Cargando, por favor espere...
La revista científica Nature Communications publicó un estudio sobre el descubrimiento de fósiles que revelan la existencia de una especie humana de “hobbits” de hace 700 mil años en la isla Flores de Indonesia.
De acuerdo con la investigación, hace dos décadas, un grupo de científicos desenterró en Indonesia fósiles de una especie humana primitiva que medía aproximadamente 1.07 metros (3,5 pies) de altura, adquiriendo el apodo de "hobbits". Ahora, un nuevo estudio revela que los ancestros de estos "hobbits" eran ligeramente más pequeños.
Los nuevos restos fueron hallados en un yacimiento llamado Mata Menge, a unos 72 kilómetros de la cueva donde se descubrieron los primeros fósiles. Al respecto, Yousuke Kaifu, coautor del estudio y profesor en la Universidad de Tokio, expresó: “no esperábamos encontrar individuos más pequeños en un sitio tan antiguo”. Los fósiles originales del "hobbit", conocidos como Homo floresiensis, tienen una antigüedad de entre 60 mil y 100 mil años.
En 2016, los investigadores comenzaron a sospechar que estos primeros parientes del Homo floresiensis podrían ser aún más pequeños tras analizar una mandíbula; después se analizó un diminuto fragmento de hueso de brazo y dientes, lo cual confirmó que estos antepasados eran aproximadamente seis centímetros más bajos y que vivieron hace unos 700 mil años.
El descubrimiento ha reavivado el debate sobre cómo los "hobbits", nombrados científicamente como Homo floresiensis por la remota isla indonesia de Flores, evolucionaron hasta alcanzar su pequeño tamaño y qué papel juegan en la historia de la evolución humana. Se cree que fueron una de las últimas especies humanas primitivas en extinguirse.
La política exterior retornó a la geopolítica con un foco en la seguridad marítima. Atrás quedan amenazas “convencionales” como el robo de mercancías para centrar su atención en la piratería, fenómeno que amenaza el comercio de bienes, pues en unos lustros sumó hasta 13 mil asaltos.
Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití.
Xi Jinping pidió a Trump eliminar las medidas negativas que han aumentado las tensiones comerciales entre ambas economías.
Además de los fallecidos en Valencia, se reportaron dos muertes en la región de Castilla-La Mancha y una en Andalucía.
Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.
En Latinoamérica, 1.2 millones de niños no cuentan con la primera dosis de la DPT o Triple, mientras otros dos millones están en peligro de contagiarse de alguna enfermedad inmunoprevenible, advierten la OMS y la Unicef.
La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.
El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La demanda mexicana sostiene que la producción y venta de armas por parte de la industria armamentística estadounidense ha “engordado” a los cárteles de la droga.
Ceres es un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter.
Incluye 11 empresas estadounidenses a lista de entidades no confiables, debido a su cooperación militar con Taiwán y por dañar "gravemente" la soberanía de China.
En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.
De muro fronterizo a “Cúpula Dorada”, así es como Trump busca proteger el territorio estadounidense ante amenazas aéreas.
Representa el último eslabón perdido de las tumbas reales de esta Dinastía, que gobernó Egipto entre 1550 y 1292 antes de Cristo.
Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.