Cargando, por favor espere...

Presidente de Chile destituye a ministro de Salud en medio de pandemia
El mandatario chileno nombró al frente del Ministerio de Salud a Enrique Paris, ex presidente del Colegio Médico.
Cargando...

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, destituyó este sábado a su Ministro de Salud, Jaime Mañalich, tras fuertes críticas sobre el manejo de la pandemia de Covid-19.

"Agradezco sincera y sentidamente a Jaime Mañalich por su compromiso y entrega total para proteger la salud y la vida de todos nuestros compatriotas", indicó Piñera.

Piñera designó en su lugar a a Enrique Paris, expresidente del Colegio Médico de Chile. "Usted asume el liderazgo del Ministerio en tiempos muy difíciles y eso refleja no sólo coraje, sino un profundo amor por Chile y por los chilenos, y vocación de servicio público", destacó el jefe de Estado.

"La primera misión del ministro Paris es la lucha contra el coronavirus, pero también tiene la labor de liderar la profunda reforma a la salud pública y privada", aseveró Piñera, desde el Palacio de la Moneda.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El sismo fue percibido con mayor o menor intensidad en Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero, Veracruz, el Estado de México y la Ciudad de México.

Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.

Para recuperar la vocación social del periodismo en tiempos de crisis, se requiere una revolución mediática que devele la opacidad política y corporativa.

Con cazuelas, sartenes, ollas, comales y jarros de frijoles vacíos, entre otros utensilios, decenas de mujeres protestaron frente al Palacio de Gobierno de San Luis Potosí.

Se requiere impulsar políticas públicas para contener los efectos adversos, en particular para resolver los problemas de los 12 millones de personas que están cayendo en pobreza o pobreza.

Rusia analiza en sus laboratorios diariamente 9 mil pruebas, cuyos resultados están disponibles en un plazo de tres días.

En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%.

El incremento de casos confirmados por Covid-19 sigue estando y está muy focalizado en el grupo que va de 18 a 39 años de edad.

A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.

Estados Unidos sigue siendo el país con más de 6,6 millones de infecciones.

El primer ministro británico, Boris Johnson añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.

La CEPAL y la FAO proponen un lista de medidas para impedir que la crisis sanitaria se transforme en una crisis alimentaria.

Ante la falta de fondos y personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes...

La suspensión de la vacuna AstraZeneca tanto para Noruega como Dinamarca, fue decidida después de uno informe.

Olvida que “el marxismo nunca ha sido fatalismo, sino por el contrario, máximo activismo”.