Cargando, por favor espere...

Seguro de desempleo y Sistema Nacional de Cuidados, entre propuestas de candidatos presidenciales
Entre las propuestas de los candidatos presidenciales, está la conformación de un seguro de desempleo y la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables.
Cargando...

La conformación de un seguro de desempleo, la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables; así como la consolidación de un Sistema Nacional de Cuidados, son sólo algunas de las propuestas de campaña relacionadas con la agenda laboral rumbo a la Presidencia de la República.

Tras iniciar oficialmente las campañas presidenciales, todos los partidos políticos promueven, en sus plataformas electorales 2024-2030, dichas acciones relacionadas con la incorporación al mercado laboral de grupos vulnerables como mujeres y jóvenes, mejora de condiciones de trabajo, pensiones y aspectos vinculados con las nuevas tecnologías y la sustentabilidad.

Según los partidos, entre sus prioridades está el consolidar un Sistema Nacional de Cuidados, con el fin de favorecer la incorporación de mujeres a la economía, toda vez que, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) este proyecto tendría un costo anual del 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en las finanzas públicas.

De igual manera, las fuerzas políticas destacan la conformación de un seguro de desempleo, mismo que tiene como propósito garantizar un ingreso a las personas que pierden su trabajo; propuesta que también contempla un apoyo económico para las “víctimas de emergencias por desastres naturales y humanos como pandemias, terremotos, inundaciones, huracanes o cualquier situación excepcional”, iniciativa de Movimiento Ciudadano (MC).

A pesar de que en más de 70 países es una realidad el seguro de desempleo, en México aún no existe una política federal en la materia, aunque algunas entidades ofrecen dicho apoyo, sin embargó, no hay una estrategia que abarque a toda la fuerza de trabajo del país.

Por otro lado, la promoción de incentivos fiscales para ampliar el acceso de grupos vulnerables al mercado laboral es impulsada por la coalición “Fuerza y corazón por México”, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), el cual propone “beneficios fiscales para las empresas que contraten jóvenes sin experiencia laboral y personas mayores de 45 años”, asimismo, es impulsada por MC para la contratación de personas cuidadoras.

Cabe destacar que las fuerzas políticas coinciden en la existencia de desafíos en el mercado laboral, tales como la necesidad de mejorar las condiciones laborales y eliminar la discriminación. En este sentido, se comprometen a fortalecer el trabajo digno en el país.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los colonos adquirieron, en 1985, los lotes de un predio de 192 hectáreas que perteneció a varios propietarios urbanos, quienes los pusieron a la venta mediante instrumentos jurídicos.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.

Para empoderarse, los criminales aprovecharán las elecciones, la polarización social y el debilitamiento del Estado de derecho fomentados por AMLO durante estos poco más de cinco años de gobierno.

Tecomatlán, Puebla.- Al explorar las causas, objetivos y efectos del Movimiento Estudiantil de 1968, que sacudiera la estructura socio-política de México, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional hace una

La elección de Estados Unidos todavía sigue en vilo, con estados que todavía tienen pendientes miles de votos por contar.

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

La iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza.

El juez dejó de lado nuevamente a las vìctimas; se inclinó más por los argumentos de las personas que se pretende imputar, sin atender la prioridad que representan los afectados de la tragedia.

Después de que se confirmara la muerte del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, la ciudadanía ha comenzado a cuestionarse sobre quién gobernará ahora la entidad poblana.

Con una votación de 330 votos a favor y 231 en contra, este jueves la Cámara baja avaló el Proyecto de Acuerdo de Retiro.

Por medio de carteles con sus rostros, difundidos en plazas públicas, redes sociales y medios de comunicación, los diputados de oposición, quienes rechazaron la Reforma Eléctrica, son expuestos ante la ciudadanía como “traidores a la patria”.

El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista

Nos encontramos ante dos tipos de nacionalismo. Un mismo concepto que en dos realidades diferentes toma, según sea el caso, una forma revolucionaria o reaccionaria.

La diputada del PRD, Gabriela Quiroga, anunció la renuncia de Víctor Hugo Lobo por estar a favor de ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal.

El Insabi cumplió dos años de fracasos este 1° de enero, pese a que era otro de los proyectos emblemáticos del gobierno de López Obrador y que, según él, garantizaría el derecho a la salud mediante la oferta de servicios sanitarios gratuitos para todos.