Cargando, por favor espere...

Hubo 35% más muertes por Covid-19 que las reportadas por la SSa
En 2020 hubo 35.5% más fallecidos por el virus Sars-CoV-2 que el número reportado por la Secretaría de Salud (SSa).
Cargando...

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 hubo 35.5% más fallecidos por el virus Sars-CoV-2 que el número reportado por la Secretaría de Salud (SSa). En lugar de ser las 148 mil 629 personas fallecidas, los resultados preliminares del organismo revelan que en realidad fueron 201 mil 163 defunciones.

El informe detalla que el 92% de las defunciones se debieron a problemas relacionados con la salud, mientras que el 7.6% fueron por accidentes, homicidios y suicidios, principalmente. La Covid-19, enfermedades del corazón y la diabetes mellitus fueron las principales causas de muerte entre los mexicanos.

Los datos proporcionados por el INEGI dan a conocer que 218 mil 885 (20.2%) personas murieron por enfermedades del corazón; 201 mil 163 (18.5%) de los fallecidos fueron a causa de la Covid-19; mientras que 151 mil 214 (13.9%) murieron a consecuencia de la diabetes mellitus.

México tuvo un exceso de mortandad el año pasado, refirió el instituto, ya que en lugar de las 749 mil500 defunciones esperadas, fallecieron un millón 75 mil 779 mexicanos, es decir, 326 mil 279 más (43.5%).

Nuestro país 0cupa el cuarto lugar a nivel mundial con más muertes por Covid-19, con casi 240,000 decesos y 2.79 millones de contagios confirmados por la SSa.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.

La ineficiencia y mala actuación del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, en el manejo de la emergencia sanitaria por Covid-19, lo ponen como el principal responsable de haber incurrido en varios delitos.

Lo que ocurre hoy en la ZMCM es una muestra de la irresponsabilidad de las autoridades federales.

Brasil registra 202 mil 918 casos de contagios en todo el país y 13 mil 993 muertos, lo que convierte el país el sexto con el mayor número de fallecidos a nivel mundial, según el Instituto Jonhs Hopkins.

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

"No es una donación, estamos pagándolas, pero si el gobierno ruso no lo permitiese, pues no podríamos tener acceso a ellas el día de hoy".

El Minsap cubano confirmó el sábado el cierre de una semana en que la Covid-19 se mantuvo bajo control en la Isla.

Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.

Reino Unido también ha sido criticado por la falta de exportaciones y ha anunciado que dará 100 millones de dosis sobrantes de varios laboratorios.

88 mil 169 de los 240 mil 749 habitantes de Texcoco viven con alguna carencia de servicio básico en sus hogares, entre la que destaca el agua potable.

El subsecretario aseguró que aún no hay condiciones para que los niños y niñas regresen a clases.

“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".

México también destaca por ser el tercer país a fecha del 1 de noviembre con la tercera tasa de vacunación más baja, con un 47 por ciento de la población inmunizada.

Estos virus tienen una gran capacidad para realizar mutaciones en su código genético, facilitando la adaptación en diferentes ambientes y hospederos.

Estados Unidos sigue siendo el país con más de 6,6 millones de infecciones.