Cargando, por favor espere...

Política
Continúan amenazas contra diputada Diana Sánchez Barrios
Además, informó que la resguardan elementos de seguridad.


Diana Sánchez Barrios, diputada local, denunció este miércoles 5 de febrero que, tras el atentado que sufrió en octubre de 2024 mientras caminaba por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, las “amenazas continúan” y “siguen pasando en moto, arrojando papeles diciendo que nos van a matar”, reveló.

En el Congreso capitalino, donde ofreció su primera conferencia después de ser hospitalizada por cinco impactos de bala y asumir como diputada propietaria, Sánchez Barrios expresó su confianza en las autoridades correspondientes para que detengan a los autores intelectuales del ataque.

“En su momento denuncié a familiares que me amenazaron y extorsionaron por cinco millones de pesos. Las amenazas continúan, ya que los hijos siguen pasando en moto y arrojando papeles con amenazas, diciendo que nos van a matar”, recalcó.

Además, informó que la resguardan elementos de seguridad; no obstante, admitió tener miedo "por supuesto (que tengo miedo), soy un ser humano, pero la vida sigue con todas estas adversidades, yo estoy muy echada para adelante... la vida cambia, no soy la misma Diana de antes".

Finalmente, la coordinadora Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente también se refirió a la agenda legislativa para el segundo periodo ordinario de sesiones de la tercera Legislatura y reiteró su compromiso por impulsar los derechos humanos de poblaciones prioritarias y en situación de vulnerabilidad, atender el problema del comercio en el espacio público, el uso de la tecnología para seguridad pública y ampliar la protección y cobertura de salud de la población trans.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.