Cargando, por favor espere...
En la Biblioteca Estatal de Hamburgo, Alemania, fue descubierto un manuscrito egipcio de aproximadamente dos mil años de antigüedad, el cual contiene una historia sobre un milagro realizado por Jesús cuando era niño, se trata de la “vivificación de los gorriones”, papiro que permaneció en el olvido por décadas.
Un grupo de científicos reveló que el papiro narra la “vivificación de los gorriones”, en el que Jesús, a sus tan sólo cinco años de edad, convirtió palomas de arcilla en pájaros vivos; episodio que también es conocido como el "segundo milagro", es un fragmento de los evangelios apócrifos, específicamente del Evangelio de la infancia de Tomás (IGT).
“Lo primero que notamos fue la palabra 'Jesús' en el texto. Luego, comparándolo con muchos otros papiros digitalizados, lo desciframos letra por letra y rápidamente nos dimos cuenta de que no podía ser un documento cotidiano", narró el Lajos Berkes, coinvestigador y profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Humboldt.
“En uno de los episodios más destacados, Jesús, mientras jugaba en un arroyo, moldeó gorriones de arcilla en el lodo del lecho del río. Cuando su padre, José, lo reprendió por trabajar en sábado, Jesús dio vida a las figuras de arcilla, haciéndolas volar como pájaros vivos”, reveló el papiro.
El investigador agregó que el papiro podría haber sido parte de un ejercicio de clase en una escuela o comunidad religiosa en el Egipto de los siglos IV o V, una época en que el cristianismo florecía en la región “este descubrimiento ofrece una visión única sobre las creencias y enseñanzas de aquella época, mostrando cómo se transmitían las historias de Jesús más allá de los textos canónicos de la Biblia”.
Cabe destacar que, según los expertos, el Evangelio de la infancia de Tomás, escrito en el siglo II, es una fuente apócrifa que busca llenar los vacíos en la juventud de Jesús, un período que la Biblia deja en gran medida sin detallar. Aunque fue excluido de la Biblia oficial por dudas sobre su autenticidad, este relato presenta detalles de los primeros años de Jesús.
Asimismo, los evangelios apócrifos, incluyendo el IGT, ofrecen relatos adicionales sobre la vida de Jesús que van más allá de los fragmentos incluidos en la Biblia. Estos textos complementan las historias tradicionales del nacimiento del hijo unigénito de Dios, la huida a Egipto, el regreso a Nazaret y la visita al Templo de Jerusalén. El reciente hallazgo del papiro en Hamburgo proporciona una nueva pieza de este complejo mosaico histórico y cultural, concluyeron los científicos.
La deficiencia o error no está en el modelo matemático que se está usando, sino en la metodología implementada, en la recopilación de información y en los cálculos aritméticos.
Para reducir la acumulación del plástico, científicos de la Universidad de Singapur estudian al gusano Zophobas Atratus, reconocido por su capacidad de consumir y digerir este material.
Los nuevos ambientes activan en nuestro organismo la producción de dopamina, sustancia que promueve el aprendizaje asociativo.
En su libro “Intenciones y resultados”, el líder antorchista hace un balance y crítica de las acciones y resultados del gobierno de AMLO.
El libro trata sobre el origen de la Universidad Autónoma Chapingo.
En febrero de 2001 se publicaron los resultados de casi una década de trabajo del prometedor programa de investigación genética: Proyecto Genoma Humano, el cual logró descifrar el 90 por ciento del genoma humano.
El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.
Los bosques de oyamel (familia Pinaceae) constituyen un ecosistema que se desarrolla a una altitud de entre dos mil y tres mil 600 metros sobre el nivel del mar y se pueden encontrar en las zonas montañosas de México.
En lo que va de 2019 México ha registrado 74 mil 277 casos de dengue, cifra que lo ubica en el cuarto lugar de América Latina, solo después de Brasil (un millón 958 mil 31), Nicaragua (94 mil 513) y Colombia (84 mil 644).
El aporte matemático de Arthur Cayley es impresionante e innovador, sus ideas visionarias han contribuido a desarrollar la matemática moderna.
Existe una gran variedad de patrones que "evocan sensaciones dinámicas conscientes de movimiento ilusorio, a pesar de ser estático", explicaron los especialistas en su más reciente estudio.
Para aprovechar el petróleo crudo, éste debe someterse a un proceso de destilación fraccionada para separar sus diferentes componentes, dependiendo del tamaño de las moléculas y de sus puntos de ebullición (temperatura a la cual un líquido pasa a fase gas
La superación de la que habla Marx no niega por completo lo anteriormente construido por la tradición, sino que lo integra y, en algunos casos, lo supone. Aquí lo explico.
Tiene como objetivo ampliar la compresión del universo y contará con uno de los espejos más avanzados jamás creados.
Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM atribuyen la generación de microsismos en la CDMX a la falla sísmica denominada Plateros-Mixcoac localizada en la alcaldía Álvaro Obregón.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.