Cargando, por favor espere...

Inicia venta de vacunas contra Covid-19
Sólo la compra y aplicación de una vacuna podría alcanzar los 2,050 pesos.
Cargando...

Esta semana inicia la venta de vacunas contra el Covid-19 en distintas farmacias que operan en México. Los precios van desde los 859 hasta dos mil pesos por cada una de las dosis; además, las familias que la adquieran deben considerar el costo de la aplicación que oscila en 50 pesos más.

Fue el pasado 7 de diciembre cuando la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el registro sanitario para las vacunas Spikevax de Moderna y Comirnaty de Pfizer.

Las primeras farmacias autorizadas para la venta y aplicación de la vacuna son: Benavides, San Pablo, Guadalajara y del Ahorro, esta última informó que el costo será de 859 pesos. Mientras tanto, en las clínicas Womedic y Healthec el precio oscilará entre mil 500 y 2 mil pesos.

Cabe destacar que para la aplicación de la vacuna no habrá servicio a domicilio, deberá ser en los consultorios de las farmacias ya que requieren de almacenamiento en frío; es decir, es necesario que se mantenga entre menos dos y menos ocho grados centígrados.

Asimismo, la Cofepris hizo un llamado a las farmacias para tener un uso responsable y controlado de las vacunas, aplicándolas únicamente con prescripción médica.

Por último, refirió que la comercialización de la vacuna en farmacias autorizadas tiene como propósito aumentar la disponibilidad de las vacunas y que la población tenga mayor acceso a la inmunización.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.

El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.

Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.

Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.

Hallan restos calcinados en Cárdenas, Tabasco

Se llevaron a cabo “nuevas” diligencias en las instalaciones del 27 Batallón militar para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos en 2014.

El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.

No existe ninguna “nueva normalidad”; ésta fue simplemente un llamado para que los trabajadores volvieran al peligro del que ya se habían alejado; lo único nuevo en el momento actual es que el peligro es mucho mayor.

La activista Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta, aseguró que Rosario Piedra no ve por el pueblo, sino está alineada con el gobierno de López Obrador.

La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.

Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.

La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.