Cargando, por favor espere...

Alertan fraude en redes sociales por falsos bonos del programa Mujeres con Bienestar
La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.
Cargando...

La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp. Este engaño, relacionado con el programa "Mujeres con Bienestar", promete un falso bono de dos mil 600 pesos supuestamente ofrecido por las autoridades federales, con el fin de engañar a las mujeres para que entreguen sus datos personales.

Señaló que el fraude comienza con un mensaje que llega a través de WhatsApp, en el cual se ofrece el supuesto bono de dos mil 600 pesos; las mujeres son invitadas a registrarse mediante un enlace o directamente en la conversación; sin embargo, al proporcionar su información, las víctimas están exponiéndose a posibles robos de identidad, extorsiones o incluso la venta de sus datos a terceros.

Asimismo, indicó que este tipo de estafas no sólo se limita a WhatsApp, sino que también se ha detectado en Facebook, donde se publican anuncios falsos que imitan las campañas oficiales del gobierno.

Además, destacó que los programas sociales legítimos no solicitan datos personales a través de WhatsApp, llamadas telefónicas o mensajes de texto, y que no ofrecen bonos, créditos, préstamos ni tarjetas por estos medios.

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendó a los beneficiarios a mantener comunicaciones seguras, haciendo uso sólo de plataformas oficiales; no compartir datos sensibles ni personales como: dirección, número de teléfono o información bancaria y desconfía de cualquier transacción que requiera grandes sumas de dinero en efectivo y opta siempre por realizar encuentros en lugares públicos y seguros.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.

López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.

La multitud descrita por Poe es una amenaza; Federico Engels también recurre a esta imagen en La situación de las clases trabajadoras en Inglaterra.

Esta orden judicial en contra del llamado Decretazo se suma a la resolución de diciembre pasado en favor del INAI.

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

Ciudad de México.- Previo a su sexto informe de gobierno el Ejecutivo dirigió unas palabras a los mexicanos a través de su cuenta oficial de Twitter. Esta mañana el presidente constitucional de México, Enrique Peña Nieto dirigió palabras hacía los mexican

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

Se tiene previsto que Reino Unidos abandone el bloque comunitario el próximo 31 de enero, según lo dio a conocer el ministro en su cuenta de Twitter.

Hoy las alarmas suenan más fuerte e insistentemente que nunca sobre una catástrofe alimentaria mundial de la que no existen antecedentes conocidos.

El nuevo mandatario proclamó el fin del neoliberalismo; al mismo tiempo que ofreció plenas garantías al capital financiero

La mayoría legislativa en el Congreso de Veracruz, perteneciente a Morena se apresta a repetir la historia de revanchismos entre la clase política local

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

“No se tolera la corrupción”, repitió López Obrador ante un zócalo lleno de acarreados y morenistas. Frase hueca, ya que, durante su gobierno se han revelado varios casos de corrupción que debieran ser causa de grave preocupación.

Los niveles de desigualdad y concentración de la riqueza ya son un desafío serio para la tradicional democracia estadounidense.

La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.