Cargando, por favor espere...

Política
Continúan amenazas contra diputada Diana Sánchez Barrios
Además, informó que la resguardan elementos de seguridad.


Diana Sánchez Barrios, diputada local, denunció este miércoles 5 de febrero que, tras el atentado que sufrió en octubre de 2024 mientras caminaba por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, las “amenazas continúan” y “siguen pasando en moto, arrojando papeles diciendo que nos van a matar”, reveló.

En el Congreso capitalino, donde ofreció su primera conferencia después de ser hospitalizada por cinco impactos de bala y asumir como diputada propietaria, Sánchez Barrios expresó su confianza en las autoridades correspondientes para que detengan a los autores intelectuales del ataque.

“En su momento denuncié a familiares que me amenazaron y extorsionaron por cinco millones de pesos. Las amenazas continúan, ya que los hijos siguen pasando en moto y arrojando papeles con amenazas, diciendo que nos van a matar”, recalcó.

Además, informó que la resguardan elementos de seguridad; no obstante, admitió tener miedo "por supuesto (que tengo miedo), soy un ser humano, pero la vida sigue con todas estas adversidades, yo estoy muy echada para adelante... la vida cambia, no soy la misma Diana de antes".

Finalmente, la coordinadora Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente también se refirió a la agenda legislativa para el segundo periodo ordinario de sesiones de la tercera Legislatura y reiteró su compromiso por impulsar los derechos humanos de poblaciones prioritarias y en situación de vulnerabilidad, atender el problema del comercio en el espacio público, el uso de la tecnología para seguridad pública y ampliar la protección y cobertura de salud de la población trans.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

Karoline Leavitt aseguró que el presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos de su país para detener el supuesto flujo de drogas

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.