La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.
Cargando, por favor espere...
Este jueves, la Coalición Fuerza y Corazón por México anunció que podría destinar alrededor de 533 millones de pesos (mdp) para la totalidad de sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República, siendo el PAN y el PRI los que carguen con el mayor peso del financiamiento.
Esto tras el convenio de coalición que presentaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE), que establece para la campaña presidencial, encabezada por la precandidata Xóchitl Gálvez, 272 mdp.
La distribución de aportaciones de cada partido coaligado es el PAN, 122 mdp; el PRI, 120 mdp; y el PRD, 30 mdp, de acuerdo a lo pactado y que aún podría modificarse.
El tope establecido por el INE para disputar el cargo de la presidencia es de 660 millones 978 mil 723 pesos, en tanto que cada candidato a diputado federal por el principio de mayoría relativa tendrá un límite de 2 millones 203 mil 262 pesos.
Para las fórmulas de candidatos a senadores de mayoría el tope es de 20 mdp, pero podrá variar el monto específico según el número de distritos que conforman cada entidad federativa.
Para las campañas federales al Congreso se dedicarán 281 mdp, de esta cantidad, para el proselitismo de los abanderados a diputados serán 220 mdp, de los que 100 millones provendrán del PAN, 100 mdp del PRI y 20 mdp del PRD.
En tanto, para el Senado la Coalición prevé destinar 61 mdp, de los cuales 30 mdp acordó aportarlos el PAN, 28 mdp el PRI y tres mdp el PRD. Se prevé que el gasto de cada partido que destinará a las campañas crecerá, debido a que, aparte del monto destinado por la Coalición, cada uno de los tres partidos competirán por sí mismos en 47 distritos electorales.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.
Dirigentes de 58 partidos estatales entregan propuestas de reforma electoral y piden condiciones más justas frente a los partidos nacionales
El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.
Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.
La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
El INE se unió con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral para hacer frete a la violencia que enfrentan las mujeres en el ámbito político.
Desde las elecciones de 2012 y 2018, los adultos mayores ya mostraban una alta participación.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
“Esta estrategia ilegal no puede quedar sin consecuencias…”, dijo la consejera Claudia Zavala.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Quintana Roo y Colima encabezan la tasa más alta de violencia homicida en el primer semestre de 2025.
Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.
El Consejo General asumiría la responsabilidad de resolver sobre la entrega de datos del INE.
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
Plataforma Vowat impulsa ahorro de energía en hogares mexicanos
Rusia podría destruir Ucrania, si quisiera, advirtió Trump a Zelenski
Inundaciones: una tragedia por negligencia y respuesta gubernamental tardía
FNERRR reactivará su lucha ante la indiferencia de Segob y del Gobierno de Oaxaca
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera