Cargando, por favor espere...

Sufren de inseguridad hídrica 3 de cada 4 habitantes en el mundo
Uno de los principales problemas que identifica el informe es que más de un 70% de la población mundial no tiene acceso a agua gestionada de forma segura y un 10% sigue sin tener acceso básico a agua potable.
Cargando...

Un informe de la ONU advierte que tres de cada cuatro habitantes a nivel mundial viven en países con algún nivel de inseguridad hídrica, dieron a conocer este jueves expertos del organismo. Asimismo, asegura que la comunidad internacional está muy lejos de alcanzar las metas que se ha fijado en este ámbito.

El análisis, elaborado por el Instituto para el Agua, Medio Ambiente y Salud de la Universidad de la ONU, examina toda una serie de factores como el acceso al agua potable, saneamiento, salud, calidad del agua, disponibilidad o estabilidad del suministro para evaluar la situación de cada país.

En un extremo, 23 países tienen niveles críticos de inseguridad hídrica (como Eritrea, Sudán, Etiopía, Afganistán, Haití, Pakistán y Yemen); en el otro, sólo 33 cuentan con una situación adecuada, principalmente estados de Europa y uno que otro en regiones de Canadá, Estados Unidos, Japón, Israel, Nueva Zelanda o Australia.

Entre medias, una mayoría del mundo sufre inseguridad hídrica, aunque no en sus niveles más extremos, explicaron los autores del informe en una conferencia de prensa.

 

Mala distribución. Tener agua no significa tener seguridad hídrica

Los expertos recalcan que la abundancia de agua en un país no equivale necesariamente a seguridad hídrica y pone el ejemplo de muchos países de África, Asia o América Latina con mucha agua, pero que tienen malas calidades o poco acceso a saneamiento.

Uno de los principales problemas que identifica el informe es que más de un 70% de la población mundial no tiene acceso a agua gestionada de forma segura y un 10% sigue sin tener acceso básico a agua potable.

Acabar con esa situación sigue siendo una de las grandes metas incluidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible pactados por la comunidad internacional en 2015 con vistas a 2030.

“Sin seguridad hídrica los países son simplemente incapaces de apoyar ecosistemas de agua dulce, sustentos y bienestar humano”, señaló en un comunicado Charlotte MacAlister, la autora principal del documento.

El informe se presentó en el marco de la Conferencia del Agua de la ONU, la primera cita de este tipo en casi 50 años y en la que se buscan compromisos de países y empresas para actuar ante la crisis del agua que se vive a nivel global.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tres sismos de magnitud 7,7; 6,6 y 6,3 afectaron a la isla asiática

En el estado de Oaxaca se han registrado hasta el momento 11 fallecidos y 33 más desaparecidos.

Se registran 125 mil hectáreas afectadas

La noticia del fallecimiento fue confirmada por su hijo, quien anoche informó que su padre había sido intubado tras presentar complicaciones cardiacas y con una neumonía luego de ser operado de la columna vertebral.

“Y como siempre, la crisis golpea a las clases más pobres. Campesinos y colonos de las zonas urbanas-popular resentirán con mayor crudeza los efectos de estas crisis”, dijo José Amadeo, presidente de la CCI.

Un accidente en un pozo de carbón, en el ejido “El Mezquite”, Sabinas, dejó como saldo preliminar dos personas fallecidas, ambas trabajadoras de la minera, informaron autoridades.

El nuevo diseño del espacio aéreo, ha demostrado ser de gran riesgo para la navegación de los aviones y altamente ineficiente.

A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó

La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis

El número de hectáreas siniestradas este año tuvo un incremento catastrófico con respecto al del año pasado

Ciudad de México.- A través de un comunicado, la empresa EASO, informó que colaborarán con las autoridades en las investigaciones sobre el accidente que ocurrió la noche de ayer.

Presentarán una solicitud al INE para la remoción de videos en los que grupos políticos oficialistas aseguran que la situación está resuelta.

“¿Le preocupa que hayan interpuesto una denuncia en su contra?”, le preguntaron. “No, es parte de una campaña, son momentos electorales”, respondió Sheinbaum.

La Semar informó que uno de sus helicópteros cayó en altamar, en Michoacán, accidente que dejó un saldo de tres efectivos fallecidos y dos más desaparecidos, sólo tres fueron rescatados con vida.

La defensa de Horcasitas aseguró que presentará un recurso de revisión ante un Tribunal