Cargando, por favor espere...

Desde el espacio la Tierra recibe video del gato Taters
Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.
Cargando...

A casi 31 millones de kilómetros de distancia, con velocidades entre 10 y 100 veces superior a los sistemas tradicionales de ondas de radio, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gato pequeño y juguetón llamado Taters.

La trasmisión forma parte del experimento Deep Space Optical Communications (DSOC) que realizó la NASA por primera ocasión. Se trata de la proyección del video que se “codificó con un láser infrarrojo cercano y se envió desde la nave espacial Psyche al telescopio Hale del Observatorio Palomar del Instituto Tecnológico de California. El video se descargó en el observatorio el 11 de diciembre, y cada fotograma se retransmitió en directo en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena, California”.

El láser de la proyección demoró sólo 101 segundos en llegar a la Tierra y justo en el momento de la transmisión, la distancia entre la nave espacial y el telescopio era 80 veces la que hay entre la tierra y la luna (384 mil 400 kilómetros).

 

 

De acuerdo con la NASA, esta tecnología podría ocuparse para el envío rápido de datos, imágenes y videos una vez que los humanos superen los procesos de exploración espacial, atreviéndose a descubrir más sobre Marte.

Al respecto, la administradora adjunta de la Nasa, Pam Melroy, comentó "Este logro subraya nuestro compromiso con el avance de las comunicaciones ópticas como elemento clave para satisfacer nuestras futuras necesidades de transmisión de datos".

Asimismo, dijo que "aumentar nuestro ancho de banda es esencial para lograr nuestros objetivos futuros de exploración y ciencia, y esperamos con interés el avance continuo de esta tecnología y la transformación de la forma en que nos comunicamos durante las futuras misiones interplanetarias".


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Si existen o no está sujeto a lo que concebimos como realidad, misma que es relativa, existe una realidad capturada por nuestros sentidos y una realidad inventada que sólo existe conceptualmente en la mente humana.

El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.

Aunque la pérdida de cola en los humanos ha sido objeto de diferentes teorías evolutivas, hasta hace unos días era un misterio sin resolver.

Serán visibles en todo el hemisferio norte y sus meteoros podrán superar los 50 kilómetros por segundo.

El desarrollo de la investigación matemática ha sido tan espectacular, que abarcar todo el conocimiento actual de la matemática se ha vuelto imposible para cualquier ser humano.

Los problemas de la humanidad se agudizarán; en primer lugar, por la falta de alimentos ya que, con suelos destruidos o empobrecidos.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

El pasado tres de febrero, otro golpe brutal a la naturaleza tuvo lugar en Ohio, cuando un tren con sustancias peligrosas se descarriló y liberó gases venenosos; 14 de sus 150 vagones contenían 100 mil litros de cloruro de vinilo.

La polinización es considerada fundamental para el bienestar humano. Sin embargo, esta actividad está en peligro por la baja en las poblaciones de polinizadores dado el calentamiento global, y la degradación del aire, el agua y el suelo.

La sonda Mars Express halló “inmensos” depósitos de 3.7 kilómetros de espesor, ubicados bajo el suelo del ecuador de Marte, estructuras que sugieren la presencia de hielo.

Estamos entrando en una crisis mundial de salud que, de no atenderse adecuada y prontamente, podría dirigirnos a una época en la que las personas morirán por infecciones microbianas.

La NASA informó que este año habrá cuatro espectáculos de luz y sombra al alinearse la Tierra, la Luna y el Sol.

Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.

Los métodos proporcionados por Eudoxo y Arquímedes, hace más de dos mil años, son usados hoy para calcular áreas con cualquier tipo de curvas y volúmenes.

A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139