Cargando, por favor espere...
Charles de Gaulle, figura señera del Siglo XX europeo.
Además del episodio histórico que Ralston Saul utilizó para crear esta novela de política ficción, en Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno, entre las que resalta el inicio del proceso de descolonización que Francia adoptó por cuenta propia a partir del último tercio del Siglo XX y por el que ha sido catalogado como uno de los dirigentes de Estado más progresistas de la Europa moderna.
Aunque de forma muy escueta pero puntual, el autor de la novela recuerda que en 1961 De Gaulle sometió a referéndum su decisión de aceptar la independencia de Argelia, misma que se concretó en 1962 y sirvió de ejemplo a otros países de África, Asia, América y Oceanía; también invoca que en esa misma década se opuso a la intervención armada de Estados Unidos en Vietnam y otras naciones del Sureste Asiático; y que desde finales de la Segunda Guerra Mundial fue opositor abierto a la presencia comercial, política y cultural del imperialismo yanqui en Europa.
Esta oposición se expresó lo mismo en el discurso político cotidiano, mediante el uso frecuente de la figura retórica “Francia independiente”, que en el retiro de la participación del ejército francés de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), corporación armada multinacional creada y liderada por el gobierno estadounidense, supuestamente para frenar el avance militar del comunismo que, según Washington, impulsaba entonces la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Cuando en 1961 De Gaulle convocó a referéndum su decisión de conceder a Argelia su independencia, los militares de ultraderecha –la mayoría colaboradores del nazi-fascismo hitleriano durante el gobierno del mariscal Henri Pierre Petain (1940-1944)– crearon la llamada Organización Ejército Secreto (OES); en 1962 se declararon en rebelión y en 1966 integraron un comando de 12 sicarios liderado por el teniente coronel Marie Bastien Thiry para asesinarlo mientras viajaba de su casa al palacio presidencial.
Charles de Gaulle (1891-1970) fue presidente provisional de Francia en el bienio 1944-1946; presidente electo en 1958-1965 y reelecto para el periodo 1965-1972, pero en 1969 renunció después de someter a referéndum su permanencia en el poder. Charles Ralston Saul también es periodista y autor de otras cuatro novelas y 10 tomos de ensayos filosóficos.
Satélites de la NASA aptaron remolinos de dióxido de carbono en la atmósfera.
El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.
La justicia de Cuba acusa hoy de terrorismo a los mercenarios y sicarios del gobierno imperialista estadounidense bajo criterios político-genocidas, financiero-comerciales y ecológico-sanitarios.
En su mensaje, reconoció que los países deben protegerse, sin embargo, en ese proceso, dijo, no se debe dañar la dignidad de personas que huyen de situaciones de extrema pobreza.
A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.
Es esa época del año otra vez: la policía del pensamiento de Hollywood se compromete a garantizar que la cultura de las celebridades estadounidenses permanezca firmemente al servicio de la narrativa sionista.
“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.
Las expectativas de paz y seguridad parecen hallarse en un horizonte lejano.
Los intereses económicos y la complicidad política y del Poder Judicial están detrás de los incendios forestales en Chile, los cuales han causado más de130 fallecidos, centenares de desaparecidos y 26 mil hectáreas arrasadas, denuncian organizaciones.
Considerada una de las más importantes e influyentes poetisas árabes del Siglo XX.
En Latinoamérica, 1.2 millones de niños no cuentan con la primera dosis de la DPT o Triple, mientras otros dos millones están en peligro de contagiarse de alguna enfermedad inmunoprevenible, advierten la OMS y la Unicef.
“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.
“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.
Este reconocimiento resalta su incansable activismo contra las armas nucleares, especialmente en un contexto donde el uso de estas armas genera un debate creciente.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Sin condiciones para el perdón: suspenden fecha para disculpa pública de Garduño
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Meteorito sacude a la capital y Valle de México
Escrito por Ángel Trejo Raygadas
Periodista y escritor.