Cargando, por favor espere...
A pesar de que la vacunación contra el Covid-19 en México no cubre ni la mitad de la población con las dosis completas, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a una reunión masiva el próximo 20 de noviembre para conmemorar el aniversario de la Revolución Mexicana.
“Ya una vez que terminemos de vacunar a finales de este mes, haremos los actos en las plazas públicas", pues "ya hace falta”, afirmó el mandatario desde Puebla.
Sin embargo, la vacunación en el país es mínima, ni siquiera la mitad de los mexicanos tiene puestas ambas dosis de la vacuna. De una población total de 126 millones de mexicanos, según la propia Secretaría de Salud, 44 millones 511 mil mexicanos tienen el esquema completo de vacunación, es decir, sólo el 35.3 por ciento.
Para cubrir la meta de vacunar al total de los mayores de 18 años al final de este mes, la dependencia tendría que aplicar más de 800 mil vacunas diarias, sin embargo, al día no llegan ni a las 200 mil dosis aplicadas.
De modo que en México falta por vacunar con esquema completo al 65% por ciento de la población mayor de 18 años.
Cabe destacar que México es el único país que ha rechazado vacunar a los menores de edad, incluso el propio subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell afirmó que vacunar a un menor de edad significa que un adulto mayor se quede sin su dosis.
Datos de la Secretaría de Salud destacan que este lunes, México confirmó 7 mil 682 casos positivos y registró 790 defunciones en un día. En total, se han acumulado 3 millones 691 mil 924 casos confirmados y 279 mil 894 muertes acumuladas.
Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.
El pasado 4 de enero la Cofepris dio la autorización de emergencia para la vacuna contra COVID-19 desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Chihuahua figura entre las cuatro entidades del país con mayor desabasto de medicamentos, solo después de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.
En la primera semana de julio México tuvo otro máximo de contagios al haber registrado 32 mil 395 casos de coronavirus en lo que va de la quinta ola de Covid.
Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.
Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.
Luego de la catastrófica crisis sanitaria en el país y de la cara inhumana, indolente hacia los más afectados por el Covid-19 y población en general, la estrategia presentada hoy por el Jefe del Ejecutivo, si se consolida, estará llegando muy tarde.
En las últimas 24 horas, el país registró 6 mil 165 contagios y 51 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.
“Ya una vez que terminemos de vacunar a finales de este mes, haremos los actos en las plazas públicas", pues "ya hace falta”.
Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.
Familiares de pacientes aplaudieron el valor del doctor por encarar al personal de salud al exhibir la situación en el estado.
El subsecretario aseguró que aún no hay condiciones para que los niños y niñas regresen a clases.
La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología 'Vector', en Siberia.
Con un concierto y una clase de Box masivos en el Zócalo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, dijo que pese al repunte de contagios, no se aplicarán medidas y que “sólo hay que cuidarnos”.
EE.UU., buscan crear una atmósfera favorables para que la opinión pública desacredite y culpe a Pekín como la fuente del virus.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Redacción