Cargando, por favor espere...
La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella" que repelen la inversión en México, destacó el director General Adjunto de Análisis Económico y Financiero de Banorte, Alejandro Padilla Santana.
Otras deficiencias son la falta de logística, almacenamiento y de transporte, áreas necesarias de oportunidad para los empresarios de las medianas y pequeñas empresas.
En una charla con empresarios de COPARMEX CDMX, el director General Adjunto de Análisis Económico y Financiero de Banorte afirmó que México tiene la oportunidad de obtener ganancias potenciales producto del nearshoring por más de 168 mil millones de dólares para los próximos cinco años, es decir, incrementar su economía de 30 a 40% respecto a los niveles actuales.
El nearshoring es un catalizador importante para nuestro país, expresó el director General Adjunto de Análisis Económico y Financiero de Banorte a los empresarios de la capital del país, por lo que la meta es que en los próximos cinco años los ingresos, en parte gracias al nearshoring, sean de 168 mil millones de dólares.
Consumo y sector automotriz, claves para la economía
También afirmó que el 58% de la actividad económica mexicana es altamente dependiente de Estados Unidos, e Estados Unidos; además, comentó, el consumo (hoteles, restaurantes, transporte, etc.) es el principal potencial de la economía en 2024, junto al sector automotriz, sobre todo en la reconversión que está teniendo la industria, al pasar de vehículos de combustión interna hacia híbridos eléctricos autónomos, lo cual ha generado también muchos cambios en las armadoras.
Hay un problema muy preocupante del sistema educativo mexicano, pero del que poco se habla: el bajo índice de absorción de las escuelas de nivel superior.
Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.
El sistema de Fotocívicas continúa operando en la capital del país.
Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.
“La propaganda oficial no puede ocultar que en las metas del Plan Nacional de Desarrollo hay un avance el 6%, pero el retroceso es del 46%”.
Nombres de empresas ficticias o simular ser representantes de bancos conocidos, son los medios que emplean grupos de estafadores para cometer fraudes inmobiliarios.
Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.
No se contempla un cierre de estaciones, tal como ocurrió con la Línea 1.
“Donde hay diálogo, hay libertad y democracia, donde hay monólogo, hay engaño y autoritarismo”
Las tres entidades más afectadas en este periodo son Jalisco, Estado de México y Michoacán.
El promedio salarial de un trabajador de maquiladora en Chihuahua es de cinco mil 48 pesos mensuales
CIUDAD DE MEXICO.-México, 30 jul (EFE).- El próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió hoy el nombramiento como futuro director de la Comisión Federal de Electricidad de Manuel Bartlett, que ha causado polémica por su papel como s
La Concanaco no puede promover paros laborales como forma de manifestación, porque no es el objeto de una confederación empresarial.
Las autoridades correspondientes ya no pueden permanecer pasivas ante esta situación violenta provocada por grupos
Ninguna persona agresora o ausente con sus responsabilidades alimentarias es idónea para ejercer cargos públicos, señalan las reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución capitalina.
Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla
China responde a Trump; impone 84% de aranceles a los productos estadounidenses
Obligan a la morenista Andrea Chávez a quitar su publicidad de ambulancias en Chihuahua
Trabajadores exigen mejores condiciones laborales en alcaldía Benito Juárez
Muestra bandera blanca Estados Unidos y da tregua arancelaria a 75 países
En Espartaqueada Cultural, artistas promueven música mexicana
Escrito por Redacción