo florecía en la región “este descubrimiento ofrece una visión única sobre las creencias y enseñanzas de aquella época, mostrando cómo se transmitían las historias de Jesús más allá de los textos canónicos de la Biblia”.

Cabe destacar que, según los expertos, el Evangelio de la infancia de Tomás, escrito en el siglo II, es una fuente apócrifa que busca llenar los vacíos en la juventud de Jesús, un período que la Biblia deja en gran medida sin detallar. Aunque fue excluido de la Biblia oficial por dudas sobre su autenticidad, este relato presenta detalles de los primeros años de Jesús.

Asimismo, los evangelios apócrifos, incluyendo el IGT, ofrecen relatos adicionales sobre la vida de Jesús que van más allá de los fragmentos incluidos en la Biblia. Estos textos complementan las historias tradicionales del nacimiento del hijo unigénito de Dios, la huida a Egipto, el regreso a Nazaret y la visita al Templo de Jerusalén. El reciente hallazgo del papiro en Hamburgo proporciona una nueva pieza de este complejo mosaico histórico y cultural, concluyeron los científicos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El sistema CRISPR/Cas9 es considerado como el método más simple, versátil y preciso de manipulación genética.

Los conjuntos han estado presentes desde nuestros primeros años, como consecuencia del paradigma formalista de D. Hilbert y la influencia del grupo Bourbaki en la enseñanza de la matemática desde mediados del Siglo XX.

En esta era digital somos aparentemente libres de hacer público lo que pensamos y sentimos; de compartir a dónde viajamos y de comprar una infinidad de mercancías. Pero esta “libertad” choca con el obstáculo económico.

Su pluma no solamente da muestra de lo más elevado que puede alcanzar el ser humano en la transmisión de ideas por medio de la escritura.

Arquímedes se había adelantado a los matemáticos de mediados y último tercio del Siglo XVII como Cavalieri, Pascal, Newton y Bernoulli.

Los artrópodos fueron el grupo más abundante desde que la vida animal apareció en la Tierra

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.

El acceso a las vacunas “es uno de los retos definitorios de la pandemia”, afirmó el máximo responsable de la agencia de salud de Naciones Unidas.

Los investigadores desarrollaron un híbrido de dos especies de chayotes silvestres mexicanos y descubrieron en el extracto crudo del genotipo de chayote mexicano el agente anticancerigeno.

El caso chileno ilustra los riesgos ecológicos que trae consigo la producción de litio: en el Salar del Carmen se extrae diariamente cantidades gigantescas de agua la empresa SQM, la segunda mayor productora de litio en el mundo.

Los primeros héroes de la Tierra eran microbios. Hace 2.700 millones de años, la atmósfera comenzó a acumular oxígeno producido por cianobacterias que vivían en los océanos

Investigadores, indican que hace dos millones de años los primeros humanos tenían la capacidad y la tecnología necesarias para explotar de forma continua una variedad de hábitats cambiantes.

En su libro “Intenciones y resultados”, el líder antorchista hace un balance y crítica de las acciones y resultados del gobierno de AMLO.

Es la era del “dominio humano sobre los procesos biológicos, químicos y geológicos de la Tierra”.

En Alejandría se condensó el más alto grado del conocimiento humano en una de las bibliotecas más importantes de la historia, la Biblioteca de Alejandría.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139