Cargando, por favor espere...
Diana Sánchez Barrios, diputada local, denunció este miércoles 5 de febrero que, tras el atentado que sufrió en octubre de 2024 mientras caminaba por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, las “amenazas continúan” y “siguen pasando en moto, arrojando papeles diciendo que nos van a matar”, reveló.
En el Congreso capitalino, donde ofreció su primera conferencia después de ser hospitalizada por cinco impactos de bala y asumir como diputada propietaria, Sánchez Barrios expresó su confianza en las autoridades correspondientes para que detengan a los autores intelectuales del ataque.
“En su momento denuncié a familiares que me amenazaron y extorsionaron por cinco millones de pesos. Las amenazas continúan, ya que los hijos siguen pasando en moto y arrojando papeles con amenazas, diciendo que nos van a matar”, recalcó.
Además, informó que la resguardan elementos de seguridad; no obstante, admitió tener miedo "por supuesto (que tengo miedo), soy un ser humano, pero la vida sigue con todas estas adversidades, yo estoy muy echada para adelante... la vida cambia, no soy la misma Diana de antes".
Finalmente, la coordinadora Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente también se refirió a la agenda legislativa para el segundo periodo ordinario de sesiones de la tercera Legislatura y reiteró su compromiso por impulsar los derechos humanos de poblaciones prioritarias y en situación de vulnerabilidad, atender el problema del comercio en el espacio público, el uso de la tecnología para seguridad pública y ampliar la protección y cobertura de salud de la población trans.
Alejandro Moreno nombró a Eric Sevilla como secretario adjunto de la presidencia del PRI; y felicitó a la nueva dirigencia en el Edomex, Ana Lilia Herrera.
De este modo, la filosofía hegeliana del Estado establece el respaldo teórico del Estado autoritario.
La alcaldía Miguel Hidalgo exigió a la Fiscal Ernestina Godoy atender las demandas por quebrantamiento de sellos en obras clausuradas y de falsificar firmas por revocación de mandato.
Como parte de las medidas del objetivo Hacer Grande a América Otra Vez, el gobierno de Trump anunció el martes cuatro de marzo la imposición de aranceles del 25 por ciento contra México y Canadá.
La ola de malos resultados ha crecido de manera constante y difícilmente se puede ver un acierto del gobierno morenista de Puebla. La amenaza, represión y persecución políticas las ha convertido en sus mejores herramientas para mantenerse en el poder.
25 millones de personas latinoamericanas cayeron en la pobreza a consecuencia de la pandemia del Covid19, mientras la crisis económica para los más ricos ya ha acabado.
Los datos empleados por este gobierno se usan tan a su conveniencia, que cuando se dan a conocer como exageradamente positivos no nos queda más que dudar de su veracidad. Veamos.
El presidente Enrique Peña Nieto ofreció este jueves en redes sociales su mensaje de despedida
Para los jóvenes enrolarse al crimen organizado significa una opción atractiva de trabajo; mientras los medios pintan a los narcos como héroes por su valentía y audacia para escapar de las autoridades, y más.
Se suman al paro de labores de 55 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación.
El PRI en la Cámara de Diputados urgió a la SEP implementar medidas de ajuste y mejora la política educativa.
“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.
Se intensifica vigilancia los días viernes, sábado, domingo y lunes, en coordinación con el municipio de Huixquilucan y la alcaldía Azcapotzalco.
La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.
“Me parece que si el régimen empieza a perder digamos una opinión favorable, el Ejército también se va a ver afectada su legitimidad con la población", refirió Carlos Matienzo.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Universidad de Sinaloa suspende clases presenciales por narcobloqueos
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Confirman casos de gusano barrenador en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera