Cargando, por favor espere...

“Simplemente no hay medicamentos”, denuncia colectivo Cero Desabasto
El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.
Cargando...

"Simplemente no hay medicamentos", afirmó Frida Romay, coordinadora del colectivo Cero Desabasto, al referirse a la crisis de desabasto de fármacos que afecta a miles de pacientes en México.

Además, indicó que el desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas; asimismo, señaló que las soluciones propuestas por el gobierno, como la compra complementaria de medicamentos y la creación de la Mega Farmacia, no han resuelto la crisis.

"No se solucionará con la compra complementaria", aseguró Romay, incluso si los pacientes recurren a la vía judicial para obtener sus medicamentos, los resultados no son efectivos debido a la falta de los productos.

Fue en noviembre pasado cuando el subsecretario de integración y desarrollo del sector salud, Eduardo Clark, indicó que, de los 100 millones de piezas adquiridas, 42 millones ya han sido distribuidas en hospitales; sin embargo, la distribución de estos productos no ha sido suficiente para cubrir la demanda, especialmente en medicamentos oncológicos y antidiabéticos, áreas en las que hubo mayor escasez.

Finalmente, destacó que la situación refleja una crisis de desabasto que, según las organizaciones involucradas, persiste a pesar de los esfuerzos gubernamentales y de la creciente presión por parte de pacientes, médicos y sociedad civil. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

No se ve el apoyo oficial y la ayuda humanitaria llega a cuentagotas. Conforme se restablecen los servicios se visibilizan daños en pueblos y colonias.

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

Aunque en un principio las autoridades aseguraron que no había una crisis de agua y que su abasto estaba garantizado, solo pasaron dos meses para que se emitiera la declaratoria de emergencia por la falta de agua.

La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.

El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.

El comunicador recibió atención del protocolo de Protección a Periodistas en 2021.

La medida tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de la pensión alimenticia establecida por la ley.

Dejó escrito Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.

Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.

La Fiscalía de Sonora informó que encontraron un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis, Río Colorado.

El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.

Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.

El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.

De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.

Pese a la transmisión del Grito en cadena nacional, que inclusive podría considerarse histórica, siguen sin atenderse problemas de infraestructura, contenido e incorporación de voces jóvenes y críticas que ofrezcan una alternativa de información diferente