Cargando, por favor espere...
En la Biblioteca Estatal de Hamburgo, Alemania, fue descubierto un manuscrito egipcio de aproximadamente dos mil años de antigüedad, el cual contiene una historia sobre un milagro realizado por Jesús cuando era niño, se trata de la “vivificación de los gorriones”, papiro que permaneció en el olvido por décadas.
Un grupo de científicos reveló que el papiro narra la “vivificación de los gorriones”, en el que Jesús, a sus tan sólo cinco años de edad, convirtió palomas de arcilla en pájaros vivos; episodio que también es conocido como el "segundo milagro", es un fragmento de los evangelios apócrifos, específicamente del Evangelio de la infancia de Tomás (IGT).
“Lo primero que notamos fue la palabra 'Jesús' en el texto. Luego, comparándolo con muchos otros papiros digitalizados, lo desciframos letra por letra y rápidamente nos dimos cuenta de que no podía ser un documento cotidiano", narró el Lajos Berkes, coinvestigador y profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Humboldt.
“En uno de los episodios más destacados, Jesús, mientras jugaba en un arroyo, moldeó gorriones de arcilla en el lodo del lecho del río. Cuando su padre, José, lo reprendió por trabajar en sábado, Jesús dio vida a las figuras de arcilla, haciéndolas volar como pájaros vivos”, reveló el papiro.
El investigador agregó que el papiro podría haber sido parte de un ejercicio de clase en una escuela o comunidad religiosa en el Egipto de los siglos IV o V, una época en que el cristianismo florecía en la región “este descubrimiento ofrece una visión única sobre las creencias y enseñanzas de aquella época, mostrando cómo se transmitían las historias de Jesús más allá de los textos canónicos de la Biblia”.
Cabe destacar que, según los expertos, el Evangelio de la infancia de Tomás, escrito en el siglo II, es una fuente apócrifa que busca llenar los vacíos en la juventud de Jesús, un período que la Biblia deja en gran medida sin detallar. Aunque fue excluido de la Biblia oficial por dudas sobre su autenticidad, este relato presenta detalles de los primeros años de Jesús.
Asimismo, los evangelios apócrifos, incluyendo el IGT, ofrecen relatos adicionales sobre la vida de Jesús que van más allá de los fragmentos incluidos en la Biblia. Estos textos complementan las historias tradicionales del nacimiento del hijo unigénito de Dios, la huida a Egipto, el regreso a Nazaret y la visita al Templo de Jerusalén. El reciente hallazgo del papiro en Hamburgo proporciona una nueva pieza de este complejo mosaico histórico y cultural, concluyeron los científicos.
Este tipo de cáncer de mama triple negativo representa entre el 10 y el 15 por ciento de los casos en el país.
El telescopio espacial Hubble descubrió la estrella más lejana hasta la fecha, una gigante supercaliente y superbrillante formada hace casi 13 mil millones de años.
El pasado tres de febrero, otro golpe brutal a la naturaleza tuvo lugar en Ohio, cuando un tren con sustancias peligrosas se descarriló y liberó gases venenosos; 14 de sus 150 vagones contenían 100 mil litros de cloruro de vinilo.
Las matemáticas dieron orden al caos. Dan certeza en el momento que se vive y ayudan a comprender y medir los fenómenos que rodean a las personas.
El maestro de hoy, no todos desde luego, pero sí la mayoría, ya no enseña a su alumno a razonar y analizar.
La potencia del telescopio Hubble logró captar imágenes de la galaxia conocida como UGC 8091 que, según la NASA y la ESA, es parecida a una “bola de nieve” cósmica.
Esencialmente el método filosófico propuesto por René Descartes tenía una inspiración matemática, a saber: No admitir nada absolutamente evidente.
Otra de las ventajas del cultivo in vitro es que le permite al hombre controlar la humedad, la temperatura y la luz, factores decisivos para el crecimiento de una planta, que, de manera natural, no pueden ser controlados.
Si te has identificado con las personas que aman el terror, te contaré una historia de hechos reales que te pondrá los pelos de punta. Ésta es una historia sobre seres vivos que vuelven zombis a sus víctimas.
El hallazgo sucedió en mayo de 2022 por el paleontólogo Damien Boschetto, quien observó en el borde de un acantilado derrumbado un hueso expuesto.
En el Siglo XVIII, el poeta español Tomás de Iriarte (1750-1791) no se limitó a seguir la tradición clásica, circunscrita a reescribir a Esopo y Fedro.
Hace alrededor de 100 mil años se hicieron las primeras modificaciones a algunas herramientas que permitieron la sobrevivencia, y para lograrlo el lenguaje numérico fue fundamental.
Para describir el comportamiento de los fenómenos físicos, biológicos, químicos, sociales o económicos, el hombre recurre, en la mayoría de los casos, a modelos matemáticos para ayudarse a resolver dos tipos de problemas.
Según un informe, un mexicano revisa su celular, en promedio, 142 veces y pasa más de 18 horas y 12 minutos a la semana en su pantalla.
Los problemas personales no afectaron su brillante carrera académica; su jornada incluía largas horas de concentración.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.