Cargando, por favor espere...

Presenta People's Daily a su nueva presentadora IA
El medio chino People's Daily dio a conocer al nuevo miembro de su equipo de noticias: Ren Xiaorong, una presentadora digital impulsada por inteligencia artificial (IA).
Cargando...

El medio chino People's Daily dio a conocer al nuevo miembro de su equipo de noticias: Ren Xiaorong, una presentadora digital impulsada por inteligencia artificial (IA).

A diferencia de los comunicadores reales, Xiaorong tiene la capacidad de transmitir noticias continuas, las 24 horas del día, los 365 días del año.

De este modo, tal inteligencia artificial marcaría el inicio de la presencia de figuras digitales como compañeras de los periodistas que desarrollan un noticiero que se transmite en la televisión.

“Hola, mi nombre es Ren Xiaorong, soy una presentadora digital de inteligencia artificial que acaba de unirse a People’s Daily News Media”, indica la IA en un clip de video que circula en redes sociales.

 

 

Xiaorong también cuenta con la habilidad de interactuar con los espectadores y hasta discutir temas de actualidad o responder preguntas que los televidentes realizan a través de una aplicación.

No obstante, la interacción aún es limitada debido a que la inteligencia artificial sólo puede manejar asuntos específicos, debido a que no cuenta con las mismas capacidades que ChatGPT. De manera que los usuarios sólo podrán hacer consultas sobre temas como política, medio ambiente, salud pública (especialmente medidas para prevenir pandemias) y vivienda.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para aprovechar el petróleo crudo, éste debe someterse a un proceso de destilación fraccionada para separar sus diferentes componentes, dependiendo del tamaño de las moléculas y de sus puntos de ebullición (temperatura a la cual un líquido pasa a fase gas

El estudio de Venus en la década de 1960 alertó a la comunidad científica sobre las consecuencias ambientales por el aumento de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera terrestre.

La palabra “hidroponia” deriva del griego hydro (agua) y ponos (trabajo), significa “trabajo en agua”.

El club de los matemáticos está constituido por un conjunto de seres humanos con alta formación matemática y capaces de inventar nuevos teoremas.

Alguna vez escuché decir que la matemática no es una ciencia al no someterse al método científico, pero en ciertos trabajos se ha exigido a los estudiantes utilizar el método científico, ¿cómo es posible? Aquí explico.

“El paciente podrá hacer llamadas telefónicas, manejar una computadora o comunicarse sin la necesidad de mover sus propios músculos, que actualmente están comprometidos", afirmó el multimillonario Elon Musk.

El 8 de abril será la fecha clave y también será la primera vez que se intente volar un dispositivo en otro planeta.

La Tierra vivió el día más corto de su historia el pasado 29 de junio, cuando el planeta giró de forma completa en 1.59 milisegundos menos de lo normal.

Los virus son entidades fascinantes por el alto grado de mutación en sus estrategias evolutivas, de las que quizás en algún futuro podamos aprender más.

Esta sonda despegó el 15 de enero y tiene previsto alunizar en el Mare Crisium el 2 de marzo.

La educación universitaria es un paso indispensable para el desarrollo científico y tecnológico.

¿Cómo es que estos genes pasaban de los padres a los hijos?

Cabe destacar que el proceso fue vigilado por médicos presentes en el quirófano de Beijing para garantizar la seguridad en todo momento.

Se trata de "una zona que está cubierta con nieve 10 meses al año, de difícil acceso por la altura y geografía que ostenta una tupida vegetación y bosque valdiviano".

El androcentrismo es la palabra empleada para hacer referencia a la masculinización de lo cotidiano en las prácticas sociales, culturales y en el ámbito científico.