Cargando, por favor espere...

Reporta CDMX saturación hospitalaria por pacientes con Covid-19
La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino.
Cargando...

La Ciudad de México reportó una ocupación hospitalaria cercana al 90 por ciento, pues los últimos cuatro días se ha registrado un repunte en los ingresos hospitalarios, que podrían deberse al regreso de vacacionistas por las fiestas de Navidad y Fin de año, advirtió la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

En la última semana, en particular los últimos cuatro días, los ingresos hospitalarios tan solo en la Zona Metropolitana del Valle de México han aumentado de manera importante, pues pasaron de 5 mil 369 a 5 mil 697.

“Había existido cierta estabilidad, pero tuvimos cuatro días con más ingresos de los esperados. Nosotros los asociamos principalmente al regreso de vacaciones y algunas fiestas que pudieron haberse celebrado entre el 24 y el 31 de diciembre, que fueron muchísimo menores gracias al llamado que hicimos. Estamos haciendo esta estadística para tener la certeza que, en efecto, fue así y esta semana ya se cumplen 15 días desde el establecimiento del semáforo rojo, tenemos que ver qué es lo que ocurre durante esta semana”, señaló.

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino, en este segundo pico de la pandemia.

Según el más reciente reporte de la autoridad, con corte al 9 de diciembre, en la ZMVM hay 9 mil 403 personas hospitalizadas, mientras que el gobierno capitalino había proyectado un máximo de 9 mil 512 pacientes en los primeros días de enero.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El mandatario chileno nombró al frente del Ministerio de Salud a Enrique Paris, ex presidente del Colegio Médico.

El jefe del programa de emergencias de la OMS, el doctor Mike Ryan aseguró que en muchas países todavía en América, la pandemia no ha llegado a su nivel álgido, y que “aún es intensa”, especialmente en Centroamérica y Sudamérica.

Es muy probable que sigan apareciendo más mutaciones del virus Sars-CoV-2, por lo que se hace indispensable la vacunación.

Reino Unido también ha sido criticado por la falta de exportaciones y ha anunciado que dará 100 millones de dosis sobrantes de varios laboratorios.

En medio de una nueva oleada de COVID-19, Italia también hace frente a un brusco aumento de contagios por gripe, que ya superan los 800.000 casos y afectan sobre todo a los niños menores de 5 años.

El anuncio se da tras 765 millones de diagnósticos y 6.9 millones de fallecimientos derivados de la enfermedad, según el recuento oficial.

Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

La cita será el 24 de mayo a la 10:00 am en el Ángel de la independencia y posteriormente a palacio nacional para protestar que se agilice la campaña de vacunación.

A través del Punto de Acuerdo solicita que la “Cámara de Diputados al Gobierno Federal para que, implemente un plan integral de distribución de alimentos y víveres".

Los comercios deberán contar con medidas de protección tanto para los clientes como para los trabajadores.

Esta mañana, la Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo a COVID-19.

Anteriormente, se estableció que esta jornada terminara el 30 de abril. Esta medida forma parte de tres propuestas del grupo científico para contener la epidemia.

En la primera semana de julio México tuvo otro máximo de contagios al haber registrado 32 mil 395 casos de coronavirus en lo que va de la quinta ola de Covid.

La semana pasada, los países de la región notificaron más de 1.2 millones de nuevos casos de COVID-19, un aumento del 11% con respecto a la semana anterior.

Llamó a los mexicanos a buscar una distribución más sensata de la riqueza social, para lo cual resulta indispensable tomar la tarea de organizar y educar a las víctimas de la pobreza.