Cargando, por favor espere...
Ante el estancamiento de las negociaciones, la Alianza de Tranviarios de México ratificó este viernes su emplazamiento a huelga previsto para el 21 de enero en el Tribunal Laboral de Asuntos Colectivos de la Ciudad de México.
Gerardo Martínez, secretario general de los tranviarios, afirmó que, hasta el momento, la autoridad patronal no ha ofrecido ninguna oferta y las negociaciones con los Servicios de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México se encuentran estancadas.
La principal demanda de los trabajadores es que se les otorgue un incremento salarial del 3.5 por ciento, así como el cumplimiento de los compromisos en la entrega de equipo y uniformes para realizar su trabajo.
Antes de la ratificación de su huelga, los tranviarios realizaron una marcha desde la sede sindical ubicada en la calle de Dr. Lucio, en la alcaldía Cuauhtémoc, a los tribunales ubicados en Avenida Fray Servando Teresa de Mier.
En su discurso, el líder sindical el líder aseguró que los tranviarios tienen que mantener la defensa de sus derechos laborales, aunque están dispuestos al diálogo.
Los trabajadores deben cubrir al menos 300 espacios para el estallamiento a huelga, por lo que se desarrollan reuniones del Comité de Huelga para la preparación del paro de actividades.
Además de la revisión del contrato colectivo, los trabajadores exigen la entrega de uniformes que no han sido entregados durante tres periodos. Denunciaron también que, a la fecha, les siguen faltando herramientas y equipo de protección.
Los manifestantes aseguraron de que comenzarán a recibir sus pagos la próxima semana.
Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.
Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.
Esta medida se suma a las acciones para vigilar los microsismos y los peligros que representan para la población de Álvaro Obregón.
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.
Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.
La DANA presenta poca probabilidad de ocurrir en México debido a que el clima del país se ve más influenciado por fenómenos como huracanes y tormentas tropicales.
AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.
Sheinbaum confirmó que las nuevas construcciones tendrán participaciones militares y empresas privadas.
La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.
El gobierno del Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad tras la llegada de “Alberto”
La OCDE ya fue notificada con respecto.
El presidente de Argentina, Javier Milei, visitará la capital del país el próximo 24 de agosto.
Rezago educativo y deserción escolar en aumento, reclutamientos, desapariciones, asesinatos, pobreza y carencias en servicios educativos y de salud, son parte del grave escenario de la niñez mexicana este año, de acuerdo con la FNERRR.
La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Palestinos en la inanición; Gaza vive la peor crisis alimentaria desde octubre de 2023
Autorizan portación de armas a funcionarios de Pemex y CFE
Sonarán celulares en el Primer Simulacro Nacional 2025
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera