Cargando, por favor espere...

Descubren la existencia de "Hobbits" en Indonesia
Descubrimiento de fósiles que revelan la existencia de una especie humana de “hobbits” de hace 700 mil años en la isla Flores de Indonesia.
Cargando...

La revista científica Nature Communications publicó un estudio sobre el descubrimiento de fósiles que revelan la existencia de una especie humana de “hobbits” de hace 700 mil años en la isla Flores de Indonesia.

De acuerdo con la investigación, hace dos décadas, un grupo de científicos desenterró en Indonesia fósiles de una especie humana primitiva que medía aproximadamente 1.07 metros (3,5 pies) de altura, adquiriendo el apodo de "hobbits". Ahora, un nuevo estudio revela que los ancestros de estos "hobbits" eran ligeramente más pequeños.

Los nuevos restos fueron hallados en un yacimiento llamado Mata Menge, a unos 72 kilómetros de la cueva donde se descubrieron los primeros fósiles. Al respecto, Yousuke Kaifu, coautor del estudio y profesor en la Universidad de Tokio, expresó: “no esperábamos encontrar individuos más pequeños en un sitio tan antiguo”. Los fósiles originales del "hobbit", conocidos como Homo floresiensis, tienen una antigüedad de entre 60 mil y 100 mil años.

En 2016, los investigadores comenzaron a sospechar que estos primeros parientes del Homo floresiensis podrían ser aún más pequeños tras analizar una mandíbula; después se analizó un diminuto fragmento de hueso de brazo y dientes, lo cual confirmó que estos antepasados eran aproximadamente seis centímetros más bajos y que vivieron hace unos 700 mil años.

El descubrimiento ha reavivado el debate sobre cómo los "hobbits", nombrados científicamente como Homo floresiensis por la remota isla indonesia de Flores, evolucionaron hasta alcanzar su pequeño tamaño y qué papel juegan en la historia de la evolución humana. Se cree que fueron una de las últimas especies humanas primitivas en extinguirse.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, exhortó a EE. UU. a respetar el principio de competencia leal y proporcione un entorno abierto, justo, equitativo, sin discriminación, para la inversión de todas las empresas.

Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

El mandatario pasó por una intervención que transcurrió sin incidentes.

Lo que reducirá el ingreso al país bajo reglas más estrictas y dificultará el desarrollo laboral en la nación canadiense.

Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.

La violencia y discriminación contra mujeres generan un impacto significativo en la productividad laboral, afirma la OIT.

Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.

La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.

Este lunes Israel permitió la entrada de una mínima cantidad de ayuda humanitaria

El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.

En flagrante violación a las normas y principios fundamentales del derecho internacional, el régimen israelí perpetró un atroz y abominable ataque terrorista.

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.