Cargando, por favor espere...

México en quinta ola de covid y sin plan para frenar contagios
En la primera semana de julio México tuvo otro máximo de contagios al haber registrado 32 mil 395 casos de coronavirus en lo que va de la quinta ola de Covid.
Cargando...

Este lunes México registró 5 mil 986 contagios confirmados de Covid-19, para un total de 6 millones 265 mil 311, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

En tanto, en las últimas 24 horas se registraron 12 fallecimientos por el virus, con lo cual suma 326 mil 97 muertes oficiales a causa del Covid-19 desde el inicio de la pandemia en el país.

Las entidades con más casos confirmados acumulados en la República son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 65% de todos los casos acumulados.

Destaca que en la primera semana de julio México tuvo otro máximo de contagios al haber registrado 32 mil 395 casos de coronavirus en lo que va de la quinta ola de Covid. Mientras, en el mundo, el número de contagios se incrementó hasta un 30%.

Desde el inicio de la pandemia, México acumula 6 millones 152 mil 924 contagios y 325 mil 928 fallecimientos relacionados con COVID-19.

En este contexto, y aun cuando la Organización Mundial de la Salud ha llamado a no bajar la guardia ante el virus, las autoridades de salud mexicanas es decir, el secretario de Salud Jorge Alcocer y el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, están confiados en la vacunación, ya que, afirman, la situación no debe generar preocupación porque la cifra de cuadros graves, hospitalizaciones y muertes no crece al mismo nivel que en olas anteriores.

Las proyecciones de los especialistas son que podrían alcanzarse hasta 70 mil casos de la enfermedad en un solo día a finales de julio y principios de agosto, en lo que sería el punto más alto de contagios.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Anteriormente, se estableció que esta jornada terminara el 30 de abril. Esta medida forma parte de tres propuestas del grupo científico para contener la epidemia.

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.

La OMS ha alertado este lunes que la pandemia continúa acelerándose y, subrayó que los naciones deben trabajar juntas por la "seguridad mutua".

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se dio una ocupación hospitalaria del 52 al 56 por ciento.

Según la OMS, el mundo contabiliza casi 16 millones de casos confirmados al nuevo coronavirus y lamenta el deceso de unas 640 mil personas a causa de la Covid-19.

"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.

Será indispensable cambiar a fondo las escandalosas condiciones de precariedad en las que el capital ha mantenido al hombre.

Después de dos años sin registrar casos, Corea del Norte contabilizó su primer contagiado por Covid-19 el pasado domingo en la ciudad de Pyongyang en un paciente con la variante ómicron.

La FDA aprobó el uso de emergencia de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech contra la Covid-19 a partir de los seis meses de edad.

Naciones Unidas subrayó en un comunicado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas.

El atraso ideológico-científico de la extrema derecha global y su afán por mantener su dominio económico alientan a el fenómeno de los antivacunas. ¿Qué efectos tendrá eso en el futuro? Están por verse en México y el mundo.

La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de casos positivos de Covid-19 suman 1,378.

Boris Johnson, primer ministro británico, busca levantar las restricciones legales que siguen en vigor tras dos años de acciones para contener la propagación del coronavirus.

¿Estas medidas son necesarias únicamente en periodos extraordinarios definidos por pandemias o guerras?

La cita será el 24 de mayo a la 10:00 am en el Ángel de la independencia y posteriormente a palacio nacional para protestar que se agilice la campaña de vacunación.