Cargando, por favor espere...

Se avecina lo peor de la pandemia: científicos
Hay pronósticos de que se viene lo peor para estos próximos tres meses de pandemia, coincidieron expertos.
Cargando...

Los próximos meses serán complejos. Un peligro clave es si se desarrolla una variante resistente a la vacuna, aunque no es el único riesgo que se avecina.

Los brotes cerrarán las escuelas y cancelarán las clases. Los residentes de hogares de ancianos vacunados enfrentarán nuevos temores de infección. Los trabajadores sopesarán el peligro de regresar a la oficina ya que los hospitales están abrumados, una vez más.

“No lo sabemos. Pero solo puedo decirles que este es un incendio forestal por coronavirus que no se detendrá hasta que encuentre toda la madera humana que pueda quemar “, aseguró Michael Osterholm, director del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota en Minneapolis.

Aún sin una mayoritaria población que aún no se vacuna por las razones que sean, incluyendo menores de edad y recién nacidos; sumado a un regreso a clases presencial precipitado y el traslado de millones de seres humanos en transporte público que se ven obligados a omitir las medidas de prevención, los contagios masivos se hacen inminentes.

“Vamos a ver colinas y valles en las curvas pandémicas, al menos durante los próximos años, a medida que salgan más vacunas. Eso va a ayudar. Pero el desafío será qué tan grandes serán las colinas y los valles, en términos de su distancia”, dijo el también asesor del mandatario estadounidense Joe Biden.

Los científicos han asegurado que el fin de la pandemia por covid-19 está muy lejos de realizarse, por lo que hay que prepararse para una situación incluso peor que la que se ha estado viviendo hasta ahora.

O una de dos, o la mayoría de la población termina vacunada o la mayoría se contagiará por el virus, antes de que termine la pandemia, coincidieron los científicos. La carrera entre las ondas de transmisión que conducen a nuevas variantes y la batalla por inocular al mundo no terminará hasta que el coronavirus nos haya tocado a todos.

A comparación de otras pandemias que han azotado a la humanidad en los últimos 130 años, la pandemia del covid-19 se perfila como una de las más graves, ya que, a casi dos años de su inicio, la tercera ola está afectando a todo el planeta y no se sabe cuándo terminará, afirmó Lone Simonsen, epidemióloga y profesora de ciencias de la salud de la población en la Universidad de Roskilde en Dinamarca, experta en el reflujo y el flujo de tales eventos.

Desde la gripe española, no se conocía otro virus capaz de provocar tantos contagios y muertes como el Sars-CoV-2 (hasta ahora 4 millones 55 mil fallecimientos y 219 millones de contagios), por lo que es muy difícil pronosticar el rumbo que siga con base en pandemias pasadas.

Además, existe el riesgo del surgimiento de otras variantes del virus, que podrían ser debido a las altas tasas de contagios en países donde la vacunación ha sido escasa, como en México, Malasia, Irán y Australia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Olvida que “el marxismo nunca ha sido fatalismo, sino por el contrario, máximo activismo”.

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.

Alemania, Italia y Países Bajos ordenaron la suspensión de vuelos desde Gran Bretaña, mientras que Irlanda dijo que impondría restricciones a los vuelos y transbordadores de su vecino.

La FDA aprobó el uso de emergencia de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech contra la Covid-19 a partir de los seis meses de edad.

Será indispensable cambiar a fondo las escandalosas condiciones de precariedad en las que el capital ha mantenido al hombre.

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se dio una ocupación hospitalaria del 52 al 56 por ciento.

La nueva variante del coronavirus que se está propagando rápidamente en Gran Bretaña tiene mutaciones que podrían significar que los niños sean tan susceptibles de infectarse como los adultos.

Hasta la fecha, registró más de 34 mil fallecimientos a causa del covid-19.

Los fines de semana, al menos este y el siguiente, habrá ley seca en 8 alcaldías cada fin de semana.

“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".

“He dado positivo a COVID-19 y por prescripción médica debo guardar un mínimo reposo para mi recuperación. Ya estoy en tratamiento y atendiendo todas las indicaciones médicas”, escribió en su momento en Twitter.

En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.

"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.

“En cuatro meses, entre abril y julio de 2020, México ha registrado 130 mil fallecimientos más que en 2019".

Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.