De la Fuente dejó la cancillería en un momento en que el Gobierno Federal requiere actividad diplomática tras la renuncia del fiscal.
Cargando, por favor espere...
Esta semana inicia la venta de vacunas contra el Covid-19 en distintas farmacias que operan en México. Los precios van desde los 859 hasta dos mil pesos por cada una de las dosis; además, las familias que la adquieran deben considerar el costo de la aplicación que oscila en 50 pesos más.
Fue el pasado 7 de diciembre cuando la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el registro sanitario para las vacunas Spikevax de Moderna y Comirnaty de Pfizer.
Las primeras farmacias autorizadas para la venta y aplicación de la vacuna son: Benavides, San Pablo, Guadalajara y del Ahorro, esta última informó que el costo será de 859 pesos. Mientras tanto, en las clínicas Womedic y Healthec el precio oscilará entre mil 500 y 2 mil pesos.
Cabe destacar que para la aplicación de la vacuna no habrá servicio a domicilio, deberá ser en los consultorios de las farmacias ya que requieren de almacenamiento en frío; es decir, es necesario que se mantenga entre menos dos y menos ocho grados centígrados.
Asimismo, la Cofepris hizo un llamado a las farmacias para tener un uso responsable y controlado de las vacunas, aplicándolas únicamente con prescripción médica.
Por último, refirió que la comercialización de la vacuna en farmacias autorizadas tiene como propósito aumentar la disponibilidad de las vacunas y que la población tenga mayor acceso a la inmunización.
De la Fuente dejó la cancillería en un momento en que el Gobierno Federal requiere actividad diplomática tras la renuncia del fiscal.
El mandatario presumió como otro logro de la organización el “Teatro Aquiles Córdova Morán”, sede del evento.
El proyecto ferroviario depende de transferencias públicas para sostener su operación.
Los permisos especiales otorgados a comerciantes informales les permiten ocupar calles y banquetas de diciembre a enero próximo.
El origen principal de estas protestas radica en el grave deterioro de la red carretera federal.
Al frente de la FGR enfrentó señalamientos por presunto plagio de obras académicas, supuesto tráfico de influencias y asociación delictuosa.
Esta facultad también le permite participar en la convocatoria para convertirse en la fiscal permanente.
El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
¡Golpe a los jubilados! Delfina Gómez propone aumentar edad de retiro de 62 a 65 años
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Cae producción de refinería Dos Bocas durante octubre
Línea 4 del Cablebús costará más de 4 mil mdp
China alerta sobre riesgo en la industria de robots humanoides
Retiran bloqueos carreteros tras negociación de 13 horas
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora