Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
Los PILARES que el gobierno de la Ciudad de México presume como centros comunitarios del bienestar y la educación tampoco escapan a las deficiencias de la administración encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, electa por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Un claro ejemplo de esta situación es el PILARES Viaducto, el cual lleva más de dos meses sin agua ni luz, a pesar de haber solicitado apoyo a las autoridades. Hasta el momento, no han recibido respuesta.
Ante este panorama, este jueves 3 de julio, estudiantes y docentes protestaron ante la falta de servicios básicos en el centro. La ausencia de agua y energía eléctrica impidió el desarrollo de clases, por lo que decidieron bloquear los carriles centrales del Viaducto, a la altura del Eje 3 Oriente, Francisco del Paso y Troncoso.
Los manifestantes reclamaron la inmediata restitución del suministro de agua y luz. Advirtieron que la actividad académica no puede continuar sin condiciones mínimas y denunciaron el desinterés oficial, ya que han entregado múltiples solicitudes sin obtener respuesta.
Elementos de Tránsito acudieron al lugar para informar a automovilistas sobre las afectaciones, también para recomendar rutas alternas.
La diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos para mantener vigente la medida cautelar.
La administración capitalina aconseja no realizar actividades al aire libre.
El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.
Con 17 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención diputados en el Congreso CDMX se opusieron a la propuesta presentada en tribuna que llamaba al Gobierno de México a condenar los ataques del grupo Hamás.
Los trabajos de renovación comenzarán por sus edificaciones generadas desde los talleres de Ticomán a nave del depósito Universidad del STC.
En noviembre de 2019, la OIT, la Secretaría del Trabajo y la SEDEMA acordaron impulsar los empleos verdes para reducir el impacto ambiental.
Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.
El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
Entre los detenidos se encuentran Iván Aldair "N", presunto sicario que disparó contra la lideresa; Ángel Said "N", señalado como el conductor de la motocicleta en la que escaparon.
Los jóvenes señalaron que tanto la Segob como el gobierno de Oaxaca no cumplieron su compromiso de restituir su albergue a los estudiantes.
El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
Mantiene Fiscalía CDMX tres líneas de investigación.
Rodrigo Lara, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos CDMX, señaló que el plan y el programa están mal hechos; no abordan temas fundamentales como el del agua.
Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.
En las imágenes difundidas, se ve un cubo de concreto que causó daños a un taxi y una camioneta. Mientras la Secretaría de Obras y Servicios informó que la grúa que realizaba una maniobra de colocación “presentó una falla que originó el hecho”.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera