Cargando, por favor espere...
La vacuna china contra el Covid-19 CoronaVac reduce la mortalidad por esta enfermedad en un 97%, mientras la estadounidense Pfizer lo hace en un 80%, según los resultados preliminares de un estudio publicado este jueves y realizado entre la población uruguaya.
"La reducción en la mortalidad por covid-19, habiendo transcurrido más de 14 días desde la última dosis de la vacuna, es 97% para Coronavac y 80% para Pfizer", consigna el 'Estudio de efectividad de vacunación anti SARS-CoV-2 en Uruguay en 2021', realizado por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
El informe indica que, del total de personas completamente inmunizadas con Coronavac al 25 de mayo (712,716), 5,360 dieron positivo en un test de coronavirus.
Entre ellas, 19 requirieron internación en CTI y 6 fallecieron.
Asimismo, del total de personas completamente inmunizadas con Pfizer a la misma fecha (149.329), 691 se contagiaron de Covid-19, solo una requirió internación en CTI y 8 murieron. El informe aclara que, en este caso, todos eran mayores de 80 años.
En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%. En tanto, en internaciones en unidades de terapia intensiva, el informe anotó una efectividad de 95% para CoronaVac y 99% para Pfizer.
El estudio aclara que las cifras son preliminares y "deben interpretarse cautelosamente, ya que no tiene en cuenta la edad de las personas, sus comorbilidades y los grupos de elevada exposición", como el personal de salud.
La OMS ha alertado este lunes que la pandemia continúa acelerándose y, subrayó que los naciones deben trabajar juntas por la "seguridad mutua".
A través del Punto de Acuerdo solicita que la “Cámara de Diputados al Gobierno Federal para que, implemente un plan integral de distribución de alimentos y víveres".
Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que no había relación entre la vacuna de AstraZeneca y la muerte en Austria.
EE.UU., buscan crear una atmósfera favorables para que la opinión pública desacredite y culpe a Pekín como la fuente del virus.
La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.
México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis.
Claudia Sheinbaum aseguró que el 99 por ciento de los planteles están en condiciones para recibir a los alumnos. Según el ciclo escolar, iniciará el próximo lunes 30 de agosto.
México es el país que menos acciones ha tomado en Latinoamérica para enfrentar los problemas derivados por el coronavirus.
El jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica aseguró este viernes que hasta mediados del próximo año podría estra disponible 10 vacunas contra el Covid-19.
El gobierno federal no entiende; en Estados Unidos, que es una potencia mundial ha invertido el 12% de su PIB para la pandemia.
Según la OMS, el mundo contabiliza casi 16 millones de casos confirmados al nuevo coronavirus y lamenta el deceso de unas 640 mil personas a causa de la Covid-19.
“Hay días que me voy sin nada. Normalmente son los turistas los que más compran; pero pues ya ni ellos vienen tanto a Morelia. El gobierno no nos ayuda y más bien me toca esconderme de los del Ayuntamiento
Politizar la atención a la salud de los mexicanos sin generar medidas públicas para mejorar su acceso a la salud, condena a muerte a millones de personas, especialmente a las más pobres y marginadas.
Hasta el momento, Estados Unidos reporta un total de 1 millón 510 mil 988 casos confirmados y 90 mil 432 decesos.
Pemex impide que proveedores cobren por sus servicios
Identifican fraudes en la Pensión Bienestar
Spa, cenas y minibar, así fueron los gastos de Andy López Beltrán en Tokio
Persisten desigualdades entre regiones de México
INE anuncia presupuesto a partidos políticos; Morena resultó como el más favorecido
Habrá reunión entre Putin y Zelensky, alista encuentro Trump
Escrito por Redacción