Cargando, por favor espere...
El medio chino People's Daily dio a conocer al nuevo miembro de su equipo de noticias: Ren Xiaorong, una presentadora digital impulsada por inteligencia artificial (IA).
A diferencia de los comunicadores reales, Xiaorong tiene la capacidad de transmitir noticias continuas, las 24 horas del día, los 365 días del año.
De este modo, tal inteligencia artificial marcaría el inicio de la presencia de figuras digitales como compañeras de los periodistas que desarrollan un noticiero que se transmite en la televisión.
“Hola, mi nombre es Ren Xiaorong, soy una presentadora digital de inteligencia artificial que acaba de unirse a People’s Daily News Media”, indica la IA en un clip de video que circula en redes sociales.
En #China, la# IA se ha convertido en una presentadora de noticias
— David Zaldumbide 🚀 (@davidavidu) March 22, 2023
El canal estatal #People's Daily "contrató" a la presentadora virtual Ren #Xiaorong.
Ahora la mujer inexistente conducirá el programa las 24 horas del día los 365 días del año, pic.twitter.com/FWA34j0Diy
Xiaorong también cuenta con la habilidad de interactuar con los espectadores y hasta discutir temas de actualidad o responder preguntas que los televidentes realizan a través de una aplicación.
No obstante, la interacción aún es limitada debido a que la inteligencia artificial sólo puede manejar asuntos específicos, debido a que no cuenta con las mismas capacidades que ChatGPT. De manera que los usuarios sólo podrán hacer consultas sobre temas como política, medio ambiente, salud pública (especialmente medidas para prevenir pandemias) y vivienda.
México cerró su participación en el sexto lugar general de 55 naciones participantes.
Trece mujeres de la Universidad de Harvard marcaron un punto de inflexión en la historia en una época donde las mujeres generalmente eran excluidas de participar en el ámbito científico.
Cavalieri y Torricelli, matemáticos que hicieron historia en su tiempo.
En las ideas de Anaximandro no estaban presentes ideas esenciales de la ciencia moderna.
La datación de las rocas es milenaria, surgieron de eventos geológicos en la génesis del sistema solar. Las capas terrestres de los primeros elementos de polvo estelar que formaron los planetas hace cuatro mil 500 millones de años.
La intención es lograr un lente de material blando que logre un acercamiento, en un primer prototipo, de 32 por ciento con respecto a la visualización normal.
La participación de las mujeres en el desarrollo de las matemáticas ha sido escasa, comparada con la de los hombres
A bordo del cohete Centaur, de la empresa United Launch Alliance (ULA), viajan cinco robots diseñados por la UNAM, mismos que podrán desplazarse de manera autónoma por el suelo de la luna.
En lo que va de 2019 México ha registrado 74 mil 277 casos de dengue, cifra que lo ubica en el cuarto lugar de América Latina, solo después de Brasil (un millón 958 mil 31), Nicaragua (94 mil 513) y Colombia (84 mil 644).
El THC (presente en la marihuana y actúa sobre el sistema nervioso central) estimula la sobreproducción de dopamina, una hormona responsable del placer que se produce naturalmente ante acciones como comer o tener sexo.
Para muchos es normal que en la época de fin de año las temperaturas sean bajas. Esto se debe, en gran medida, a la inclinación de 23.5 grados del planeta con respecto a su eje, que va del polo norte al sur.
Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.
Desde hace más de un par de siglos el electorado estadounidense está dividido en tercios: uno republicano inamovible, otro demócrata igualmente invariable y otro 33 por ciento inerte.
El comportamiento migratorio de los tiburones de Groenlandia aún es un misterio para la comunidad científica.
Los métodos proporcionados por Eudoxo y Arquímedes, hace más de dos mil años, son usados hoy para calcular áreas con cualquier tipo de curvas y volúmenes.
Escrito por Redacción