Cargando, por favor espere...

Feminicidios y violaciones al alza en gobierno de AMLO
Destaca el número de feminicidios, el cual aumentó 3.3 por ciento, al pasar de 492 casos en el primer semestre del año pasado a 508 en 2021.
Cargando...

Durante el primer semestre de este gobierno, los delitos de feminicidios, violaciones y violencia familiar, se han incrementado en el país, reconoció la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

Destaca el número de feminicidios, el cual aumentó 3.3 por ciento, al pasar de 492 casos en el primer semestre del año pasado a 508 en 2021; en tanto, se registraron 7 mil 885 violaciones en 2020 y en el primer semestre de 2021 sumaron 10 mil 458, por lo que el alza fue de 32.6 por ciento.

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la funcionaria destacó que los feminicidios subieron 3.3 por ciento.

En lo que respecta a la violencia familiar, la titular de la SSPC informó que también ha ido al alza y que es un ilícito que corresponde combatir a autoridades y sociedad en general.

“Violencia familiar, pues seguimos trabajando en este tema, aunque se puede ver que claramente ha ido al alza. En este último trimestre hemos estado a la baja, pero falta más trabajo, no solamente de las autoridades, sino de la propia sociedad. Vamos a seguir en el tema de la violencia familiar trabajando con más ahínco”, comentó.

De acuerdo a los datos, en lo que va de este año, la violencia familiar ha crecido, ya que, si bien entre octubre de 2020 y enero de 2021 hubo una disminución, para febrero comenzó a elevarse hasta que en marzo se alcanzaron los 23 mil 907 casos, el máximo histórico.

En lo que se refiere a los homicidios dolosos, Rodríguez Vázquez detalló que éstos se han contenido, pues incluso de enero a junio se redujeron 3.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2020.

Además, Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua son las entidades que concentran 50.2 por ciento de los homicidios dolosos en el país.

Sobre los 50 municipios que suman el 47 por ciento de los homicidios, la titular de la SSPC anunció que se reforzará la estrategia de seguridad para la prevención del delito, impulsar programas sociales y dar atención.

Fuente: Excelsior


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Su existencia data desde hace siglos, para el año 5000 a.C., se conoce que ya existían algunos envases fabricados con barro.

Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.

Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.

Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.

Con casas de campaña, el movimiento ocupó la mitad de la Plaza de la Constitución desde el pasado 23 de septiembre.

Y la sospecha puede ser cierta con eso de que en los últimos días al primer círculo de AMLO se le ha visto muy de la mano con los operadores del T-MEC

Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas.

Expertos señalan inviabilidad del proyecto.

“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

Habrá otra iniciativa, enviada por el propio Presidente, para desaparecer más fideicomisos con la finalidad de que su gobierno disponga sin trabas de miles de mdp.

Este fin de semana, el PRI aceptó que está dispuesto a dialogar y a negociar la iniciativa de reforma en materia eléctrica presentada por López Obrador.

El mundo se reveló como un espacio mucho más amplio y la visión “insular” de Europa, Asia y África colisionó.

AMLO está a disposición de lo que diga el gobierno del país vecino, como se evidencia en las acciones que ha ordenado contra los agricultores de Chihuahua.