Cargando, por favor espere...
Las oficinas de la zona de Santa Fe se vieron muy afectadas en la pandemia, al grado de dejarlas “como un pueblo fantasma”, reconoció el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suarez.
Por esa razón, el priista indicó que, en coordinación con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, impulsan campañas de inversión a través de facilidades administrativas.
“Hoy incluso ya se considera construir, en lo que antes eran oficinas administrativas, cerca de seis consorcios médicos de dimensiones a nivel mundial”, adelantó.
El funcionario señaló que se habla de un universo de más de 10 mil oficinas que en su momento fueron abandonados por la pandemia y que ahora no están siendo ocupadas por haber entrado en el esquema de trabajar desde casa.
Dicha situación ha permitido que los empresarios hayan encontrado una posibilidad de tener un ahorro significativo.
Rubalcava Suarez fue entrevistado durante la inauguración de la “Expo Empleo Cuajimalpa 2023”, llevada a cabo en la explanada de la alcaldía; ahí dijo que esta acción les permitirá genera una “visión más amplia en el tema médico”.
De igual modo, dejó en claro que estos consultorios médicos “no van encaminado solo a una clase social de nivel alto como venimos teniendo en Santa Fe con el Hospital ABC sino que abarcan todas las gamas económicas para atender a la población”.
Agregó que esto se reforzará con el Hospital General de Cuajimalpa, que hace poco fue inaugurado y puesto en operación.
“La pandemia nos pegó muy duro. Se abandonaron gran parte de las oficinas de Santa Fe, todavía no terminamos de recuperarnos hay una estrategia por parte del gobierno de generar edificios de oficinas en consultorios médicos y hacer la zona de Santa Fe una zona médica. La inversión va muy bien y está recuperándose la utilización de los espacios en Santa Fe”, concluyó.
En plena cuaresma, señaló la Profeco, que comúnmente el precio de productos marinos se encarece
De acuerdo con comerciantes locales, el precio por un manojo de cilantro ha alcanzado hasta los 800 pesos.
Según el estimado de la Canaco CDMX, las ventas esperadas por estas fechas, serían por 8,668 millones de pesos, es decir, 63.9% más que el año pasado, y 52.2% mayores con respecto a 2019.
En el acumulado de los primeros 10 meses de 2024, la inflación de la canasta básica ha mostrado una ligera desaceleración.
Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.
La sequía que azota a Durango está considerada como una de las peores en un siglo; ya ha provocado pérdidas millonarias a los productores de temporal de frijol y maíz, entre otros.
El registro más alto quedó en algunos centros comerciales del centro del país.
La refinería Olmeca Dos Bocas fue inaugurada este mes ¡sin que pueda refinar petróleo! Para salir al paso, López Obrador arguyó que la producción de combustibles “requiere un proceso”. En lo general es una obra mal planeada.
Como dos gotas de agua, tanto en Nueva York como en Michoacán existen trabajadores modestos, sencillos y pobres, considerados un peligro y repudiados... En ninguno hay justicia social ni vida mejor.
Este sábado se celebrará la 44 edición de la Marcha del Orgullo LGBT+ en la CDMX. Te decimos qué calles estarán cerradas y cuáles transportes modificarán su servicio durante el evento.
A partir del próximo 9 de julio la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México cerrará sus puertas durante un año debido a que diversos sistemas ya son obsoletos, informó el gobierno de la capital.
En México, la inseguridad alimentaria también es una preocupación significativa.
Los productos y servicios que sufrieron alzas durante el segundo mes de este 2024, fueron el gas doméstico, la gasolina de bajo octanaje, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, entre otros.
El costo aumentó 6.2 por ciento anual, con el plátano y la manzana liderando los incrementos.
Extorsiones a productores y malas condiciones climáticas provocaron un alza en el precio del limón en diversas regiones de México.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Redacción