Cargando, por favor espere...

Con el 35% de la población vacunada, AMLO convoca reunión masiva
“Ya una vez que terminemos de vacunar a finales de este mes, haremos los actos en las plazas públicas", pues "ya hace falta”.
Cargando...

A pesar de que la vacunación contra el Covid-19 en México no cubre ni la mitad de la población con las dosis completas, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a una reunión masiva el próximo 20 de noviembre para conmemorar el aniversario de la Revolución Mexicana.

“Ya una vez que terminemos de vacunar a finales de este mes, haremos los actos en las plazas públicas", pues "ya hace falta”, afirmó el mandatario desde Puebla.

Sin embargo, la vacunación en el país es mínima, ni siquiera la mitad de los mexicanos tiene puestas ambas dosis de la vacuna. De una población total de 126 millones de mexicanos, según la propia Secretaría de Salud, 44 millones 511 mil mexicanos tienen el esquema completo de vacunación, es decir, sólo el 35.3 por ciento.

Para cubrir la meta de vacunar al total de los mayores de 18 años al final de este mes, la dependencia tendría que aplicar más de 800 mil vacunas diarias, sin embargo, al día no llegan ni a las 200 mil dosis aplicadas.

De modo que en México falta por vacunar con esquema completo al 65% por ciento de la población mayor de 18 años.

Cabe destacar que México es el único país que ha rechazado vacunar a los menores de edad, incluso el propio subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell afirmó que vacunar a un menor de edad significa que un adulto mayor se quede sin su dosis.

Datos de la Secretaría de Salud destacan que este lunes, México confirmó 7 mil 682 casos positivos y registró 790 defunciones en un día. En total, se han acumulado 3 millones 691 mil 924 casos confirmados y 279 mil 894 muertes acumuladas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El incremento de casos confirmados por Covid-19 sigue estando y está muy focalizado en el grupo que va de 18 a 39 años de edad.

En el caso de las camas con ventilador, se espera un alza a mil 918 hacia el 31 de diciembre, lo que representa un aumento del 26 por ciento de la capacidad en hospitales públicos.

El primer ministro británico, Boris Johnson añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.

El jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica aseguró este viernes que hasta mediados del próximo año podría estra disponible 10 vacunas contra el Covid-19.

También dijo que a pesar de la imposibilidad de acceder a los recursos, "avanzamos por otras vías con nuestros aliados".

La CEPAL y la FAO proponen un lista de medidas para impedir que la crisis sanitaria se transforme en una crisis alimentaria.

Con un concierto y una clase de Box masivos en el Zócalo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, dijo que pese al repunte de contagios, no se aplicarán medidas y que “sólo hay que cuidarnos”.

“No es algo de gran magnitud”, aseguró el director de la Agencia Digital de Innovación Pública Eduardo Clark, sobre el aumento en el número de contagios por covid-19 en la Ciudad de México.

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

Claudia Sheinbaum aseguró que el 99 por ciento de los planteles están en condiciones para recibir a los alumnos. Según el ciclo escolar, iniciará el próximo lunes 30 de agosto.

Rusia analiza en sus laboratorios diariamente 9 mil pruebas, cuyos resultados están disponibles en un plazo de tres días.

El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.

“Las farmacéuticas quieren hacer negocio y quisieran estar vendiendo siempre vacunas para todos, pero tenemos que priorizar, saber si se requieren".

Los fines de semana, al menos este y el siguiente, habrá ley seca en 8 alcaldías cada fin de semana.

La sexta ola de Covid-19 ya está en México, aunque los casos graves o decesos siguen en niveles bajos, los contagios sí repuntaron de manera acelerada en los últimos meses.