Cargando, por favor espere...
La revista científica Nature Communications publicó un estudio sobre el descubrimiento de fósiles que revelan la existencia de una especie humana de “hobbits” de hace 700 mil años en la isla Flores de Indonesia.
De acuerdo con la investigación, hace dos décadas, un grupo de científicos desenterró en Indonesia fósiles de una especie humana primitiva que medía aproximadamente 1.07 metros (3,5 pies) de altura, adquiriendo el apodo de "hobbits". Ahora, un nuevo estudio revela que los ancestros de estos "hobbits" eran ligeramente más pequeños.
Los nuevos restos fueron hallados en un yacimiento llamado Mata Menge, a unos 72 kilómetros de la cueva donde se descubrieron los primeros fósiles. Al respecto, Yousuke Kaifu, coautor del estudio y profesor en la Universidad de Tokio, expresó: “no esperábamos encontrar individuos más pequeños en un sitio tan antiguo”. Los fósiles originales del "hobbit", conocidos como Homo floresiensis, tienen una antigüedad de entre 60 mil y 100 mil años.
En 2016, los investigadores comenzaron a sospechar que estos primeros parientes del Homo floresiensis podrían ser aún más pequeños tras analizar una mandíbula; después se analizó un diminuto fragmento de hueso de brazo y dientes, lo cual confirmó que estos antepasados eran aproximadamente seis centímetros más bajos y que vivieron hace unos 700 mil años.
El descubrimiento ha reavivado el debate sobre cómo los "hobbits", nombrados científicamente como Homo floresiensis por la remota isla indonesia de Flores, evolucionaron hasta alcanzar su pequeño tamaño y qué papel juegan en la historia de la evolución humana. Se cree que fueron una de las últimas especies humanas primitivas en extinguirse.
El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.
Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.
El arresto ocurrió el 25 de junio pasado y el caso continúa bajo análisis judicial.
Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.
Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.
Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.
A sus 69 años de edad, el nuevo Papa adoptó el nombre León XIV y se convierte en el primer pontífice nacido en Estados Unidos.
Detalles proporcionados por la empresa indicaron que estos vuelos suborbitales durarán aproximadamente 12 minutos.
En el primer mes del mandato de Donald Trump, se deportaron a 37 mil 660 personas.
La revisión del T-MEC, prevista originalmente para 2026, pasará al segundo semestre de 2025.
Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.
EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776
Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.
Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos
Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.
Sector salud se desploma: gasto cae 21.5% en cinco meses
Ni en los PILARES hay agua, usuarios denuncian falta de servicios
Luis Gómez es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en CDMX
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
Aprueban reforma fiscal de Trump: más dinero para los ricos, menos para salud
Condenan desde México el bloqueo de EE.UU. contra Cuba
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.