Cargando, por favor espere...

Aceleran casos por Covid-19 en México
La sexta ola de Covid-19 ya está en México, aunque los casos graves o decesos siguen en niveles bajos, los contagios sí repuntaron de manera acelerada en los últimos meses.
Cargando...

Los casos positivos en pruebas Covid-19 se han acelerado en las últimas semanas, incluso antes de las fiestas navideñas. A mediados de octubre pasado la tasa de positividad era de 8.1%, y en la primera semana de diciembre aceleró hasta 36.8%.

La sexta ola de Covid-19 ya está en México, aunque los casos graves o decesos siguen en niveles bajos, los contagios sí repuntaron de manera acelerada en las últimas semanas.

Contrario a la tendencia de los años pasados, cuando los casos incrementaban a causa de las reuniones decembrinas, este año los contagios se dispararon antes de la Navidad.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud federal, a mitades de octubre la tasa de positividad en pruebas Covid-19 era de 8.1% mientras que para la primera semana de diciembre ya alcanza 36.8%, un nivel cuatro veces mayor.

También se ha encontrado un incremento en el número de pruebas aplicadas, lo que refleja que las personas han estado en contacto con positivos o que presentan síntomas del virus.

En lo que va del 2022, aun con la vacunación, se han registrado más de 20 mil defunciones a causa del coronavirus.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En México, las cifras son alarmantes. Antes de que termine el año, se llegará al millón de contagios y los fallecidos seguramente rebasarán los 100 mil.

El funcionario dio a conocer la cifra de personas fallecidas, el cual suman  194, en tanto, el número de contagiados llegan a 3,441 casos.

Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.

A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.

El próximo viernes a medianoche en Francia se restablecerá el estado de emergencia sanitaria en todo el país para frenar el aumento de contagios de covid-19, señaló que gobierno francés.

La restricción de la movilidad inició el 5 de noviembre y se evaluará cada 14 días por el Gobierno del Estado, con la posibilidad de hacer modificaciones, si se justificaran.

El jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica aseguró este viernes que hasta mediados del próximo año podría estra disponible 10 vacunas contra el Covid-19.

“Hay días que me voy sin nada. Normalmente son los turistas los que más compran; pero pues ya ni ellos vienen tanto a Morelia. El gobierno no nos ayuda y más bien me toca esconderme de los del Ayuntamiento

El Salvador avanza en su proceso de inmunización que comenzó a mediados de febrero cuando llegó el primer lote de vacunas a la nación centroamericana.

El edil informó que diariamente se realizan brigadas casa por casa para identificar posibles casos de Covid-19.

Estos virus tienen una gran capacidad para realizar mutaciones en su código genético, facilitando la adaptación en diferentes ambientes y hospederos.

Los ensayos clínicos iniciaron en octubre del año pasado y contaron con la participación de perros, gatos, zorros, zorros polares, visones y otros animales.

Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.

El Minsap cubano confirmó el sábado el cierre de una semana en que la Covid-19 se mantuvo bajo control en la Isla.

"La pandemia terminará cuando alcancemos una cobertura mínima de vacunación del 70 %", subrayó Kluge, de la OMS.