Cargando, por favor espere...

Guardia Nacional de Texas impide el avance de más de 100 migrantes
En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.
Cargando...

Foto: Hérica Martínez / AFP

 

Elementos de la Guardia Nacional de Texas se enfrentaron a más de 100 personas migrantes que intentaban ingresar a Estados Unidos, a través de la frontera entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas.

La situación más álgida del enfrentamiento duró aproximadamente 30 minutos, cuando el grupo de personas en situación de movilidad llegó a la orilla del Río Bravo, cerca del marcador 36, quienes intentaron ingresar ilegalmente a El Paso, Texas, exhaustas y desesperadas por las condiciones climáticas adversas y la escasez de alimentos que han enfrentado a lo largo de su travesía en busca del anhelado "sueño americano".

En su intento por ingresar a Estados Unidos, algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”. En respuesta, los elementos de la Guardia Nacional, armados, se apresuraron para contener al grupo; solicitaron refuerzos e implementaron medidas adicionales de seguridad en la zona.

Cabe destacar que, aunque algunos migrantes atravesaron la malla metros más adelante fueron interceptados por la Patrulla Fronteriza y obligados a retroceder poco después de alcanzar el muro metálico.

Una vez controlada la situación, el grupo de migrantes observó a algunos elementos de la Guardia Nacional discutiendo; mientras otros presuntamente se burlaban de la situación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.

Los miembros de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) son antihegemónicos, privilegian a las mayorías y no a corporaciones u oligarquías.

El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.

Más de 30 países se coordinaron y lograron la detención de 79 personas.

El pontífice dirigió unas palabras de agradecimiento al equipo médico y administrativo por la atención recibida.

El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.

La decisión afectó a más de 170 millones de usuarios en territorio estadounidense.

Este reconocimiento resalta su incansable activismo contra las armas nucleares, especialmente en un contexto donde el uso de estas armas genera un debate creciente.

Las empresas estadounidenses fueron acusadas de violar la Ley de Mercados Digitales

Frente a un entorno internacional crispado por la guerra proxy de EE. UU. contra Rusia en Ucrania y los crímenes bélicos de Israel en Gaza, 9.5 millones de argentinos eligieron nuevo presidente.

Los cardenales debaten el futuro de la Iglesia católica. Abordan desde desafíos doctrinales hasta prioridades pastorales y aspectos logísticos.

Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.

Hasta el momento, reportan una persona muerta y cuatro heridas.

La imagen de Abu Elouf fue elegida entre más de 59 mil propuestas enviadas por fotógrafos de 141 países.

Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.