Cargando, por favor espere...
Un contingente de la Guardia Nacional tomó posesión de la Presa La Boquilla, el mayor vaso de almacenamiento del estado.
Hasta mediados del mes de mayo estuvo un campamento de vigilancia de los productores de la región.
En octubre de 2020, alrededor de mil 100 agricultores llegaron a la presa y desalojaron, a los militares y Guardia Nacional, que se aseguraba que la CONAGUA, estuviera enviando grandes volúmenes de este vaso almacenamiento, así como también de la Presa Las Vírgenes, hacía los Estados Unidos para pagar la deuda del Tratado de Aguas Binacional, por orden del presidente López Obrador.
Con su acción de octubre, los productores impidieron que el gobierno de la Cuarta Transformación vaciara completamente La Boquilla, aunque no las Vírgenes, que dejaron al mínimo posible.
Como consecuencia del saqueo que ordenó López Obrador, en el ciclo agrícola 2021 solamente se pudo programar una superficie de riego equivalente al 25 por ciento del total. Esto significo una catástrofe productiva, comercial y laboral, para los ocho municipios del sistema de riego 005.
En el último mes y medio, con la incidencia de lluvias persistente fuera de la temporada normal, el nivel de las presas que se encontraba en un mínimo histórico, ha aumentado en un 14 por ciento. Este hecho explica la movida militar hacia la Boquilla.
En respuesta, los productores preparan una próxima movilización hacia las instalaciones de la Presa, denunciaron.
El Informe no se rindió ante el pueblo ni sus representantes, los miembros de la Cámara de Diputados, sino frente a un grupo selecto de personajes de la vieja clase política
Si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia y recibe insultos.
Una encuesta hecha al personal educativo, el 97.1% ha señalado que no hay condiciones sanitarias y de seguridad para retomar la cátedra presencial.
“Los apoyos que está entregando el gobierno a los afectados del huracán no resuelven los graves problemas que padece la región de falta de caminos, agua potable, empleo y vivienda”.
No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.
El gobierno federal está pensando en que el PEF 2020, debe seguir respondiendo a la 4T; austeridad
Existen más casos similares al de “Segalmex”, pérdidas por fraudes e irregularidades financieras con contratos y compras infladas.
Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.
El PRI comenzó el proceso electoral para renovar su CEN inmerso en una inestabilidad interna
Luego del anuncio de la reducción de presupuesto a las estancias infantiles, el Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa de Nuevo León, Édgar Ulises Rentería, dio un amparo provisional contra el recorte al programa de estancias infantiles.
Urzúa señala que “si el gobierno federal no quiere enfrentar de manera realista el asunto hacendario, no vale la pena abundar más sobre ello”.
Durante los dos primeros días de agosto, el reporte señaló que hubo 204 víctimas, pues el 1 de agosto fueron privadas de la vida 100 personas.
La propuesta de AMLO es una maniobra política para el futuro electoral mediato y para desviar la atención de las exigencias y denuncias que los mexicanos ya están haciendo.
En AL, en México y muchas otras naciones del mundo, los multimillonarios jamás han tenido que preocuparse por la comida o un posible desalojo habitacional.
En 20 años, las elecciones en México han ganado credibilidad, se han convertido en una herramienta de la gobernabilidad
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que Sheinbaum no detendrá
Escrito por Froilán Meza
Colaborador