Cargando, por favor espere...

Reunirá PAN con partidos conservadores de oposición en Colombia y Venezuela
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
Cargando...

El Partido Acción Nacional (PAN) anunció que en los próximos días se reunirán con partidos conservadores y de oposición en Colombia y Venezuela.

La comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.

Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del blanquiazul señaló que la intención es acercar al PAN a los partidos afines en la región, además de “hacer un diagnóstico de la democracia en América Latina y analizar las consecuencias del populismo”.

El político michoacano detalló que durante la próxima semana realizará una gira por ambas naciones sudamericanas junto con Mariana Gómez del Campo, secretaria de Relaciones Internacionales del partido.

En Colombia, Cortés Mendoza informó que sostendrán un encuentro con líderes del Partido Conservador Colombiano en Cartagena de Indias, para después acudir a una reunión plenaria con esa fuerza política, mismo que definió como un “partido hermano”.

En tanto, en Venezuela, Marko Cortés se reunirá con la líder de la oposición, María Corina Machado, en un encuentro que representa un "respaldo absoluto frente a las agresiones que ha recibido ella y su equipo por parte del régimen” (de Nicolás Maduro), precisó.

Respecto a los comicios del próximo 28 de julio en ese país, recalcó que la comitiva de Acción Nacional “asiste como invitada para presenciar el proceso electoral”.

“Esta gira de trabajo tiene como objetivo afianzar el liderazgo y relación del PAN con los partidos afines en la región, hacer un diagnóstico de la democracia en América Latina, ver los alcances y consecuencias del populismo, así como analizar los riesgos que existen en México, Colombia y Venezuela en materia de seguridad, salud, sistema de partidos, trabajo parlamentario, entre muchos otros”, se indica en un comunicado de prensa.

El legislador electo también indicó que el blanquiazul recabará las experiencias en Colombia y Venezuela del funcionamiento, propuestas y acciones que se han tomado con reformas electorales y al Poder Judicial, ante las iniciativas de reforma en esta materia que se debaten en México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El empresario Carlos Ahumada será extraditado a México el próximo martes 16 de julio de 2024.

“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.

EE. UU. ha gastado 101 mil mdd en apoyo militar a Ucrania, más 24 mil millones solicitados por Joe Biden al Congreso en agosto, y 600 millones adicionales anunciados por el Departamento de Defensa.

Llegó la Guelaguetza y todo lo que sucede en Oaxaca parece pasar a segundo plano, por lo que el evento requiere un análisis crítico y una revalorización de su papel en el ideario de la sociedad y de la cultura oaxaqueña.

Hoy, mientras el imperialismo reduce los derechos fundamentales (a la salud, al trabajo y a la vida) a simples mercancías, concentra el capital de forma nunca antes vista.

Acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron que el Senado sea un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.

El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.

Nadie debe extrañarse que ahora la clase explotadora de EE. UU., vanguardia y modelo de todas las clases explotadoras del mundo, esté adoptando drásticas medidas que parecía, habían sido abolidas definitivamente.

En los hechos el Gobierno mexicano se suma a la política represiva, al uso de la fuerza armada para detener a los débiles e indefensos migrantes centroamericanos.

La 4T lo sabe y para no verse exhibido, hace unos días, el gobierno mintió deliberadamente cuando declaró que México había aceptado una recomendación de la ONU.

Francia siempre ha anhelado ser influyente y poderosa, pero hoy está alicaída y optó por reelegir a Emmanuel Macron. La nación que por siglos se identificó como eje de la civilización occidental decidió entre un centrismo impostor y un fascismo remozado.

Expertos del Cuerpo de Bomberos extinguieron el incendio de depósito petrolero en el municipio cubano de Matanzas, anunció el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

El plan de López Obrador, al que llama "pobreza franciscana" únicamente busca tranquilizar a los trabajadores que temen más despidos, rebajas a sus salarios y prestaciones, y para dar lustre a su plan de ataque a los “neoliberales”.

El que la Guardia Nacional haya pasado a manos del Ejército es un hecho equiparable a un fraude y un golpe militarista a la Constitución, de acuerdo con especialistas en derecho y diversas voces.