Cargando, por favor espere...

Brasil supera los 4 millones de casos confirmados de Covid-19
Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos.
Cargando...

Brasil superó este jueves los 4 millones de casos confirmados de Covid-19 luego que el Ministerio de Salud del país informara 43 mil 773 nuevos casos en las últimas 24 horas, con la que suman hasta ahora un total de 4 millones 41 mil 638 casos.

Segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos, Brasil también notificó 834 nuevas muertes, para sumar un total de 124 mil 614.

Hasta el momento, según el ministerio, Brasil registra 3 millones 247 mil 610 pacientes recuperados de la enfermedad y 669.414 personas en seguimiento. La tasa de letalidad del Covid-19 en el país es de 3,1 por ciento.

Con información de Reuters


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La cita será el 24 de mayo a la 10:00 am en el Ángel de la independencia y posteriormente a palacio nacional para protestar que se agilice la campaña de vacunación.

El número de casos de personas con Covid-19 creció a 1, 215, es decir se incrementaron en 121 más con respecto a la cifra de este lunes.

Se labró, pues, la llegada de este momento: el desconfinamiento sin que la pandemia haya pasado. Las empresas no aguantan más y la población trabajadora tampoco.

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino.

A pocos meses de que concluya el sexenio, la economía de Durango lucha aún por recuperarse de los estragos causados por la pandemia.

La razón, es que no se ha reducido el número de personas hospitalizadas en la capital del país.

Personal médico autorizado y enfermeras estarán atendiendo a quienes lleguen a los centros de vacunación con su registro de vacunación e identificación oficial.

Olvida que “el marxismo nunca ha sido fatalismo, sino por el contrario, máximo activismo”.

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

Solo una comunidad logró que el ducto no invadiera su territorio y las demás debieron conformarse con indemnizaciones marginales.

“Los trabajadores y las empresas se enfrentan a una catástrofe, tanto en las economías desarrolladas como en las que están en desarrollo”: OIT.

Es un hecho: los países más ricos aseguraron el acceso a las vacunas para sus ciudadanos y vaciaron los estantes para el resto de los habitantes del planeta.

La esperanza de vida se redujo cuatro años, así lo aseguró el excoordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, Jaime Sepúlveda Amor.

La capital del país sumará su cuarta semana en esta fase, que ha estado activa desde el pasado 10 de mayo.

Precisaron que "se espera una amplia presencia de representantes de países como Chile, Colombia y Bolivia, así como del Parlamento Centroamericano, el Parlamento Andino, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño...