Cargando, por favor espere...
A 12 días de que comiencen los Juegos Olímpicos (JJOO) de París 2024 la antorcha olímpica llegó a la capital francesa en una ceremonia en la que participó el presidente de la república, Emmanuel Macron.
La antorcha recorrió las calles de París de la mano de 520 personas, en relevos de entre 200 y 400 metros de distancia, en el encuentro participaron diversas personalidades como miembros de la selección francesa del equipo de fútbol, actores y cantantes, entre otros.
Por otro lado, en México, de cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
es el caso del clavadista mexicano Kevin Berlín, que estará compitiendo en los JJOO de París 2024 en la disciplina de clavados en plataforma de 10 metros y en pruebas de clavados sincronizados junto a Randal Willars.
“No todo es fútbol, hay más deportes que están dando la cara, poniendo en alto a México. Creo que México en lo que haga es chingón”, declaró Kevin en entrevista para ESPN.
Berlín recordó la falta de apoyo que han recibido los deportes acuáticos, ya que la CONADE les retiró su ayuda económica durante la administración de la titular Ana Gabriela Guevara.
“Nos demostramos a nosotros mismos que podemos incluso sin apoyo, no sólo fue en clavados, fue todo el deporte acuático, y aun así todas estas disciplinas están haciendo historia”, dijo Berlín al respecto.
Además, Kevin Berlín destacó: “obviamente afectó el desamparo de la CONADE, fue un apoyo menos, aunque de esa pérdida salieron muchas cosas buenas. Hay veces que se va una oportunidad y llegan otras. Fue un obstáculo que se tuvo que superar, pero demostramos que se puede a pesar de todo”.
Berlín y el clavadista Randal Willars estarán viajando a París el próximo 21 de julio, y tendrán su participación el 29 del mismo mes.
Estamos lejos de producir una buena camada de deportistas, de beisbolistas con un carácter nacionalista, patriota, orgullosos de ser mexicanos, solidarios y preocupados por el desarrollo de su país.
La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.
EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.
Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.
Duarte obtuvo libertad condicional, enfrenta acusaciones por 96 millones de pesos.
Solo en octubre pasado se registraron más de 90 homicidios dolosos, cinco feminicidios y tres secuestros, un alza cuyo promedio mensual subió de 60 a 80 asesinatos, según la FGEO.
Este jueves en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista realizará “cadenas humanas” de protesta con el mismo objetivo; exigir cárcel para los responsables de masacre de líderes sociales.
"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.
En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron.
En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.
De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.
La destitución de Barbier se dio luego de que aprobará el presupuesto de 2025 sin respaldo del Parlamento.
Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.