Cargando, por favor espere...

Internacional
China se defenderá si EE.UU. mantiene ofensiva comercial
China exhortó a EE.UU., en potenciar la cooperación bilateral..., antes que apostar por la postura hostil de Trump.


China advirtió este miércoles que protegerá a sus empresas e intereses si Estados Unidos decide continuar con su política de confrontación en el terreno comercial bajo la administración del nuevo presidente, Joe Biden.

De este modo, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Zhao Lijian urgió a Washington a tomar en cuenta los errores cometidos por el exmandatario estadounidense, Donald Trump, cuya postura de confrontaciones dejó secuelas para ambas naciones con influencia en lo bilateral y lo global.

El portavoz chino recordó que el magnate usó el argumento de la seguridad nacional para la imposición de sanciones y promoción de medidas proteccionistas, acosando a compañías chinas y forzando a otros países a cortar cooperación con estas.

De acuerdo con el representante del gigante asiático, las sanciones impuestas por Washington, han violado seriamente las reglas económico-comerciales, socavaron el orden global y también afectaron los negocios de las firmas de Estados Unidos.

Asimismo, convocó a que respetasen los principios del mercado y a enfocarse en garantizar un entorno abierto y sin discriminación de las empresas extranjeras que quieran invertir allí.

La alerta fue en señal de respuesta a las declaraciones de la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, quien apostó por mantener una política agresiva contra la nación asiática, con el objetivo de contrarrestar supuestas prácticas desleales en el comercio bilateral.

Zhao defendió, además, los planes de China para controlar el cambio climático y rechazó las acusaciones de la Casa Blanca sobre su accionar limitado. También llamó a contribuir con la implementación del acuerdo de París y a unir fuerzas con la comunidad internacional para hacer frente a los problemas medioambientales.

Por otra parte, el funcionario exhortó a Estados Unidos a concentrarse en potenciar la cooperación bilateral, dotar a los nexos de estabilidad y controlar diferencias, antes que apostar por la postura hostil de Trump.

Finalmente, abogó por los nexos con enfoque racional y constructivo, y subrayó la necesidad de que ambas potencias se muevan en igual dirección para que sus vínculos sean sanos y estables y la confrontación quede atrás.

Con información de TeleSUR.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De nuevo bajo la lupa

TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.

CHIUSA-2.jpg

Ciudad de México.- Lejos de afectar la guerra comercial entre Estados y China a México, por el contrario este le abre una oportunidad para los exportadores, en especial los mexicanos.

IRAN.gif

Pese a las sanciones ilegales, las autoridades de Teherán aseveran que la campaña de presión por parte de EE.UU. ha fracasado.

Guerra comercial de Trump eleva inflación en EE. UU.

Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.

BolsAM.jpg

Ciudad de México.- Este martes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró con baja de 0.93%, tras optimismo generado por el acuerdo comercial en América del Norte y se concentran en temas como el déficit en Italia y las tensiones entre Estados Unidos y Ch

China responde a Trump; impone 84% de aranceles a los productos estadounidenses

En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.

Oro alcanza máximos históricos impulsado por incertidumbre global

El oro se disparó a nuevos máximos, por la percepción de riesgo que genera la política económica de Estados Unidos.

rusia.jpg

La guerra cognitiva es una estrategia imperialista para dominar al mundo y para combatir a los gigantes China y Rusia. Las tensiones en torno a Ucrania y el "inminente " ataque ruso ha provocado el aumento de los hidrocarburos.

gue.jpg

La euforia por la creación de nuevos ayuntamientos, pronto se transformó en desilusión y en mayores problemas para miles de familias, hoy en total abandono por los tres órdenes de gobierno.

Hua-Chunying.jpg

La ministra de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, en conferencia a los medios locales, declaró que su país rechaza a las sanciones unilaterales en las relaciones internacionales, en referencia a las nuevas sanciones que ha impuesto Estados Unid

gh.jpg

China se verá obligada a tomar represalias si Estados Unidos implementa nuevas medidas arancelarias, advirtió este jueves el Ministerio de Comercio de Beijing, en momentos en que las dos economías más grandes del mundo permanecen enfrentadas en una guerra

Estados-Unidos-y-China.jpg

Estados Unidos y China intensificaron su enconada guerra comercial el jueves, al implementar aranceles recíprocos del 25 por ciento sobre algunos bienes por un valor de 16,000 millones de dólares, a pesar de que funcionarios de nivel medio de ambos países

pan.jpg

Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, defendió la independencia de su nación para establecer relaciones comerciales y diplomáticas de manera libre. 

EU.jpg

Ciudad de México.- Este martes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, adelantó que Estados Unidos podría retirar los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo entre los tres soci

Guerra comercial de Trump frenará inversión: Oxford Economics

La consultora planteó escenarios en los que la inversión se reducirá debido a la persistente inestabilidad política, afectando negativamente a las economías globales