Cargando, por favor espere...

China rechaza plan de la OMS sobre nuevo estudio del origen del Covid-19
El funcionario chino afirmó que el plan de la OMS de centrarse en la presunta fuga desde un laboratorio como posible causa de la aparición de la pandemia es una falta de respeto al sentido común y contra la ciencia.
Cargando...

China rechaza el plan de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para una segunda fase del estudio sobre el origen del Covid-19, al considerar que ese llamado, en su versión actual, está comprometido por la manipulación política y que incluso “va en contra de la ciencia”, afirmó este jueves un alto funcionario chino.

"En algunos aspectos, el plan de la OMS para la próxima fase de investigación del origen del coronavirus no respeta el sentido común y va en contra de la ciencia. Es imposible que aceptemos tal plan", dijo.

Zeng Yixin, viceministro de la Comisión Nacional de Salud, dijo que estaba “un tanto sorprendido” de que el plan incluya una mayor investigación de la hipótesis de que el virus pudo haberse filtrado de un laboratorio chino.

Durante una rueda de prensa, el funcionario chino afirmó que el plan de la OMS de centrarse en la presunta fuga desde un laboratorio como posible causa de la aparición de la pandemia es una falta de respeto al sentido común y una muestra de arrogancia frente a la ciencia.

Por su parte, director del laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan, Yuan Zhiming también desestimó las acusaciones de que el SARS-CoV-2 podría haber escapado de uno de los dos laboratorios de Wuhan, y reiteró que "el consenso general de la comunidad académica es que el coronavirus se generó de forma natural".

Zhiming aseguró que ningún empleado ni estudiante del Instituto de Virología de la ciudad se infectó con el coronavirus y que, de hecho, en las instalaciones no se guardó ninguna cepa antes de diciembre de 2019. Asimismo sostuvo que antes de aquella fecha nunca tuvo el instituto oportunidad de estudiar el coronavirus, y que en todo caso jamás se produjo fuga alguna del laboratorio P4.

El pasado viernes, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, propuso llevar a cabo una segunda fase de estudios sobre los orígenes del coronavirus, que incluya auditorías de laboratorios y mercados en Wuhan, y volvió a pedir transparencia a las autoridades chinas.

Un día antes, Adhanom afirmó que China todavía no ha entregado a la OMS los datos no procesados sobre el covid-19 que el organismo solicitó a principios de 2020, lo que socavaría las investigaciones para determinar cómo surgió el virus.

Con información de RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Por otra parte, los casos sospechosos ascienden a 489 mil 567 y los activos a 140 mil 842.

A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Estados Unidos sigue siendo el país con más de 6,6 millones de infecciones.

En medio de una nueva oleada de COVID-19, Italia también hace frente a un brusco aumento de contagios por gripe, que ya superan los 800.000 casos y afectan sobre todo a los niños menores de 5 años.

Alcocer alabó al presidente López Obrador “nuestro presidente es el ejemplo de cómo se debe poner mano firme para la atención de la salud”, según dijo.

El funcionario chino afirmó que el plan de la OMS de centrarse en la presunta fuga desde un laboratorio como posible causa de la aparición de la pandemia es una falta de respeto al sentido común y contra la ciencia.

El 75 por ciento de la población encuestada consideró que durante este resguardo por la contingencia sanitaria las mujeres son más propensas a ser víctimas de violencia.

El Minsap cubano confirmó el sábado el cierre de una semana en que la Covid-19 se mantuvo bajo control en la Isla.

Naciones Unidas subrayó en un comunicado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas.

Reino Unido también ha sido criticado por la falta de exportaciones y ha anunciado que dará 100 millones de dosis sobrantes de varios laboratorios.

Se labró, pues, la llegada de este momento: el desconfinamiento sin que la pandemia haya pasado. Las empresas no aguantan más y la población trabajadora tampoco.

Los contagios provocaron que las escuelas volvieran a cerrar, esto porque en todo el distrito escolar se registraron casos tanto de trabajadores como de estudiantes.

Ixmiquilpan, municipio de Hidalgo, es una de las localidades más grandes e importantes de la región y también una de las más afectadas por la pandemia, que dejó a relucir las grandes desigualdades de las familias.

Los ensayos clínicos iniciaron en octubre del año pasado y contaron con la participación de perros, gatos, zorros, zorros polares, visones y otros animales.

México también destaca por ser el tercer país a fecha del 1 de noviembre con la tercera tasa de vacunación más baja, con un 47 por ciento de la población inmunizada.