Cargando, por favor espere...

Ciencia
Descubren manuscrito egipcio que relata “milagro” de Jesús
Un grupo de científicos reveló que el papiro narra la “vivificación de los gorriones”.


En la Biblioteca Estatal de Hamburgo, Alemania, fue descubierto un manuscrito egipcio de aproximadamente dos mil años de antigüedad, el cual contiene una historia sobre un milagro realizado por Jesús cuando era niño, se trata de la “vivificación de los gorriones”, papiro que permaneció en el olvido por décadas.

Un grupo de científicos reveló que el papiro narra la “vivificación de los gorriones”, en el que Jesús, a sus tan sólo cinco años de edad, convirtió palomas de arcilla en pájaros vivos; episodio que también es conocido como el "segundo milagro", es un fragmento de los evangelios apócrifos, específicamente del Evangelio de la infancia de Tomás (IGT).

“Lo primero que notamos fue la palabra 'Jesús' en el texto. Luego, comparándolo con muchos otros papiros digitalizados, lo desciframos letra por letra y rápidamente nos dimos cuenta de que no podía ser un documento cotidiano", narró el Lajos Berkes, coinvestigador y profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Humboldt.

“En uno de los episodios más destacados, Jesús, mientras jugaba en un arroyo, moldeó gorriones de arcilla en el lodo del lecho del río. Cuando su padre, José, lo reprendió por trabajar en sábado, Jesús dio vida a las figuras de arcilla, haciéndolas volar como pájaros vivos”, reveló el papiro.

El investigador agregó que el papiro podría haber sido parte de un ejercicio de clase en una escuela o comunidad religiosa en el Egipto de los siglos IV o V, una época en que el cristianismo florecía en la región “este descubrimiento ofrece una visión única sobre las creencias y enseñanzas de aquella época, mostrando cómo se transmitían las historias de Jesús más allá de los textos canónicos de la Biblia”.

Cabe destacar que, según los expertos, el Evangelio de la infancia de Tomás, escrito en el siglo II, es una fuente apócrifa que busca llenar los vacíos en la juventud de Jesús, un período que la Biblia deja en gran medida sin detallar. Aunque fue excluido de la Biblia oficial por dudas sobre su autenticidad, este relato presenta detalles de los primeros años de Jesús.

Asimismo, los evangelios apócrifos, incluyendo el IGT, ofrecen relatos adicionales sobre la vida de Jesús que van más allá de los fragmentos incluidos en la Biblia. Estos textos complementan las historias tradicionales del nacimiento del hijo unigénito de Dios, la huida a Egipto, el regreso a Nazaret y la visita al Templo de Jerusalén. El reciente hallazgo del papiro en Hamburgo proporciona una nueva pieza de este complejo mosaico histórico y cultural, concluyeron los científicos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

philias.jpg

Ahora se sabe que la homosexualidad está presente en todo el mundo natural, desde los seres vivos más sencillos hasta los más complejos. Protozoarios, algas, plantas, animales invertebrados y vertebrados poseen comportamientos homosexuales.

sin.jpg

No dormir provoca que el cerebro elimine una cantidad significativa de neuronas, así como una perdida significativa de conexiones sinápticas; lo peor, la recuperación del sueño sería incapaz de revertir el daño.

Redes sociales afectan salud mental de los menores

“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.

06.JPG

El país carece de una Ley en Ciencia y tecnología, aunque se ha hablado al respecto de realizarla, aun no hay avances en este tema.

José Peón Contreras sueña con Don Quijote

En esta ocasión transcribimos fragmentos del Romance de Don Quijote de la Mancha (El último capítulo), obra del poeta yucateco José Peón Contreras (1843-1907).

cafarnaum.jpg

Y es al mismo tiempo un retrato fiel de las sociedades en las que rige el neoliberalismo.

Avances tecnológicos amenaza desaparición de profesiones

En contraste, algunas ocupaciones que experimentarán un crecimiento notable son las que están relacionadas con la tecnología.

Matematica.jpg

Otras mujeres matemáticas también fueron importantes en la antigua Grecia; por ejemplo Aspacia de Alejandría (470-410 a. C.), pareja de Pericles.

xi.jpg

El medio chino People's Daily dio a conocer al nuevo miembro de su equipo de noticias: Ren Xiaorong, una presentadora digital impulsada por inteligencia artificial (IA).

El cerebro al desnudo: empresas, neurotecnología y privacidad de los datos

¿Y si existieran tatuajes que detecten cuándo y a qué le ponemos atención; o robots que “colaboran” con trabajadores? Estos avances tecnológicos relacionados con la neurociencia ya existen, pero ¿para qué y qué consecuencias trae a los millones de ciudadanos?

Las tierras raras de Groenlandia

Groenlandia es un país autónomo que, paradójicamente, pertenece al reino de Dinamarca y controla su política exterior y monetaria.

Científicos relacionan derretimiento de glaciares con aumento de riesgo de terremotos

Enjambres de terremotos se incrementan a finales del verano, tras la filtración del agua de deshielo, y disminuyen en primavera.

escafandra.jpg

En el ámbito de la astronomía, Galileo no solo confirmó que la Tierra se movía en torno al Sol y se burló de los inquisidores del Santo Oficio.

ciencia.jpg

Los virus son entidades fascinantes por el alto grado de mutación en sus estrategias evolutivas, de las que quizás en algún futuro podamos aprender más.

ci.jpg

Este gran matemático e inventor, dedicó sus últimos años a la docencia en la Biblioteca de Alejandría, sus obras están escritas al estilo de notas de clase de distintos temas: mecánica, geometría, óptica.