Cargando, por favor espere...

El 20 de julio se aplicará Sputnik V en CDMX
Este 20 de julio comenzará el suministro del biológico Sputnik V en cualquier sede abierta en la Ciudad de México a cualquier persona mayor de 30 años sin importar su domicilio.
Cargando...

A partir de la próxima semana iniciará la aplicación de la vacuna contra covid-19 a aquellas personas que tengan de 30 a 39 años en alcaldías faltantes; en tanto, aquellos que tengan 50 a 59, en Álvaro Obregón e Iztacalco.

Este 20 de julio comenzará el suministro del biológico Sputnik V en cualquier sede abierta en la Ciudad de México a cualquier persona mayor de 30 años sin importar su domicilio.

Tláhuac, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Benito Juárez, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Tlalpan y Álvaro Obregón serán las alcaldías donde se aplicarán primeras dosis a este sector de la población.

Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, anunció en conferencia de prensa que se aplicarán segundas dosis para las personas de 50 a 59 años de Álvaro Obregón e Iztacalco.

Este sábado el gobierno capitalino dará a conocer el calendario de vacunación de acuerdo a la primera letra del apellido para esos grupos de edad.

Cualquier adulto mayor de 30 años que aún no ha sido vacunado puede acudir a recibir la inmunización, destacó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, haciendo referencia a quienes quedaron rezagadas en alguna etapa de vacunación anteriores.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Luego de la catastrófica crisis sanitaria en el país y de la cara inhumana, indolente hacia los más afectados por el Covid-19 y población en general, la estrategia presentada hoy por el Jefe del Ejecutivo, si se consolida, estará llegando muy tarde.

“Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México".

La Secretaría de Salud confirmó hasta hoy 194 muertes por coronavirus COVID-19, mientras que la cifra de casos infectados suma un total de 3 mil 441.

La ineficiencia y mala actuación del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, en el manejo de la emergencia sanitaria por Covid-19, lo ponen como el principal responsable de haber incurrido en varios delitos.

La OIT recomienda ante la actual situación "fomentar el empleo y la actividad empresarial, además de garantizar los ingresos".

Los $32.000 millones obtenidos por los milmillonarios existentes en el último año bastarían para costear la vacunación completa de los 1.400 millones de personas en India.

México es el país que menos acciones ha tomado en Latinoamérica para enfrentar los problemas derivados por el coronavirus.   

Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.

Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos.

Los comercios deberán contar con medidas de protección tanto para los clientes como para los trabajadores.

El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas.

La OMS ha alertado este lunes que la pandemia continúa acelerándose y, subrayó que los naciones deben trabajar juntas por la "seguridad mutua".

La negativa para incrementar el número de pruebas, anteponiendo como solución efectiva el método Centinela, confirma una vez más que el Gobierno se equivocó y hoy México camina a ciegas.

Brasil registra 202 mil 918 casos de contagios en todo el país y 13 mil 993 muertos, lo que convierte el país el sexto con el mayor número de fallecidos a nivel mundial, según el Instituto Jonhs Hopkins.

“En México tenemos una situación extremadamente compleja”, afirmó Cristian Morales, primero “porque siguen aumentando los casos de personas con Covid-19 y los fallecimientos”.