Cargando, por favor espere...

El mundo supera los 100 millones de casos de Covid-19
Los fallecimientos por este virus ascienden a 2 millones 149 mil 818.
Cargando...

El mundo superó ayer los 100 millones de casos de Covid-19, de acuerdo con cifras de la Universidad Johns Hopkins.

En tanto, los fallecimientos por este virus ascienden a 2 millones 149 mil 818.

Los países que han registrado un mayor número de casos del coronavirus son Estados Unidos con alrededor de 25 millones 362 mil, India (10 millones 676 mil), Brasil (8 millones 871 mil), Rusia (3 millones 716 mil), y Reino Unido con 3 millones 700 mil.

En cuanto a muertes, el país con más decesos reportados son Estados Unidos con más de 423 mil, Brasil (217 mil 664), India (153 mil 587), México (150 mil 273) y Reino Unido con 100 mil 358.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para recuperar la vocación social del periodismo en tiempos de crisis, se requiere una revolución mediática que devele la opacidad política y corporativa.

La SEP habilitó su programa Aprende en casa para el que los maestros no están preparados ni cuentan con los recursos tecnológicos para aplicarlo.

La nueva variante del coronavirus que se está propagando rápidamente en Gran Bretaña tiene mutaciones que podrían significar que los niños sean tan susceptibles de infectarse como los adultos.

Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.

Las entidades con el mayor número de defunciones continúan siendo: Ciudad de México, Baja California y Estado de México.

La suspensión de la vacuna AstraZeneca tanto para Noruega como Dinamarca, fue decidida después de uno informe.

En medio de una nueva oleada de COVID-19, Italia también hace frente a un brusco aumento de contagios por gripe, que ya superan los 800.000 casos y afectan sobre todo a los niños menores de 5 años.

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se dio una ocupación hospitalaria del 52 al 56 por ciento.

Chihuahua figura entre las cuatro entidades del país con mayor desabasto de medicamentos, solo después de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.

La razón, es que no se ha reducido el número de personas hospitalizadas en la capital del país.

El Gobierno de la Ciudad de México también anunció en la conferencia un convenio con centros comerciales, farmacias y tiendas para que puedan realizar pruebas de Covid-19.

La dependencia aseguró que la vacuna cumple con todos los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para el grupo de referencia.

El presidente rechazó vacunar contra el covid-19 a una población de 13 millones 700 mil adolescentes de entre 12 y 17 años de edad.

India superó hoy los 20 millones de personas contagiadas del SARS COV-2, la situación de este país sigue siendo preocupante ya que en medio de una situación su sistema de salud se encuentra asfixiado.

“Los trabajadores y las empresas se enfrentan a una catástrofe, tanto en las economías desarrolladas como en las que están en desarrollo”: OIT.