Cargando, por favor espere...

Maestros a receso, levantan plantón en Chiapas
Anuncian regreso el 25 de junio con una marcha estatal y una mesa de negociación en la CDMX
Cargando...

FOTO: RICARDO LÓPEZ

Los maestros de Chiapas levantaron el plantón que sostenían en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, este miércoles 12 de junio, pero anunciaron que es solamente un receso ya que regresarán el próximo 25 de junio con una marcha estatal y una mesa de negociación en la CDMX. 

A decir de los docentes, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocará a la mesa de negociaciones al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, para que los profesores le expongan sus demandas.

En entrevista con buzos, Petronilo Ledesma Domínguez, integrante de la Dirección Política del Movimiento Magisterial de Chiapas de la sección 7 del SNTE-CNTE, declaró que este sector entrará en una etapa re-organizativa tras los logros que obtuvieron con el Gobierno Federal luego del paro indefinido que iniciaron el pasado 15 de mayo.

Recordó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a turnar iniciativas que den pie a la modificación de leyes que afectan al magisterio: “El Gobierno Federal turnará las iniciativas al Congreso de la Unión para la modificación de la Reforma Educativa que es una de las demandas más sentidas con la abrogación de las leyes secundarias de la USICAM así como la modificación de la Ley del ISSSTE, para que se retorne al esquema anterior con la jubilación de 28 y 30 años y también se logró la reinstalación de 176 trabajadores que fueron cesados a nivel nacional pero quedan pendientes algunos”.

Petronilo Ledesma Domínguez, integrante de la Dirección Política del Movimiento Magisterial de Chiapas de la sección 7 del SNTE-CNTE.

Esto es parte de la lucha y exigencia, expresó el profesor, en medio del desmantelamiento del plantón este miércoles, sin embargo, aclaró que la lucha sigue ya que existen demandas pendientes tales como la caja de ahorro, la bilateralidad, el pago a interinos, descuentos indebidos, entre otros, por lo que enfatizó que “no quitarán el dedo del renglón”.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Además de las lluvias, protestas de la CNTE causan interrupciones al Metrobús.

Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población tomar precauciones ante las afectaciones en la movilidad, especialmente en el primer cuadro de la Ciudad de México.

Estudiantes esperan que se les regrese su albergue estudiantil en Miahuatlán, Oaxaca.

Exigen la intervención de SACMEX y del gobierno capitalino

Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.

el gobierno estatal no ha atendido las demandas de los maestros en materia de adeudos salariales y contrataciones.

El paro de 72 horas es el inicio de una serie de acciones que podrían escalar a un paro indefinido, advierte la CNTE.

Suspenderían sus servicios más de 6 mil unidades en Tuxtla Gutiérrez, aseguran.

Magisterio amaga con paro indefinido si no se logra una solución en los próximos días.

Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.

El desalojó culminó en agresiones por parte de integrantes de la Mocri

Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.

La policía estatal y grupos porriles impidieron el paso de la manifestación que se dirigía a recinto donde se llevaba a cabo el segundo informe de Gobierno de Julio Menchaca

Ciudad de México. - En Michoacán, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sigue manteniendo bloqueados dos vías de ferrocarril bloqueados, así informó este lunes la Asociación Mexicana de Ferrocarriles.