Cargando, por favor espere...

Circulan en el país botellas de tequila apócrifas
“Con esta investigación buscan una solución a la adulteración, que con el paso del tiempo se ha vuelto más sostificada, por lo que los procedimientos analíticos también de ser cada vez mejores”.
Cargando...

Ciudad de México.- Debido a que “se estima que cuatro de cada 10 botellas vendidas en el país son apócrifas”, investigadores de la UNAM han desarrollado técnicas para garantizar la autenticidad del tequila, también para proteger la salud de los consumidores, informó la institución.

La producción de esta bebida mexicana se encuentra regulada y debe cumplir con parámetro de calidad; por ello los científicos ya cuentan con modelos para garantizar tequilas por su tiempo de añejamiento (blanco, reposado, añejo, y extra añejo), categorías (cien por ciento agave y mixto) y para distinguirlo de otras bebidas, como destilados de agave o mezcales.

“Con esta investigación buscan una solución a la adulteración, que con el paso del tiempo se ha vuelto más sostificada, por lo que los procedimientos analíticos también de ser cada vez mejores”, señalaron.

De acuerdo los investigadores esta aportación también contribuye a consolidar la industria tequilera, ya que el tequila se ha convertido en la bebida alcohólica más vendida en el país y se exporta a más de 120 naciones.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El desarrollo de la sociedad planteó nuevos retos que propiciaron la creación de nuevas herramientas, que ayudaron a encontrar el área exacta de un círculo de radio uno.

(El retorno del gusano barrenador: responsabilidades y la batalla para erradicarlo)

Euclides concentró todo el conocimiento matemático creado por los filósofos y matemáticos anteriores a él, entre ellos Eudoxo y Aristóteles.

Las probabilidades de que cause un daño devastador aumentan.

El club de los matemáticos está constituido por un conjunto de seres humanos con alta formación matemática y capaces de inventar nuevos teoremas.

Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.

Otras mujeres matemáticas también fueron importantes en la antigua Grecia; por ejemplo Aspacia de Alejandría (470-410 a. C.), pareja de Pericles.

El estudio muestra que las diferencias en la superficie de la Luna están relacionadas con su interior y ha creado el mapa más preciso de su gravedad hasta ahora.

Este extraordinario hombre fue capaz de abordar problemas relevantes de la matemática de su época y hacer aportes trascendentes, abriendo nuevas áreas de investigación que hasta el día de hoy se siguen desarrollando.

“Con esta investigación buscan una solución a la adulteración, que con el paso del tiempo se ha vuelto más sostificada, por lo que los procedimientos analíticos también de ser cada vez mejores”.

El genio soviético fue quien lo hizo, en 1928, y, con éste, nació formalmente la probabilidad como la conocemos en la actualidad.

El Coahuilasaurus lipani destacó por su hocico corto y profundo.

Las redes sociales como Facebook, buscan que los seres humanos busquen “ser aceptados”, “ser populares”, “ser famosos” pero sin tener actos valiosos para la sociedad.

Von Neumann fue considerado como superdotado, ya que desde los seis años ya sabía dividir, hablar griego antiguo, francés, alemán y latín, y a sus ocho años ya dominaba el cálculo diferencial e integral.

El alunizaje ocurrió en la cara noroeste a las 3:34 horas de la costa este de Estados Unidos, cerca de Mons Latreille, en el Mare Crisium.