Cargando, por favor espere...

Brasil supera los 4 millones de casos confirmados de Covid-19
Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos.
Cargando...

Brasil superó este jueves los 4 millones de casos confirmados de Covid-19 luego que el Ministerio de Salud del país informara 43 mil 773 nuevos casos en las últimas 24 horas, con la que suman hasta ahora un total de 4 millones 41 mil 638 casos.

Segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos, Brasil también notificó 834 nuevas muertes, para sumar un total de 124 mil 614.

Hasta el momento, según el ministerio, Brasil registra 3 millones 247 mil 610 pacientes recuperados de la enfermedad y 669.414 personas en seguimiento. La tasa de letalidad del Covid-19 en el país es de 3,1 por ciento.

Con información de Reuters


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Argentina recibirá durante el transcurso de este mes otros cinco millones de dosis de la vacuna Sputnik V.

Olvida que “el marxismo nunca ha sido fatalismo, sino por el contrario, máximo activismo”.

La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.

"Estamos en una fase nueva y peligrosa", dijo, advirtiendo que todavía se necesitan medidas restrictivas para detener la pandemia.

En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.

Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.

El presidente rechazó vacunar contra el covid-19 a una población de 13 millones 700 mil adolescentes de entre 12 y 17 años de edad.

Autoridades locales reiteraron el llamado a evitar pernoctar afuera de las sedes, ya que los módulos cuentan con dosis suficientes para aplicar durante tres días más de 55,000 vacunas.

Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.

La causa de la crisis sanitaria en el país más rico es consecuencia de la excesiva concentración de la riqueza, ocasionada por un modelo basado en el fundamentalismo de mercado.

Anteriormente, se estableció que esta jornada terminara el 30 de abril. Esta medida forma parte de tres propuestas del grupo científico para contener la epidemia.

A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.

El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas.

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

El Gobierno minimiza el problema porque, en su obsesión por la austeridad (eufemismo atractivo para enmascarar al neoliberalismo), no quiere gastar.