Cargando, por favor espere...
Venezuela rompió relaciones diplomáticas este lunes con Paraguay tras desconocer la victoria del reelecto presidente Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio de 2024.
En un comunicado, Caracas expresó su rechazo a las acciones y declaraciones del presidente uruguayo, Santiago Peña, para apoyar al excandidato Edmundo González que se autoproclama presidente venezolano.
El 5 de enero, Peña y González mantuvieron una conversación sobre la “situación democrática” de Venezuela; ahí mismo estuvo la opositora María Corina Machado.
De acuerdo con el documento, Caracas retirará de manera inmediata a su personal diplomático acreditado ante Montevideo. Además, criticó los dichos del presidente uruguayo por “ignorar el derecho internacional y el principio de no intervención”.
Al respecto, la Cancillería venezolana expresó: “Es lamentable que gobiernos como el de Paraguay sigan subordinando su política exterior a los intereses de potencias extranjeras, promoviendo agendas destinadas a socavar los principios democráticos y la voluntad de los pueblos libres”.
EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776
Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
México e Indonesia asoman a la era multipolar, como amigos y socios de hace 71 años.
La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.
De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.
Se prevé la presentación de unas 15 apelaciones más en nombre de miles de funcionarios.
Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.
Es poeta, ensayista y periodista.
La organización mundial Save The Children denunció que al menos 10 infantes pierdan una o ambas piernas en la Franja de Gaza, derivado de los ataques de Israel contra el pueblo palestino.
Para el mes de octubre, según datos del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, al cumplirse un año de la agresión israelí, habían muerto 41 mil 909 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños y estaban heridos más de 97 mil.
Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con padres que tengan estatus temporal.
El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.
El World Mosquito Program reemplazará a la población local de mosquitos transmisores de esta enfermedad por insectos de la misma especie “modificados biológicamente”.
Los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_