Cargando, por favor espere...
A partir de este día, México entró en la Fase 3 por Covid-19, así lo anunció el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.
"Queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de COVID-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido, donde se acumularán un gran número de casos, de hospitalizaciones, pero que debemos de seguir manteniendo la Jornada Nacional de Sana Distancia para que estos sean los mínimos posibles", dijo durante la conferencia matutina.
La tercera fase fue declarada un mes después de la entrada de la segunda fase, el pasado 24 de marzo. Se da también, cuando la Secretaría de Salud informó ayer, que suman 8, 772 casos confirmados de pacientes con coronavirus y 712 muertes.
Entre las medidas incluidas en la Fase 3 están la cuarentena generalizada de la población, así como la suspensión de cualquier tipo de actividad en centros de trabajo que presenten brotes del padecimiento.
Según los cálculos de la Secretaría de Salud, en el mejor de los escenarios alrededor de 0.5 por ciento de la población de México se vería afectada por el COVID-19, es decir, alrededor de 600 mil personas, mientras que, en el peor de los casos, esta cifra podría llegar a un millón 200 mil personas, es decir, el 1 por ciento.
Las autoridades sanitarias habían adelantado que México entraría en la Fase 3 de la epidemia del nuevo coronavirus una vez se detectara una propagación epidémica.
Al respecto, López-Gatell señaló que las cuatro regiones en las que se divide el país para el estudio del avance de la enfermedad ya registran más de mil casos del padecimiento. (El Financiero).
“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".
El Salvador avanza en su proceso de inmunización que comenzó a mediados de febrero cuando llegó el primer lote de vacunas a la nación centroamericana.
EE.UU., buscan crear una atmósfera favorables para que la opinión pública desacredite y culpe a Pekín como la fuente del virus.
Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.
El incremento de casos confirmados por Covid-19 sigue estando y está muy focalizado en el grupo que va de 18 a 39 años de edad.
Rusia analiza en sus laboratorios diariamente 9 mil pruebas, cuyos resultados están disponibles en un plazo de tres días.
Lo que ocurre hoy en la ZMCM es una muestra de la irresponsabilidad de las autoridades federales.
También distingue con claridad la diferencia que hay entre los gobernantes humanistas y los representantes rapaces e inhumanos que sobran en la superpotencia.
Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.
En 24 horas, hubo 708 fallecimientos y 4, 883 nuevos contagios, reportó la Secretaría de Salud este miércoles.
La CoronaVac, si bien es menos efectiva contra el Covid-19 que otros biológicos, México ha aprobado su uso como vacuna de emergencia.
Los últimos meses de 2021 serán trágicos. Los datos oficiales han sido manipulados y reducidos, quizá para no alarmar más a la población. Pese a ello, la SS acepta que México cerrará el año con alrededor de 350 mil fallecidos.
Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.
¿Estas medidas son necesarias únicamente en periodos extraordinarios definidos por pandemias o guerras?
Aunque según la SRE las cifras corresponden a información reportada a los consulados y podría variar.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Redacción