Cargando, por favor espere...

Rechaza gobernador de Querétaro acusaciones de Lozoya
Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política.
Cargando...

El gobernador de Querétaro Francisco Domínguez negó participar en los sobornos de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) entre 2013 y 2014 para la aprobación de la Reforma Energética. "El señor (Emilio) Lozoya ha pretendido involucrarme, con una bajeza inaudita, en actos de corrupción. Ha aportado sus dichos que valen lo que su prestigio: nada", dijo durante la conferencia matutina.

La declaración de Lozoya en el caso Odebrecht involucró a Domínguez, así como Ricardo Anaya, Miguel Barbosa, Jorge Luis Lavalle y Ernesto Cordero, entre otros quienes se desempeñaron como legisladores en el Congreso de la Unión y quienes recibieron alrededor de 80 millones de pesos por la aprobación de la reforma energética.

El gobernador de Querétaro precisó que "no había necesidad de darme dinero a favor de un voto que ya se tenía por convicción personal. Además, lo reitero, lo he dicho siempre en mi vida política, su servidor no vive de la política".

Dijo también que "nadie paga para que le peguen", y agregó que "no tengo nada que temer, nada qué avergonzarme y nada qué ocultar", señala el gobernador Domínguez.

Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política “por eso nos atacan y, además, en menos de 10 meses habrá elección, y doy la cara y defenderé mi nombre. Atacan a un gobernador de oposición bien calificado. Mienten porque Querétaro no tiene una sola observación de la Auditoría Superior de la Federación".

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En el país, el 27.6 por ciento de los mexicanos trabaja en el comercio ambulante o la informalidad, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

La Secretaría de Salud confirmó que ya son 93 los casos confirmados de Coronavirus en México, es decir, creció de 82 este lunes a los 93.

La medida repercutirá en un número mayor de pequeños productores y campesinos morelenses.

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

Es necesario que de cara a la “nueva normalidad”, se diseñe urgentemente un plan dotado con los recursos indispensables para crear empleos.

Llega AMLO a 100 días de gobierno, pero 100 días en donde se canceló, con consultas amañadas, la construcción del NAIM

"Su deslealtad con el priismo que lo llevó al poder quedó evidenciada al entregarse de rodillas con el gobierno de Morena. ¡Lamentable papel!".

La reforma Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador avanza hacia su promulgación.

Algunos de los afectados sostienen que el Presidente no entiende los términos del tratado referido y las posibilidades que México tiene para evitar la aguda crisis que sobrevendría.

Es un filme que no se encierra en ese feminismo que solo busca destacar la lucha de las mujeres son víctimas de una sociedad que no ve, no escucha, no siente la violencia, y el brutal maltrato que sufren miles de mujeres.

La obstinación de AMLO por mantener su política en materia de energía y sus frágiles argumentos para justificar el incumplimiento, le costaría a México entre 10 mil y 30 mil millones de dólares.

Quede aquí la denuncia oportuna del peligro y quede advertido el gobernador de Puebla de que conocemos a los esbirros y sabemos al servicio de quién operan.

Miles de familias de la capital y en el país, demandaron a gobiernos locales y federal un programa nacional de alimentos, sin embargo, fueron ignorados.

"La ciudad permanece para la próxima semana en semáforo rojo, en transición al anaranjado".