El Premio Nobel de Física 2025 fue entregado a los científicos Clarke, Devoret y Martinis.
Cargando, por favor espere...
En la Biblioteca Estatal de Hamburgo, Alemania, fue descubierto un manuscrito egipcio de aproximadamente dos mil años de antigüedad, el cual contiene una historia sobre un milagro realizado por Jesús cuando era niño, se trata de la “vivificación de los gorriones”, papiro que permaneció en el olvido por décadas.
Un grupo de científicos reveló que el papiro narra la “vivificación de los gorriones”, en el que Jesús, a sus tan sólo cinco años de edad, convirtió palomas de arcilla en pájaros vivos; episodio que también es conocido como el "segundo milagro", es un fragmento de los evangelios apócrifos, específicamente del Evangelio de la infancia de Tomás (IGT).
“Lo primero que notamos fue la palabra 'Jesús' en el texto. Luego, comparándolo con muchos otros papiros digitalizados, lo desciframos letra por letra y rápidamente nos dimos cuenta de que no podía ser un documento cotidiano", narró el Lajos Berkes, coinvestigador y profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Humboldt.
“En uno de los episodios más destacados, Jesús, mientras jugaba en un arroyo, moldeó gorriones de arcilla en el lodo del lecho del río. Cuando su padre, José, lo reprendió por trabajar en sábado, Jesús dio vida a las figuras de arcilla, haciéndolas volar como pájaros vivos”, reveló el papiro.
El investigador agregó que el papiro podría haber sido parte de un ejercicio de clase en una escuela o comunidad religiosa en el Egipto de los siglos IV o V, una época en que el cristianismo florecía en la región “este descubrimiento ofrece una visión única sobre las creencias y enseñanzas de aquella época, mostrando cómo se transmitían las historias de Jesús más allá de los textos canónicos de la Biblia”.
Cabe destacar que, según los expertos, el Evangelio de la infancia de Tomás, escrito en el siglo II, es una fuente apócrifa que busca llenar los vacíos en la juventud de Jesús, un período que la Biblia deja en gran medida sin detallar. Aunque fue excluido de la Biblia oficial por dudas sobre su autenticidad, este relato presenta detalles de los primeros años de Jesús.
Asimismo, los evangelios apócrifos, incluyendo el IGT, ofrecen relatos adicionales sobre la vida de Jesús que van más allá de los fragmentos incluidos en la Biblia. Estos textos complementan las historias tradicionales del nacimiento del hijo unigénito de Dios, la huida a Egipto, el regreso a Nazaret y la visita al Templo de Jerusalén. El reciente hallazgo del papiro en Hamburgo proporciona una nueva pieza de este complejo mosaico histórico y cultural, concluyeron los científicos.
El Premio Nobel de Física 2025 fue entregado a los científicos Clarke, Devoret y Martinis.
La humanidad exige cada vez más alimentos; sin embargo, es necesario el uso de fertilizantes para producirlos.
Más de 85 científicos y especialistas en clima revisaron el nuevo reporte climático del Departamento de Energía de Estados Unidos (EE. UU.) y concluyeron que “no es científicamente creíble” .
Se basa en un consumo energético menor al de las IAs tradicionales.
El cultivo de granos y semillas desde hace más de 10 mil años ha cambiado notablemente con el paso del tiempo y con el desarrollo de nuevos métodos y herramientas, marcando distintas etapas en la agricultura.
El pasado 1° de septiembre de 2025, 23.4 millones de niños y adolescentes volvieron a clases en México.
La forma en que pensamos y sentimos está determinada por la interacción entre el cuerpo y el cerebro.
Cuando se aborda el tema de la Inteligencia artificial (IA), a diferencia de algunas décadas atrás en el tiempo, ya no se aborda como ciencia-ficción; ahora la IA es una realidad.
La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).
La compañía tecnológica informó a medios especializados que los datos comprometidos incluyen información general, como nombres de usuarios y empresas, pero no contraseñas.
Los resultados mostraron un incremento de 38.3 a 42.6 por ciento los pacientes con afecciones intestinales y cerebrales en 2017 y 2023 respectivamente.
En su Segunda Carta de Relación dice que “la dicha provincia es redonda y está toda cercada de muy altas y ásperas sierras, y lo llano de ella tendrá en torno hasta setenta leguas”.
El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.
El estudio muestra que las diferencias en la superficie de la Luna están relacionadas con su interior y ha creado el mapa más preciso de su gravedad hasta ahora.
A lo largo de la historia, las dos guerras mundiales han dado lugar a los mayores ecocidios.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.