Cargando, por favor espere...
El gobernador de Querétaro Francisco Domínguez negó participar en los sobornos de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) entre 2013 y 2014 para la aprobación de la Reforma Energética. "El señor (Emilio) Lozoya ha pretendido involucrarme, con una bajeza inaudita, en actos de corrupción. Ha aportado sus dichos que valen lo que su prestigio: nada", dijo durante la conferencia matutina.
La declaración de Lozoya en el caso Odebrecht involucró a Domínguez, así como Ricardo Anaya, Miguel Barbosa, Jorge Luis Lavalle y Ernesto Cordero, entre otros quienes se desempeñaron como legisladores en el Congreso de la Unión y quienes recibieron alrededor de 80 millones de pesos por la aprobación de la reforma energética.
El gobernador de Querétaro precisó que "no había necesidad de darme dinero a favor de un voto que ya se tenía por convicción personal. Además, lo reitero, lo he dicho siempre en mi vida política, su servidor no vive de la política".
Dijo también que "nadie paga para que le peguen", y agregó que "no tengo nada que temer, nada qué avergonzarme y nada qué ocultar", señala el gobernador Domínguez.
Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política “por eso nos atacan y, además, en menos de 10 meses habrá elección, y doy la cara y defenderé mi nombre. Atacan a un gobernador de oposición bien calificado. Mienten porque Querétaro no tiene una sola observación de la Auditoría Superior de la Federación".
La ley garrote aprobada por la mayoría morenista del Congreso local, penalizará hasta con 20 años de cárcel
El gobierno obradorista se ha mostrado incapaz de orquestar un plan adecuado contra la contingencia.
Sin el menor recato se operó una burda intervención desde la Sader para imponer rector
Everardo Moreno recordó que antes de la reforma, los ministros supervisaban directamente a los juzgados de distrito.
"Los exhorto a que no intervengamos para apoyar a ningún candidato de ningún partido; a no permitir que se utilice el presupuesto público".
Con el T-MEC se corre un poco más la soga con que el capital aprieta el cuello de los trabajadores mexicanos.
Condenamos la persecución judicial en contra de los productores de Sinaloa y exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la libertad inmediata de Baltasar Valdez Armentía.
Logra concluir y exhibir comercialmente un filme considerado una “obra maestra” del cine bélico: Apocalipsis ahora.
La justicia quedó bajo las ordenes de un tirano y México se está convirtiendo en el país de un solo hombre, dictador y autoritario.
Si el gobierno de la 4T pretende moralizar a los mexicanos, primero enviando iniciativas para cambiar las leyes, y luego aplicando “su moral”, simplemente estará violentando e invadiendo facultades que no tienen y no les corresponden.
"Nada de autoritarismos, sino que actuemos como siempre lo hemos hecho, de manera responsable”, informó.
Ciudad de México. - Este jueves reportan una posible amenaza de bomba en la refinería de Salamanca.
El ataque fue condenado por defensores de derechos humanos y confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.
Se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales. Trabajadoras del hogar, que tienen un incremento de 25; y jornaleros agrícolas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción