Cargando, por favor espere...
Astrónomos han descubierto la estrella más lejana hasta la fecha, una gigante supercaliente y superbrillante que se formó hace casi 13 mil millones de años en los albores del cosmos.
Esta luminosa estrella azul hace tiempo que desapareció, sin embargo, es tan masiva que es casi seguro que explotó en pedazos apenas unos millones de años después de su aparición. Su rápida desaparición hace aún más increíble el hecho de que un equipo internacional la haya descubierto gracias a las observaciones del telescopio espacial Hubble. La luz emitida por las estrellas lejanas tarda eones en llegar a nosotros.
"Estamos viendo la estrella tal y como era hace unos 12.800 millones de años, lo que la sitúa unos 900 millones de años después del Big Bang", dijo el astrónomo Brian Welch, estudiante de doctorado de la Universidad Johns Hopkins y autor principal del estudio que aparece en la revista Nature este miércoles. "Definitivamente, hemos tenido suerte", agregó.
Earendel será "una ventana a una era del universo con la que no estamos familiarizados, pero que condujo a todo lo que conocemos. Es como si hubiéramos estado leyendo un libro interesante, pero comenzamos en el segundo capítulo y ahora tenemos la oportunidad de ver cómo empezó todo", dijo Welch, citado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español.
La estrella toma su nombre del poema El viaje de Earendel, la estrella vespertina, escrito en 1914 por J.R.R. Tolkien, autor de El señor de los anillos, y se encuentra en una galaxia que han llamado Sunrise Arc.
El equipo estima que tendría, al menos, 50 veces la masa del Sol y es mucho más brillante que este, pero habrá que esperar a que el recién lanzado telescopio James Webb esté totalmente operativo para determinar su masa, tamaño, temperatura, radio y establecer si es una estrella de primera o de segunda generación.
Para una circunferencia no es difícil notar que la forma de la figura siempre surge y resurge siendo la misma
La IA sirve para que las empresas comerciales puedan manejar las conductas humanas sobre esa base de “éxito”.
Von Neumann fue considerado como superdotado, ya que desde los seis años ya sabía dividir, hablar griego antiguo, francés, alemán y latín, y a sus ocho años ya dominaba el cálculo diferencial e integral.
La palabra “hidroponia” deriva del griego hydro (agua) y ponos (trabajo), significa “trabajo en agua”.
Toda la matemática clásica, desde la época de los griegos, se construyó evitando considerar un infinito actual, aunque de manera subliminal siempre se ha usado. Aquí te explico.
Los métodos proporcionados por Eudoxo y Arquímedes, hace más de dos mil años, son usados hoy para calcular áreas con cualquier tipo de curvas y volúmenes.
La datación de las rocas es milenaria, surgieron de eventos geológicos en la génesis del sistema solar. Las capas terrestres de los primeros elementos de polvo estelar que formaron los planetas hace cuatro mil 500 millones de años.
Einstein hizo lo mismo con la estructura del universo donde habitamos, al demostrar que es también un espacio curvo.
El método obtenido por el discípulo de Platón dio nacimiento formal al cálculo infinitesimal e influyó significativamente en los matemáticos posteriores a Eudoxo.
Si la incidencia de plagas y enfermedades no acaba con los bosques, sí reduce significativamente su actividad fotosintética. En los tiempos que corren esto contribuye al calentamiento global.
La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.
Invadiendo el mundo, es una cinta que exhibe con nitidez escenas racistas sobresalientes como la que provocó la muerte del afroamericano George Floyd en Minneapolis.
Evariste Galois fue uno de los grandes genios de la humanidad y el matemático más joven de la historia matemática.
“No creo que quienes nunca lo escucharon puedan darse cuenta de lo magnífica que fue la enseñanza de Hermite; desbordante de entusiasmo por la ciencia, que parecía cobrar vida en su voz y cuya belleza nunca dejaba de comunicarnos".
Los humanos, a diferencia de los animales, son enseñados en familias, escuelas y grupos humanos insertos en sociedades cambiantes en términos estructurales e ideológicos.
Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul
Estudiantes del Politécnico marcha a Zacatenco
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
IMCO urge inversiones en energía para evitar crisis eléctrica en 2030
90 aniversario de Roque Dalton: el poeta guerrillero
Escrito por Redacción