Cargando, por favor espere...

Recibe papa Francisco al presidente de Argentina, Alberto Fernández en el Vaticano
El encuentro de ambos líderes duró un lapso de 44 miutos, el doble de la audiencia que hizo el expresidente Mauricio Macri al Vaticano, cuando el papa solo le dedicó 22 minutos y con gestos muy serios.
Cargando...

Este viernes, el papa Francisco recibió al presidente de Argentina, Alberto Fernández en la Sala del Troneto del Vaticano, para abordar temas relacionados la pobreza, y las condiciones sociales que azota a una buena parte de la población del país sudamericano

"Hablamos del plan (de su Gobierno) de la lucha contra la pobreza, de lo mucho que hacen los curas villeros [de áreas de bajos recursos]", mencionó en relación a este encuentro.

El encuentro de ambos líderes duró un lapso de 44 miutos, el doble de la audiencia que hizo el expresidente Mauricio Macri al Vaticano, cuando el papa solo le dedicó 22 minutos y con gestos muy serios.

El presidente argentino fue acompañado por una comitiva, entre los que se encontraban su pareja Fabiola Yáñez y Gustavo Beliz, secretario de asuntos estratégicos de la Presidencia.

En el marco de esta gira por parte del mandatario argentino, también dijo que reunirá esta misma tarde con el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, y con el presidente de ese país, Sergio Mattarella.

Igual manera, tiene previsto visitar a Alemania, España y Francia hasta el próximo 6 de febrero.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"No me subí al proyecto de la alcaldía Cuauhtémoc porque todavía no es el momento, no es el tiempo, vamos a trabajar otros tres años en este recinto de Donceles y Allende”, afirmó la diputada Silvia Sánchez Barrios.

A la humanidad le conviene un mundo multipolar, tal como lo plantean Rusia, China y los países que se van adhiriendo a la lucha contra un solo gobierno en el planeta.

En México, la crisis económica ha amplificado la ancestral explotación que soportan mujeres de todas las edades en las entidades más pobres

Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.

Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.

Es necesario replantear lo que significa educar, que no es otra cosa que concientizar a los jóvenes acerca de la situación en la que vivimos. Urge que jueguen su papel en la lucha por transformar la sociedad en beneficio de todos.

El gobierno del presidente López Obrador apuntalará el regreso a clases a costa de la salud de las familias mexicanas.

Los amparos no tienen validez sobre el proceso de elección de juzgadores de este año, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.

Los manifestantes cerraron la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.

Según las declaraciones, un grupo de individuos armados, a bordo de un vehículo en movimiento, abrieron fuego contra la vivienda del precandidato para la alcaldía de Alcozauca, Guerrero, Crispín Agustín Mendoza.

Grupo Televisa y Univision anunciaron el martes un acuerdo para fusionarse y crear la compañía de medios en español más grande del mundo: Televisa-Univision.

La cultura del “pueblo bueno” son las verbenas y los chamanes; la cultura de la “minoría rapaz” son las sinfonías y los teatros elegantes.