Cargando, por favor espere...

Ciencia
Hielo en Marte, científicos detectan enormes depósitos
La sonda Mars Express halló “inmensos” depósitos de 3.7 kilómetros de espesor, ubicados bajo el suelo del ecuador de Marte, estructuras que sugieren la presencia de hielo.


El Instituto Smithsonian de Estados Unidos (EE. UU.) reveló que la sonda Mars Express halló “inmensos” depósitos de 3.7 kilómetros de espesor, ubicados bajo el suelo del ecuador de Marte, estructuras que sugieren la presencia de hielo, fenómeno que representa el hallazgo de la mayor cantidad de agua detectada en esa parte del planeta rojo.

El descubrimiento sucedió luego de 20 años de haber comenzado la misión Mars Express, los primeros indicios sucedieron hace cinco años, cuando se encontraron unas estructuras, mientras se estudiaba la formación Medusae Fossae (MFF).

Al respecto, el autor principal de la investigación, Thomas Watters, comentó: “Hemos vuelto a explorar la MFF utilizando datos más recientes del radar MARSIS de Mars Express, y hemos descubierto que los depósitos son aún más gruesos de lo que pensábamos: hasta 3.7 km de espesor. Las señales detectadas son muy similares a las de los casquetes polares de marte, mismos que son ricos en hielo”.

Agregó que son tan grandes los depósitos que, en caso de derretirse, podrían cubrir con una capa de agua de profundidad de entre 1.5 a 2.7 metros de profundidad todo el planeta “podría llenar el Mar Rojo de la tierra”, comparó.

Por su parte, el científico del proyecto de la ESA para Mars Express, Colin Wilson, comentó que de confirmarse que dichos depósitos contienen hielo “cambiarían nuestra comprensión de la historia climática de Marte. Cualquier depósito de agua antigua sería un objetivo fascinante para la exploración humana o robótica”.

Asimismo, dijo que “por desgracia, estos depósitos de MFF están cubiertos por cientos de metros de polvo, lo que los hace inaccesibles al menos durante las próximas décadas. Pero cada trozo de hielo que encontremos nos ayudará a hacernos una mejor idea de dónde ha fluido el agua de Marte antes, y dónde puede estar hoy en día".


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

robot.jpg

Niños inquietos e inteligentes como el que me preguntó hay muchos en nuestro país; pero muy pocos son rescatados y apoyados para continuar con sus estudios

romeo.jpg

La única explicación que encuentro es que actualmente, sus maestros les despiertan el interés por las matemáticas, lo cual significa que hay un potencial semillero de matemáticos en Tecomatlán.

El reino vegetal en La Biblia. Parte 2

En las siguientes líneas podrán leer sobre el olivo, una de las plantas más representativas que se mencionan en La Biblia. Su primera mención aparece durante el Génesis 8:11.

¿A dónde va a parar la basura del mundo?

El envío transfronterizo de basura de países ricos a países pobres en los que la regulación ambiental es muy laxa y la capacidad de reciclaje es mucho menor que en los países de origen.

Estudiantes del Conalep de Durango visitan la NASA

El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.

cide2.jpg

“(La sesión) fue aplazada en aras de garantizar el estricto apego a las disposiciones normativas relativas al proceso de notificación”, se lee en el comunicado.

Táctica deportiva y entrenamiento: ¿inconsciente o consciente?

Cuando se habla de entrenamiento deportivo y su dosificación en los atletas, entran en juego diversas variantes que influirán en resultados ya sea positivos o negativos.

NEANDHERTAL.jpg

El androcentrismo es la palabra empleada para hacer referencia a la masculinización de lo cotidiano en las prácticas sociales, culturales y en el ámbito científico.

pi.jpg

El desarrollo de la sociedad planteó nuevos retos que propiciaron la creación de nuevas herramientas, que ayudaron a encontrar el área exacta de un círculo de radio uno.

sexrtante.jpg

La IA sirve para que las empresas comerciales puedan manejar las conductas humanas sobre esa base de “éxito”.

Matematica.jpg

Otras mujeres matemáticas también fueron importantes en la antigua Grecia; por ejemplo Aspacia de Alejandría (470-410 a. C.), pareja de Pericles.

Aumenta, de nuevo, amenaza del asteroide "asesino de ciudades"

Las probabilidades de que cause un daño devastador aumentan.

La tecnología, campo fértil para la extorsión y los ciberdelitos

Durante los últimos meses, los fraudes y extorsión en México mediante celulares y correos electrónicos han aumentado.

amor.gif

A la naturaleza no le importa si los machos son atraídos hacia los machos o las hembras hacia las hembras. Es mas bien la ideología humana la que castiga estos comportamientos, argumentando que solo prohíbe lo que es “antinatural”.

Redes sociales afectan salud mental de los menores

“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.