Cargando, por favor espere...

Mujer resulta herida de gravedad por losa de “Escuela Es Nuestra”
Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.
Cargando...

Ecatepec de Morelos, 22 de marzo 2023. “Apenas el pasado 3 de marzo, los padres de familia del preescolar Ameyalli entregaron a la institución una losa realizada con fondos del programa federal “La Escuela Es Nuestra”, pero el día de hoy colapsó a las 8:55 de la mañana y dejó lesionada a la conserje, una mujer de 31 años, pero que tiene lesiones graves; por eso la trasladaron a un hospital”, denunció la directora del turno matutino, Guadalupe Salazar Lucio.

Las consecuencias fueron traumatismo craneoencefálico y fracturas en la cadera, tibia y peroné de la conserje. La losa se construyó con los 500 mil pesos que el Gobierno Federal entrega al Comité de padres de familia para mejoras de instituciones educativas. “Entre las reglas de funcionamiento del programa “La Escuela Es Nuestra”, instrumentado por AMLO, se prohíbe que se involucren en los trabajos tanto maestros como cualquier organización. El dinero sólo puede manejarlo el comité de Padres de Familia seleccionado en presencia de varios “siervos de la nación”, a quienes encabeza la señora Alejandra Duran García. “Dijeron que para evitar la corrupción… pero ya ve”, denunció la directora.

Ni los padres de familia ni los dichosos siervos de la nación tienen los conocimientos técnicos para realizar construcciones en las escuelas, por lo que la culpa de este colapso y de las lesiones que sufrió nuestra conserje (Luz María Hernández Medina) recae en el Gobierno Federal de López Obrador, quien dice que apoya a la educación, pero él por ahorrarse unos pesos pone en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de los centros escolares.

“La losa que colapsó era sencilla, pero los padres de familia no tienen conocimientos técnicos para hacerla: era el techo de los baños de las niñas, pero desgraciadamente entregaron la obra con las varillas sueltas, sin amarrarlas a los castillos y trabes y encima de ella pusieron un tinaco que también contribuyó al colapso y, aunque en su momento nos inconformamos, no nos hicieron caso”, denunció a su vez la directora del turno vespertino, Teresa Estrada Alejo.

La negligencia ocurrió en el preescolar Ameyalli, con clave CCRT15EJN4525M, en la Wenceslao Victoria Soto, Ciudad Cuauhtémoc. Los trabajos de dicha losa concluyeron la primera semana de febrero y fue entregada a la institución el 3 de marzo del presente.

Ambas directoras revisarán el asunto con las autoridades y estarán al pendiente para que las clases se reanuden lo más pronto posible para no afectar a los alumnos, para lo cual solicitarán los servicios de Protección Civil; también se reunirán con el Comité de padres de familia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El asesinato de la activista y aspirante al Senado, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024.

A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.

La imposición de un nuevo director del CECyT ha generado protestas de alumnos, maestros, padres de familia y egresados; denuncian “pago político” del gobierno estatal morenista a alguien sin nivel académico necesario para el cargo.

Fortalecerá a la Guardia Nacional (GN), “dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional”.

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

Estados sufrirán un recorte de más de 76 mil millones de pesos

Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.

El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal ordenó a la FGR archivar la carpeta de investigación que inició en contra de académicos y científicos del entonces Conacyt.

Una obra “cabal y desbordante, de inefable amor al terruño… este libro abarca no sólo las facetas histórica, legendaria y romántica de Yucatán, sino también el original ambiente propio de esta tierra, cálida y cordial, lo que le es inmutable”.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.

El destacado y reconocido actor de doblaje, Rubén Moya Acosta, murió este 12 de junio a los 62 años. Dio voz al actor Morgan Freeman, en el doblaje al español, y al personaje He Man.

Están involucradas entre 400 y 600 personas.

Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.

El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.