Cargando, por favor espere...
El Consejo de la Judicatura Federal publicó esta mañana la resolución con la cual la justicia federal ordenó la restitución a favor del legítimo patronato y el rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Esta resolución desconoce al patronato ilegal y el nombramiento de un rector interino, ordenando la devolución del campus y el desbloqueo de cuentas bancarias.
De acuerdo con lo establecido en la resolución, el único rector legalmente reconocido es Luis Ernesto Derbez Bautista, quien en conferencia de prensa destacó que esta resolución representa un acto de justicia a favor de la comunidad UDLAP.
El rector, Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, reiteró que a la comunidad UDLAP la respalda el derecho frente la violencia y arbitrariedad y confió en que las autoridades seguirán actuando en estricto apego a la ley para pronto recuperar la normalidad de las actividades en el campus.
Finalmente, acompañado de las vicerrectoras Académica y de Asuntos Estudiantiles, así como de representantes del Consejo Estudiantil, del sindicato y del área jurídica de la Universidad; el rector enfatizó que se ha actuado con firmeza para defender los derechos de la institución a través de los canales establecidos por las leyes, en contra de una invasión armada y el despojo ilegal del campus.
La SEP no ha dado a conocer si México participará en la prueba PISA 2025.
"Está en riesgo entre el 20 y 25 por ciento de las 47 mil escuelas particulares que hay a nivel nacional en todos los niveles", declaró.
Faltan infraestructura como sanitarios, lavamanos, entre otros, sin que hasta el momento se mencionen recursos para ello.
Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.
La eliminación del examen Comipems fue una de las promesas de Sheinbaum durante su campaña.
Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.
En la Ciudad de México, los apoyos, además de selectivos, son insuficientes y no han logrado frenar la deserción de alumnos en la capital.
De acuerdo con el informe Hootsuite y WeAreSocial 2020, apenas el 67 por ciento de la población mexicana tiene acceso a Internet.
"Se adelantarán las vacaciones escolares de Semana Santa, desde el último día de clases que ahora será este viernes 20 de marzo".
El estudio “Equidad y regreso” realizada por Mexicanos Primero, genera evidencia actualizada, se recupera la voz de niños y jóvenes sobre lo que vivieron los últimos 14 meses.
La FNERRR explicó también que estudiantes externos a su federación están protestando en contra de la próxima apertura de aulas.
Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.
Quintana Roo se suma a la lista de las entidades que optaron por no volver a aulas el próximo lunes 3 de enero.
La bancada del PAN, acusó a la SEP y al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de demagogia, por que han engañado a los mexicanos.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción