Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Cargando, por favor espere...
Ante el estancamiento de las negociaciones, la Alianza de Tranviarios de México ratificó este viernes su emplazamiento a huelga previsto para el 21 de enero en el Tribunal Laboral de Asuntos Colectivos de la Ciudad de México.
Gerardo Martínez, secretario general de los tranviarios, afirmó que, hasta el momento, la autoridad patronal no ha ofrecido ninguna oferta y las negociaciones con los Servicios de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México se encuentran estancadas.
La principal demanda de los trabajadores es que se les otorgue un incremento salarial del 3.5 por ciento, así como el cumplimiento de los compromisos en la entrega de equipo y uniformes para realizar su trabajo.
Antes de la ratificación de su huelga, los tranviarios realizaron una marcha desde la sede sindical ubicada en la calle de Dr. Lucio, en la alcaldía Cuauhtémoc, a los tribunales ubicados en Avenida Fray Servando Teresa de Mier.
En su discurso, el líder sindical el líder aseguró que los tranviarios tienen que mantener la defensa de sus derechos laborales, aunque están dispuestos al diálogo.
Los trabajadores deben cubrir al menos 300 espacios para el estallamiento a huelga, por lo que se desarrollan reuniones del Comité de Huelga para la preparación del paro de actividades.
Además de la revisión del contrato colectivo, los trabajadores exigen la entrega de uniformes que no han sido entregados durante tres periodos. Denunciaron también que, a la fecha, les siguen faltando herramientas y equipo de protección.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera