Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Un estudio del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, publicado en Nature, reveló que la Luna presenta asimetrías no sólo en su superficie, sino también en su interior. Utilizando datos de la misión GRAIL, los científicos descubrieron que la cara visible del satélite es un 72 por ciento más deformable ante la gravedad terrestre que el hemisferio oculto, según el parámetro Love number, el cual es un parámetro utilizado en geofísica y astrofísica para cuantificar qué tan fácil se deforma un cuerpo celeste.
De acuerdo con los especialistas, este hallazgo cuestiona la suposición de un interior lunar simétrico y sugiere diferencias significativas en la estructura interna del satélite.
Asimismo, el estudio reveló que la asimetría se atribuye a variaciones en el manto lunar, con una mayor concentración de torio, un elemento radiactivo, en la cara visible, esto genera calor, manteniendo el manto más cálido y deformable, lo que explica las llanuras volcánicas de este lado frente al terreno elevado y craterizado del hemisferio oculto.
Estas diferencias térmicas y de composición proporcionan nuevas claves sobre la evolución geológica y térmica de la Luna, aseguraron.
Por último, el estudio reveló que los datos ayudarán al programa Artemis de la NASA a planificar misiones con humanos, haciendo que los aterrizajes y los movimientos en la Luna sean más seguros. También, este método se podría usar para estudiar otros lugares del espacio, como el asteroide Psyche o la luna Europa, para entender mejor cómo están hechos por dentro.
Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.
En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
Así, que el espacio en el que viajamos los humanos y las estrellas es curvo y no plano, como se había considerado en los dos mil años precedentes.
La pobreza y la marginación social son la principal causa del incremento de enfermedades relacionadas con la nutrición.
Además de los fallecidos en Valencia, se reportaron dos muertes en la región de Castilla-La Mancha y una en Andalucía.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
El inicio de la rigurosidad en el pensamiento matemático es obra del gran maestro Weierstrass, quien, entre otras atribuciones, estableció la existencia de una curva continua sin tangentes, sorprendiendo a los analistas de su época.
La fiscalía solicitó más de 20 años de prisión al expresidente y la exprimera dama; sin embargo, ambas condenas quedaron en 15 años.
Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.
El 45 por ciento de los encuestados rechaza la administración del Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.).
Caracas expresó su rechazo a las acciones y declaraciones del presidente uruguayo, Santiago Peña, para apoyar al excandidato Edmundo González que se autoproclama presidente venezolano.
La humillación que el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, recibió de su homólogo estadounidense Donald Trump tuvo un doble mensaje.
Para una circunferencia no es difícil notar que la forma de la figura siempre surge y resurge siendo la misma
El concepto tiempo asocia a los tres componentes estructurales del universo: materia, movimiento y espacio.
Retiran medicamentos por riesgo de ataque cardíaco.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.