Cargando, por favor espere...
FOTO: RICARDO LÓPEZ
Los maestros de Chiapas levantaron el plantón que sostenían en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, este miércoles 12 de junio, pero anunciaron que es solamente un receso ya que regresarán el próximo 25 de junio con una marcha estatal y una mesa de negociación en la CDMX.
A decir de los docentes, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocará a la mesa de negociaciones al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, para que los profesores le expongan sus demandas.
En entrevista con buzos, Petronilo Ledesma Domínguez, integrante de la Dirección Política del Movimiento Magisterial de Chiapas de la sección 7 del SNTE-CNTE, declaró que este sector entrará en una etapa re-organizativa tras los logros que obtuvieron con el Gobierno Federal luego del paro indefinido que iniciaron el pasado 15 de mayo.
Recordó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a turnar iniciativas que den pie a la modificación de leyes que afectan al magisterio: “El Gobierno Federal turnará las iniciativas al Congreso de la Unión para la modificación de la Reforma Educativa que es una de las demandas más sentidas con la abrogación de las leyes secundarias de la USICAM así como la modificación de la Ley del ISSSTE, para que se retorne al esquema anterior con la jubilación de 28 y 30 años y también se logró la reinstalación de 176 trabajadores que fueron cesados a nivel nacional pero quedan pendientes algunos”.
Petronilo Ledesma Domínguez, integrante de la Dirección Política del Movimiento Magisterial de Chiapas de la sección 7 del SNTE-CNTE.
Esto es parte de la lucha y exigencia, expresó el profesor, en medio del desmantelamiento del plantón este miércoles, sin embargo, aclaró que la lucha sigue ya que existen demandas pendientes tales como la caja de ahorro, la bilateralidad, el pago a interinos, descuentos indebidos, entre otros, por lo que enfatizó que “no quitarán el dedo del renglón”.
700 empleados del Gobierno Federal presentaron la primera demanda de amparo contra la reforma que dio origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar
Los maestros rompieron la cortina metálica y puertas del edificio con marros, barretas y piedras; saquearon mobiliario, papelería y fotografías oficiales a las que les prendieron fuego.
Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.
Se devolverán más de 10 millones de pesos a profesores de la CNTE.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
Los manifestantes aseguraron de que comenzarán a recibir sus pagos la próxima semana.
Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.
Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino
En su sexto día de protestas la disidencia magisterial exige la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007
Estudiantes aceptaron el diálogo pero el presidente municipal de Miahuatlán no llegó a la reunión a pesar de la intervención del Gobierno del Estado.
Exigen la intervención de SACMEX y del gobierno capitalino
La CNTE se reunirá con autoridades el 16 de mayo para discutir demandas y soluciones, pero suspenderán actividades en varios estados.
Entre las peticiones solicitadas se encuentra la dotación de agua potable, tema crítico de la alcaldía.
Negocios de Comercios como Camisería Madrid cierran sus puertas debido a las bajas ventas
100 por ciento de aumento salarial y basificación inmediata, son solo algunas demandas de los maestros de la CNTE.
El proyecto Saguaro destruirá al “acuario del mundo”
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Ricardo López
Colaborador