Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México reportó una ocupación hospitalaria cercana al 90 por ciento, pues los últimos cuatro días se ha registrado un repunte en los ingresos hospitalarios, que podrían deberse al regreso de vacacionistas por las fiestas de Navidad y Fin de año, advirtió la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
En la última semana, en particular los últimos cuatro días, los ingresos hospitalarios tan solo en la Zona Metropolitana del Valle de México han aumentado de manera importante, pues pasaron de 5 mil 369 a 5 mil 697.
“Había existido cierta estabilidad, pero tuvimos cuatro días con más ingresos de los esperados. Nosotros los asociamos principalmente al regreso de vacaciones y algunas fiestas que pudieron haberse celebrado entre el 24 y el 31 de diciembre, que fueron muchísimo menores gracias al llamado que hicimos. Estamos haciendo esta estadística para tener la certeza que, en efecto, fue así y esta semana ya se cumplen 15 días desde el establecimiento del semáforo rojo, tenemos que ver qué es lo que ocurre durante esta semana”, señaló.
La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino, en este segundo pico de la pandemia.
Según el más reciente reporte de la autoridad, con corte al 9 de diciembre, en la ZMVM hay 9 mil 403 personas hospitalizadas, mientras que el gobierno capitalino había proyectado un máximo de 9 mil 512 pacientes en los primeros días de enero.
La lente de buzos ha registrado el confinamiento global ciudadano, el impacto socioeconómico de éste sobre los comerciantes informales y los más pobres y desprotegidos.
La capital del país se mantiene en alerta ante el incremento en el uso de camas para atender pacientes con Covid-19.
El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.
Las imágenes de los grafitis invitan a la sociedad a no olvidar el trabajo fundamental y solidario que estos trabajadores ejercen diariamente en el combate a la pandemia.
Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.
El 75 por ciento de la población encuestada consideró que durante este resguardo por la contingencia sanitaria las mujeres son más propensas a ser víctimas de violencia.
"La pandemia terminará cuando alcancemos una cobertura mínima de vacunación del 70 %", subrayó Kluge, de la OMS.
Al final de este sexenio, la vida le habrá enseñado (a AMLO) que el combate a la corrupción solo trae más pobreza y desigualdad para ella. Y entonces verá clara como la luz la verdad que ahora se le hace difícil captar.
Este es el primero de dos cargamentos de ayuda médica que ha dispuesto el Gobierno de China para contribuir a la contención de la pandemia en Argentina.
Sólo la compra y aplicación de una vacuna podría alcanzar los 2,050 pesos.
Lo que ocurre hoy en la ZMCM es una muestra de la irresponsabilidad de las autoridades federales.
El jefe del programa de emergencias de la OMS, el doctor Mike Ryan aseguró que en muchas países todavía en América, la pandemia no ha llegado a su nivel álgido, y que “aún es intensa”, especialmente en Centroamérica y Sudamérica.
"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.
Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.
El atraso ideológico-científico de la extrema derecha global y su afán por mantener su dominio económico alientan a el fenómeno de los antivacunas. ¿Qué efectos tendrá eso en el futuro? Están por verse en México y el mundo.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Redacción