Cargando, por favor espere...

Coalición opositora destinará 533 mdp a campañas federales rumbo a la Presidencia
La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.
Cargando...

Este jueves, la Coalición Fuerza y Corazón por México anunció que podría destinar alrededor de 533 millones de pesos (mdp) para la totalidad de sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República, siendo el PAN y el PRI los que carguen con el mayor peso del financiamiento.

Esto tras el convenio de coalición que presentaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE), que establece para la campaña presidencial, encabezada por la precandidata Xóchitl Gálvez, 272 mdp.

La distribución de aportaciones de cada partido coaligado es el PAN, 122 mdp; el PRI, 120 mdp; y el PRD, 30 mdp, de acuerdo a lo pactado y que aún podría modificarse.

El tope establecido por el INE para disputar el cargo de la presidencia es de 660 millones 978 mil 723 pesos, en tanto que cada candidato a diputado federal por el principio de mayoría relativa tendrá un límite de 2 millones 203 mil 262 pesos.

Para las fórmulas de candidatos a senadores de mayoría el tope es de 20 mdp, pero podrá variar el monto específico según el número de distritos que conforman cada entidad federativa.

Para las campañas federales al Congreso se dedicarán 281 mdp, de esta cantidad, para el proselitismo de los abanderados a diputados serán 220 mdp, de los que 100 millones provendrán del PAN, 100 mdp del PRI y 20 mdp del PRD.

En tanto, para el Senado la Coalición prevé destinar 61 mdp, de los cuales 30 mdp acordó aportarlos el PAN, 28 mdp el PRI y tres mdp el PRD. Se prevé que el gasto de cada partido que destinará a las campañas crecerá, debido a que, aparte del monto destinado por la Coalición, cada uno de los tres partidos competirán por sí mismos en 47 distritos electorales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte

Mónica Fernández César, diputada local y vicecoordinadora del PRI en el Congreso capitalino será expulsada de ese instituto político, luego de que votara a favor de la ratificación de Ernestina Godoy.

La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.

La consejera del IEE, Alejandra Jaramillo, explicó que esta situación “no es parte del IEE, el hecho de que las planillas no se hayan registrado no es un tema del Instituto Electoral del Estado, sino tiene que ver con una situación intrapartidaria".

Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.

El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista

El Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022 revela que en Norteamérica la detección de víctimas de este delito aumentó 16% en 2020. Pero las condenas se redujeron un 35%.

Analistas advierten que la campaña de AMLO y lo que se avecina ya se encuentra en marcha; y que sólo debemos esperar una elección de Estado, es decir, la imposición de un Presidente de la República desde el Poder Ejecutivo.

La consulta ciudadana del próximo 10 de abril no se hará realmente para “revocar” el mandato del Presidente, sino para que sea “ratificado” o avalado por sus seguidores y que continúe alimentando su megalomanía en lo que resta del sexenio.

Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.

Los 300 consejos distritales del INE registraron un total de 170 mil 858 casillas.

El Servicio Secreto de EE.UU. logró frustrar el ataque abriendo fuego contra el sujeto.

La denuncia se debe a la negligencia y violación a los derechos humanos de miles de personas al negarles la movilidad con el atraso en fechas para abrir el primer tramo de la renovación en la Línea 1.

En su último informe, el Monitor de Sequía en México, de la Conagua, reveló que un sistema anticiclónico en las regiones noroeste, norte, noreste y centro-occidente de la República propició un ambiente de caluroso a muy caluroso, con temperaturas mayores a 35°C.