Cargando, por favor espere...

Téano de Crotona: La primera mujer matemática de la historia
Otras mujeres matemáticas también fueron importantes en la antigua Grecia; por ejemplo Aspacia de Alejandría (470-410 a. C.), pareja de Pericles.
Cargando...

Las condiciones históricas y sociológicas han hecho que las mujeres enfrenten muchos obstáculos para su desarrollo dentro de la sociedad. Sin embargo, esta situación no consiguió impedir que algunas mujeres jugaran un rol importante en la historia de la matemática.

En la antigua Grecia, la escuela Pitagórica le dio la misma importancia tanto a hombres como a mujeres, situación que cambiaría después debido a las ideas erradas de Aristóteles. El aristócrata Milón, mecenas de Pitágoras, quien profesaba el orfismo (creencia egipcia de que el ser humano está compuesto de cuerpo y alma), mandó a su hija Téano de Crotona (456-? a. C.) a estudiar a la escuela de Pitágoras. Cuando Téano ingresó a estudiar existían 17 mujeres en la escuela, revelando la importancia que daba Pitágoras al aporte femenino en su escuela, constituyéndose en el primer grupo de mujeres en la historia que accedían a una educación privilegiada. Pronto Téano se destacó por sus originales ideas, que llamaron la atención de su maestro Pitágoras (569–475 a. C.), 30 años mayor; entre ambos se inició un romance que terminó en matrimonio, con dos hijos y una hija.

La familia Pitágoras-Téano, fue ejemplar en la escuela. Téano demostró admiración y respeto por su esposo, a quién siguió amando después de muerto.

Téano llegó a ser maestra en la escuela Pitagórica, destacándose en filosofía, matemática, cosmología y medicina. Uno de sus aportes matemáticos más notables fue el de establecer el número áureo, como una ordenación del universo, al que consideraba como una esfera cerrada y finita, en cuyo interior orbitaban los planetas.

Un día, un discípulo, impactado por la inteligencia de Téano, preguntó a Pitágoras: ¿Cuál es la edad de su esposa?; se cuenta que el maestro respondió: “La edad de mi esposa, además de ser un número perfecto (es decir: un número es llamado perfecto si es igual a la suma de sus divisores propios), es el número de sus extremidades multiplicado por el número de sus admiradores que es un número primo”. Este planteamiento forma parte de los Problemas Theatianos. En este caso, la solución es: Edad de Téano: 28 años; el número de sus admiradores es siete.

Además de matemática, Téano fue filósofa. Escribió Sobre la piedad, la castidad, etc. Su pensamiento filosófico era establecer: orden, justicia y armonía en las relaciones humanas, en particular en la vida familiar. Defendía a la familia como la célula de la sociedad, en donde cada miembro tiene un rol complementario; la mujer, desde el interior de la familia, en el cuidado de los hijos, con mucho respeto para su esposo; y al hombre, desde el exterior de la familia, respetando a su mujer. Fue la compañera ideal para Pitágoras. Las ideas de Téano sobre la familia fueron el modelo seguido por las cortesanas en la edad media.

El poder político que llegó a tener la escuela Pitagórica hizo que llegaran a atentar contra la vida de Pitágoras y su escuela. Pitágoras logró sobrevivir al incendio con el que intentaron aniquilar su escuela; después de su muerte, su esposa dirigió la escuela, profundizó en las proporciones áureas e hizo una labor de divulgación de todas las enseñanzas de su esposo, constituyéndose en la primera divulgadora de la matemática y la filosofía de la historia. Junto a sus hijos, logró expandir la escuela Pitagórica; sin su labor hubiese sido muy difícil que las enseñanzas de Pitágoras transcendieran. Téano es un ejemplo del importante rol que las mujeres han jugado en el desarrollo de la matemática.

Otras mujeres matemáticas también fueron importantes en la antigua Grecia; por ejemplo Aspacia de Alejandría (470-410 a. C.), pareja de Pericles; considerada una de las mujeres más cultas de su tiempo, conocía la matemática de su época. Sin embargo, la mujer que más reconocimiento ha tenido en la historia de la matemática griega es Hipatia de Alejandría (360–415 d. C.), una mujer extraordinaria, adelantada a su época, cuyos aportes abordaremos en una próxima publicación.


Escrito por Dr. Esptiben Rojas Bernilla

Colaborador


Notas relacionadas

Los investigadores rusos, que con sus aportaciones a la humanidad han sido reconocidos con 22 Premio Nobel y 10 Medallas Fields.

El agua es esencial en la generación de imágenes por IA debido al funcionamiento de los centros de datos.

Lejos de eliminar los productos “exóticos”, el Presidente debería impulsar y asegurar el acceso a ellos para todos los mexicanos.

La embriogénesis somática, una técnica biotecnológica, permite reducir los tiempos en que las plantas crecen o la susceptibilidad a contraer enfermedades, permitiendo una mayor producción en el campo.

Para describir el comportamiento de los fenómenos físicos, biológicos, químicos, sociales o económicos, el hombre recurre, en la mayoría de los casos, a modelos matemáticos para ayudarse a resolver dos tipos de problemas.

La naturaleza es compleja y se manifiesta de muchas formas. Uno de los instrumentos para estudiar dichas formas es la geometría

Sirvan estos dos ejemplos para que los estudiantes mexicanos despierten su interés por el desarrollo histórico de las fórmulas matemáticas.

Este explorador, pionero en su tipo, saltará de áreas iluminadas por el sol a cráteres en sombra para realizar análisis detallados.

Su domesticación ha traído casi cien variedades de esta especie, dentro de las que se pueden encontrar plantas con las típicas hojas color verde y escarlata.

El profesor Godfrey Hardy fue muy famoso, entre otras aportaciones a la matemática, por su concepción ontológicamente neutra en la materia, que lo llevó a escribir uno de los textos más interesantes para entender el trabajo de un matemático.

Escribir es, en un escenario de rapidez y polarización, un acto revolucionario, además, contribuye "a la memoria, la concentración o la asociación de ideas", sostuvo el profesor de Psicología.

El pasado tres de febrero, otro golpe brutal a la naturaleza tuvo lugar en Ohio, cuando un tren con sustancias peligrosas se descarriló y liberó gases venenosos; 14 de sus 150 vagones contenían 100 mil litros de cloruro de vinilo.

Si las personas se pierden el eclipse solar que ocurrirá este 8 de abril, tendrán que esperar por lo menos 30 años para que este fenómeno vuelva a suceder con las mismas características.

Hay registro de que del norte del país se hacían envíos periódicos de hatos a Puebla, CDMX y la zona de los volcanes. Sin embargo, la ganadería no prosperó debido a que la actividad principal en el centro del país era agrícola.

Pareciera contraintuitivo que alguien haga su vida al lado de grandes montañas que sacan humo y fuego, sin embargo, ese material que sacan por sus chimeneas hace que los suelos que los rodean sean fértiles...