Cargando, por favor espere...

Rechaza gobernador de Querétaro acusaciones de Lozoya
Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política.
Cargando...

El gobernador de Querétaro Francisco Domínguez negó participar en los sobornos de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) entre 2013 y 2014 para la aprobación de la Reforma Energética. "El señor (Emilio) Lozoya ha pretendido involucrarme, con una bajeza inaudita, en actos de corrupción. Ha aportado sus dichos que valen lo que su prestigio: nada", dijo durante la conferencia matutina.

La declaración de Lozoya en el caso Odebrecht involucró a Domínguez, así como Ricardo Anaya, Miguel Barbosa, Jorge Luis Lavalle y Ernesto Cordero, entre otros quienes se desempeñaron como legisladores en el Congreso de la Unión y quienes recibieron alrededor de 80 millones de pesos por la aprobación de la reforma energética.

El gobernador de Querétaro precisó que "no había necesidad de darme dinero a favor de un voto que ya se tenía por convicción personal. Además, lo reitero, lo he dicho siempre en mi vida política, su servidor no vive de la política".

Dijo también que "nadie paga para que le peguen", y agregó que "no tengo nada que temer, nada qué avergonzarme y nada qué ocultar", señala el gobernador Domínguez.

Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política “por eso nos atacan y, además, en menos de 10 meses habrá elección, y doy la cara y defenderé mi nombre. Atacan a un gobernador de oposición bien calificado. Mienten porque Querétaro no tiene una sola observación de la Auditoría Superior de la Federación".

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Aguirre Enríquez aclaró que este golpe represivo en contra de las voces críticas, no es una amenaza solamente en contra de Antorcha, “es una amenaza contra la salud política y democrática del país”.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, admitió que no hay datos preliminares de las afectaciones y que con el censo se dará una atención emergente.

“Hoy la democracia mexicana es fuerte y saludable”, lo cual se refleja en que existen elementos como la posibilidad de transición

Se trata de uno de los sectores más importantes de la sociedad; es también el más indefenso, no está en condiciones para hacer valer sus derechos por él mismo, requiere de la protección de toda la sociedad.

En su conferencia mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo referencia a las protestas de la CNTE.

Todo el poder del país se halla concentrado en una persona cuya única estrategia para afrontar los problemas es minimizarlos una mañana sí y otra también.

Esta administración federal ha sostenido diversas controversias con las empresas generadoras de energías limpias.

Slim y Salinas Pliego, además de beneficiarios de la administración federal vigente, han formado parte del Consejo Asesor Empresarial (CGE) con AMLO.

Hizo un llamado a todos los liderazgos para actuar con altura de miras y en unidad de propósitos, a fin de enfrentar al verdadero adversario que es el gobierno autoritario de Morena.

Con la renuncia de Jiménez Espriú, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente.

El feminismo puede ser definido, de forma muy general, como un movimiento que busca la vindicación o reivindicación de los derechos sociales de las mujeres.

Por cuarto año consecutivo, los diputados federales de Morena dejaron fuera del presupuesto a las colonias y a los pueblos humildes.

Los resultados son malos en materia económica. No hay crecimiento, disminuyó la creación de empleos y la inversión extranjera directa

Se trata del corporativo Kosmos (La Cosmopolitana, Café Bersa y Productos Serel) y de la empresa Abastos Distribuciones Institucionales.

Conforme avanza el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la estrategia de "abrazos, no balazos", ha fracasado, ya que, de acuerdo con el SESNSP, los asesinatos han aumentado de manera alarmante.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139