Cargando, por favor espere...
China rechaza el plan de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para una segunda fase del estudio sobre el origen del Covid-19, al considerar que ese llamado, en su versión actual, está comprometido por la manipulación política y que incluso “va en contra de la ciencia”, afirmó este jueves un alto funcionario chino.
"En algunos aspectos, el plan de la OMS para la próxima fase de investigación del origen del coronavirus no respeta el sentido común y va en contra de la ciencia. Es imposible que aceptemos tal plan", dijo.
Zeng Yixin, viceministro de la Comisión Nacional de Salud, dijo que estaba “un tanto sorprendido” de que el plan incluya una mayor investigación de la hipótesis de que el virus pudo haberse filtrado de un laboratorio chino.
Durante una rueda de prensa, el funcionario chino afirmó que el plan de la OMS de centrarse en la presunta fuga desde un laboratorio como posible causa de la aparición de la pandemia es una falta de respeto al sentido común y una muestra de arrogancia frente a la ciencia.
Por su parte, director del laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan, Yuan Zhiming también desestimó las acusaciones de que el SARS-CoV-2 podría haber escapado de uno de los dos laboratorios de Wuhan, y reiteró que "el consenso general de la comunidad académica es que el coronavirus se generó de forma natural".
Zhiming aseguró que ningún empleado ni estudiante del Instituto de Virología de la ciudad se infectó con el coronavirus y que, de hecho, en las instalaciones no se guardó ninguna cepa antes de diciembre de 2019. Asimismo sostuvo que antes de aquella fecha nunca tuvo el instituto oportunidad de estudiar el coronavirus, y que en todo caso jamás se produjo fuga alguna del laboratorio P4.
El pasado viernes, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, propuso llevar a cabo una segunda fase de estudios sobre los orígenes del coronavirus, que incluya auditorías de laboratorios y mercados en Wuhan, y volvió a pedir transparencia a las autoridades chinas.
Un día antes, Adhanom afirmó que China todavía no ha entregado a la OMS los datos no procesados sobre el covid-19 que el organismo solicitó a principios de 2020, lo que socavaría las investigaciones para determinar cómo surgió el virus.
Con información de RT
El proceso de adquisición de las mentadas vacunas está convertido en una descarada campaña propagandística de manipulación.
Al imperialismo estadounidense solamente le interesan los recursos africanos, no las personas. El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald John Trump, calificó al riquísimo continente como “hoyo jodido”.
En 2020 hubo 35.5% más fallecidos por el virus Sars-CoV-2 que el número reportado por la Secretaría de Salud (SSa).
Los países ricos, que albergan el 14 % de la población global, han comprado el 53 % de todas las dosis de las vacunas más prometedoras contra el covid-19: ONGs.
La FDA aprobó el uso de emergencia de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech contra la Covid-19 a partir de los seis meses de edad.
Será indispensable cambiar a fondo las escandalosas condiciones de precariedad en las que el capital ha mantenido al hombre.
Ante esta situación de crisis por la pandemia, se han realizado caravanas y protestas solicitando la renuncia y juicio político contra el presidente Jair Bolsonaro.
De acuerdo con el Fondo Ruso de Inversiones Directas, las entregas de las dosis para México comenzarán en noviembre próximo.
Se labró, pues, la llegada de este momento: el desconfinamiento sin que la pandemia haya pasado. Las empresas no aguantan más y la población trabajadora tampoco.
Reino Unido también ha sido criticado por la falta de exportaciones y ha anunciado que dará 100 millones de dosis sobrantes de varios laboratorios.
El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas.
Argentina recibirá durante el transcurso de este mes otros cinco millones de dosis de la vacuna Sputnik V.
El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.
En tanto, los casos confirmados subieron a mil 510, de los cuales el 5.6 por ciento son graves, agregó.
La Secretaría de Salud confirmó hasta hoy 194 muertes por coronavirus COVID-19, mientras que la cifra de casos infectados suma un total de 3 mil 441.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción