Cargando, por favor espere...
FOTO: RICARDO LÓPEZ
Los maestros de Chiapas levantaron el plantón que sostenían en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, este miércoles 12 de junio, pero anunciaron que es solamente un receso ya que regresarán el próximo 25 de junio con una marcha estatal y una mesa de negociación en la CDMX.
A decir de los docentes, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocará a la mesa de negociaciones al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, para que los profesores le expongan sus demandas.
En entrevista con buzos, Petronilo Ledesma Domínguez, integrante de la Dirección Política del Movimiento Magisterial de Chiapas de la sección 7 del SNTE-CNTE, declaró que este sector entrará en una etapa re-organizativa tras los logros que obtuvieron con el Gobierno Federal luego del paro indefinido que iniciaron el pasado 15 de mayo.
Recordó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a turnar iniciativas que den pie a la modificación de leyes que afectan al magisterio: “El Gobierno Federal turnará las iniciativas al Congreso de la Unión para la modificación de la Reforma Educativa que es una de las demandas más sentidas con la abrogación de las leyes secundarias de la USICAM así como la modificación de la Ley del ISSSTE, para que se retorne al esquema anterior con la jubilación de 28 y 30 años y también se logró la reinstalación de 176 trabajadores que fueron cesados a nivel nacional pero quedan pendientes algunos”.
Petronilo Ledesma Domínguez, integrante de la Dirección Política del Movimiento Magisterial de Chiapas de la sección 7 del SNTE-CNTE.
Esto es parte de la lucha y exigencia, expresó el profesor, en medio del desmantelamiento del plantón este miércoles, sin embargo, aclaró que la lucha sigue ya que existen demandas pendientes tales como la caja de ahorro, la bilateralidad, el pago a interinos, descuentos indebidos, entre otros, por lo que enfatizó que “no quitarán el dedo del renglón”.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
Por casi tres años, el gobierno estatal ha ignorado las demandas la gente humilde, denunció la organización.
Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.
La CNTE ha estado en el escenario mediático en los últimos días pues ha "bloqueado" en dos ocasiones la Cámara de Diputados.
100 por ciento de aumento salarial y basificación inmediata, son solo algunas demandas de los maestros de la CNTE.
Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.
Exigen medicamentos y atención médica, pues desde noviembre del año pasado se les ha negado el servicio.
700 empleados del Gobierno Federal presentaron la primera demanda de amparo contra la reforma que dio origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar
Negocios de Comercios como Camisería Madrid cierran sus puertas debido a las bajas ventas
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación instalaron a partir de esta mañana un plantón frente a la Cámara de Diputados.
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.
Acusan a SACMEX de condicionar el vital líquido.
Fue asesinado a tiros mientras circulaba en su automóvil acompañado de su hermano.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, exigió a los gobernadores entregar los nuevos libros de texto de la SEP, y de los materiales educativos, a maestros y alumnos.
En el Paseo de la Reforma y la avenida Insurgentes, los maestros llevan a cabo un segundo bloqueo.
Escrito por Ricardo López
Colaborador