Cargando, por favor espere...
Las oficinas de la zona de Santa Fe se vieron muy afectadas en la pandemia, al grado de dejarlas “como un pueblo fantasma”, reconoció el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suarez.
Por esa razón, el priista indicó que, en coordinación con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, impulsan campañas de inversión a través de facilidades administrativas.
“Hoy incluso ya se considera construir, en lo que antes eran oficinas administrativas, cerca de seis consorcios médicos de dimensiones a nivel mundial”, adelantó.
El funcionario señaló que se habla de un universo de más de 10 mil oficinas que en su momento fueron abandonados por la pandemia y que ahora no están siendo ocupadas por haber entrado en el esquema de trabajar desde casa.
Dicha situación ha permitido que los empresarios hayan encontrado una posibilidad de tener un ahorro significativo.
Rubalcava Suarez fue entrevistado durante la inauguración de la “Expo Empleo Cuajimalpa 2023”, llevada a cabo en la explanada de la alcaldía; ahí dijo que esta acción les permitirá genera una “visión más amplia en el tema médico”.
De igual modo, dejó en claro que estos consultorios médicos “no van encaminado solo a una clase social de nivel alto como venimos teniendo en Santa Fe con el Hospital ABC sino que abarcan todas las gamas económicas para atender a la población”.
Agregó que esto se reforzará con el Hospital General de Cuajimalpa, que hace poco fue inaugurado y puesto en operación.
“La pandemia nos pegó muy duro. Se abandonaron gran parte de las oficinas de Santa Fe, todavía no terminamos de recuperarnos hay una estrategia por parte del gobierno de generar edificios de oficinas en consultorios médicos y hacer la zona de Santa Fe una zona médica. La inversión va muy bien y está recuperándose la utilización de los espacios en Santa Fe”, concluyó.
El programa federal Precios de Garantía para granos básicos y leche, ha incrementado la dependencia de México en materia de importación de maíz. Los campesinos son los únicos perjudicados por las erróneas decisiones de AMLO.
La refinería Olmeca Dos Bocas fue inaugurada este mes ¡sin que pueda refinar petróleo! Para salir al paso, López Obrador arguyó que la producción de combustibles “requiere un proceso”. En lo general es una obra mal planeada.
Se habla de un universo de más de 10 mil oficinas que en su momento fueron abandonados por la pandemia y que ahora no están siendo ocupadas por haber entrado en el esquema de trabajar desde casa.
En el acumulado de los primeros 10 meses de 2024, la inflación de la canasta básica ha mostrado una ligera desaceleración.
Los mexicanos gastarán entre 500 y cuatro mil pesos para celebrar a sus mamás
Extorsiones a productores y malas condiciones climáticas provocaron un alza en el precio del limón en diversas regiones de México.
En un mes, el precio del cilantro en México se cuadruplicó, pasando de 110 a 450 pesos por cinco kilos debido a la escasez de agua y condiciones climáticas adversas.
La mañana de este lunes miles de capitalinos inundaron la estación Pantitlán Línea 9 del Metro y otras estaciones desde muy temprano para llegar a tiempo a sus centros de trabajo, dado que hoy comenzó la construcción y cierre de un tramo de la Línea 1.
El kilo de huevo rojo superó los 60 pesos por kilo en algunas zonas del país.
A cuatro años del actual gobierno los problemas del campo mexicano son estructurales: Producción insuficiente de alimentos; dependencia superior al 40%; rentabilidad nula o negativa; pérdida de recursos productivos naturales; pobreza y desigualdad.
La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.
En México, la inseguridad alimentaria también es una preocupación significativa.
Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.
Los precios de los productos agropecuarios impulsaron el índice no subyacente, mientras que mercancías y servicios contribuyeron al aumento general de la inflación.
La sequía se ha agudizado en los últimos años del decenio actual.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Senado detalla ruta legislativa para reformas energéticas
Escrito por Redacción