Cargando, por favor espere...
Las condiciones históricas y sociológicas han hecho que las mujeres enfrenten muchos obstáculos para su desarrollo dentro de la sociedad. Sin embargo, esta situación no consiguió impedir que algunas mujeres jugaran un rol importante en la historia de la matemática.
En la antigua Grecia, la escuela Pitagórica le dio la misma importancia tanto a hombres como a mujeres, situación que cambiaría después debido a las ideas erradas de Aristóteles. El aristócrata Milón, mecenas de Pitágoras, quien profesaba el orfismo (creencia egipcia de que el ser humano está compuesto de cuerpo y alma), mandó a su hija Téano de Crotona (456-? a. C.) a estudiar a la escuela de Pitágoras. Cuando Téano ingresó a estudiar existían 17 mujeres en la escuela, revelando la importancia que daba Pitágoras al aporte femenino en su escuela, constituyéndose en el primer grupo de mujeres en la historia que accedían a una educación privilegiada. Pronto Téano se destacó por sus originales ideas, que llamaron la atención de su maestro Pitágoras (569–475 a. C.), 30 años mayor; entre ambos se inició un romance que terminó en matrimonio, con dos hijos y una hija.
La familia Pitágoras-Téano, fue ejemplar en la escuela. Téano demostró admiración y respeto por su esposo, a quién siguió amando después de muerto.
Téano llegó a ser maestra en la escuela Pitagórica, destacándose en filosofía, matemática, cosmología y medicina. Uno de sus aportes matemáticos más notables fue el de establecer el número áureo, como una ordenación del universo, al que consideraba como una esfera cerrada y finita, en cuyo interior orbitaban los planetas.
Un día, un discípulo, impactado por la inteligencia de Téano, preguntó a Pitágoras: ¿Cuál es la edad de su esposa?; se cuenta que el maestro respondió: “La edad de mi esposa, además de ser un número perfecto (es decir: un número es llamado perfecto si es igual a la suma de sus divisores propios), es el número de sus extremidades multiplicado por el número de sus admiradores que es un número primo”. Este planteamiento forma parte de los Problemas Theatianos. En este caso, la solución es: Edad de Téano: 28 años; el número de sus admiradores es siete.
Además de matemática, Téano fue filósofa. Escribió Sobre la piedad, la castidad, etc. Su pensamiento filosófico era establecer: orden, justicia y armonía en las relaciones humanas, en particular en la vida familiar. Defendía a la familia como la célula de la sociedad, en donde cada miembro tiene un rol complementario; la mujer, desde el interior de la familia, en el cuidado de los hijos, con mucho respeto para su esposo; y al hombre, desde el exterior de la familia, respetando a su mujer. Fue la compañera ideal para Pitágoras. Las ideas de Téano sobre la familia fueron el modelo seguido por las cortesanas en la edad media.
El poder político que llegó a tener la escuela Pitagórica hizo que llegaran a atentar contra la vida de Pitágoras y su escuela. Pitágoras logró sobrevivir al incendio con el que intentaron aniquilar su escuela; después de su muerte, su esposa dirigió la escuela, profundizó en las proporciones áureas e hizo una labor de divulgación de todas las enseñanzas de su esposo, constituyéndose en la primera divulgadora de la matemática y la filosofía de la historia. Junto a sus hijos, logró expandir la escuela Pitagórica; sin su labor hubiese sido muy difícil que las enseñanzas de Pitágoras transcendieran. Téano es un ejemplo del importante rol que las mujeres han jugado en el desarrollo de la matemática.
Otras mujeres matemáticas también fueron importantes en la antigua Grecia; por ejemplo Aspacia de Alejandría (470-410 a. C.), pareja de Pericles; considerada una de las mujeres más cultas de su tiempo, conocía la matemática de su época. Sin embargo, la mujer que más reconocimiento ha tenido en la historia de la matemática griega es Hipatia de Alejandría (360–415 d. C.), una mujer extraordinaria, adelantada a su época, cuyos aportes abordaremos en una próxima publicación.
Los resultados matemáticos de Gödel han causado una grieta en el conocimiento matemático, misma que hoy tiene consecuencias filosóficas profundas.
En este artículo no hablaré de los libros que son útiles para la enseñanza, ni de divulgación, me centraré en libros estrictos de la disciplina. Aunque la matemática y la filosofía son distintos, tienen elementos en común.
Por muy abstracto que se vuelva el razonamiento matemático procede de la realidad material y tarde o temprano vuelve a ella.
Las lombrices desempeñan un papel fundamental en la producción de granos; sin ellas no podríamos comer pan dulce ni esos deliciosos bolillos recién horneados o tortillas recién salidas del comal.
La NASA informó que este año habrá cuatro espectáculos de luz y sombra al alinearse la Tierra, la Luna y el Sol.
El pan y la sal comparten una historia íntimamente relacionada desde su descubrimiento y uso en la alimentación; la cultura los tiene como emblemas relevantes en la vida cotidiana de los pueblos más antiguos.
Gran parte del problema ecológico está resuelto hoy día. ¿Qué falta? La ciencia tiene la razón, pero ahora reina la irracionalidad. ¿Quién debe parar esta locura? Los que la sufren. La gran mayoría no tiene consciencia de esto.
A bordo del cohete Centaur, de la empresa United Launch Alliance (ULA), viajan cinco robots diseñados por la UNAM, mismos que podrán desplazarse de manera autónoma por el suelo de la luna.
“En México no se está instrumentando una política real para salvar la vida y proteger a los mexicanos de los desastres naturales", afirmó el Doctor en Física, Romeo Pérez Ortiz.
“El paciente podrá hacer llamadas telefónicas, manejar una computadora o comunicarse sin la necesidad de mover sus propios músculos, que actualmente están comprometidos", afirmó el multimillonario Elon Musk.
La ciencia no es buena ni mala en sí misma, es una herramienta que puede utilizarse de distintas maneras y con distintos propósitos; puede resolver problemas, pero también puede crearlos.
Así como un deportista ama su actividad, lo encuentra entretenido, le gusta y goza, de igual manera un matemático, con sus objetos de estudio, ama intrínsecamente la disciplina, muchas veces sin esperar utilidad.
Gracias al estudio y observación del mundo, sabemos con precisión que la naturaleza está llena de comportamientos homosexuales, desde los organismos más pequeños hasta los grandes mamíferos.
Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.
Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Trata de personas aumenta 37% en México
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Un tercio de los niños de Gaza sufre desnutrición severa: UNRWA
Escrito por Dr. Esptiben Rojas Bernilla
Colaborador