Cargando, por favor espere...

Asegura Videgaray brindar seguridad a caravana migrante
El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, aseguró hoy que la prioridad de México es mantener la integridad de los miembros de la caravana proveniente de Honduras.
Cargando...

Ciudad de México. - El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, aseguró hoy que la prioridad de México es mantener la integridad de los miembros de la caravana proveniente de Honduras.

En entrevista en el programa del periodista Carlos Loret de Mola, el secretario aseguró que lo que se busca es la protección de los grupos más vulnerables.

Dichas afirmaciones fueron emitidas tras el arribo este día de migrantes centroamericanos a territorio mexicano a través de Chiapas. Esta mañana, se encuentran en Guatemala, y por la tarde llegarán a Chiapas. Cabe destacar que, desde ayer por la tarde, grupos de migrantes de Honduras y Guatemala han arribado a dicha entidad.

Hay cerca ya de 4 mil personas entre mujeres, niños, y adultos mayores, por lo que la prioridad es la protección de las personas para que tengan un trato digno de sus derechos humanos.

“Para que las solicitudes de refugio se lleven a cabo de manera trasparente, el mandatario manifestó que se debe asegurar la capacidad de procesamiento”, dijo el canciller.

Los integrantes de la caravana de migrantes deberán hacer un trámite individual.

En relación a las recientes declaraciones de Trump con respecto a cerrar la frontera si continúa la caravana, Videgaray reiteró que, a pesar de ello, la prioridad seguirá siendo "el buen trato a los migrantes".

México define su política migratoria de manera soberana, la prioridad es el buen trato a los migrantes, por eso hemos estado en contacto desde que salieron de Honduras.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.

Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.

A López Obrador le urge pasar a la pobreza franciscana para conseguir dinero suficiente para que su gobierno pueda seguir invirtiendo en sus obras predilectas y en sus programas sociales destinados a comprar el voto de los pobres.

Para simular que cumple con su objetivo original, el Indep entregó, en febrero de 2020, mil instrumentos musicales a 32 bandas de siete comunidades de alta marginación de Oaxaca. De obra pública nada, siguen viviendo en pobreza.

Enfrentamos una auténtica tragedia humana, pero ante ella, más que el pánico y la desesperación debe responderse con la acción social.

Diversos políticos, especialistas, escritores, analistas, criticaron el hecho debido a que lo consideran una flagrante violación a la constitución y a los derechos humanos.

Datos de la Comisión de Educación de la Coparmex de la Ciudad de México indican que en dos años abandonaron los salones de clase un millón 47 mil 227 alumnos.

En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

Están tragando camote el FAM por la tardanza para definir el proceso para elegir al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Rubalcava.

La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?

Hoy gracias Hellbeck, es que se puede considerar que la fama de Beevor se debe a su obra con visión occidental cargada de prejuicios.

En la página de la CEDH ocurre un hecho muy curioso: cuando se consulta el número de quejas de violaciones a los derechos humanos en Veracruz, aparece el informe “error”.

Salaverna es una comunidad rural de Mazapil, Zacatecas, cuyos habitantes enfrentan acciones de desalojo y presiones legales de una compañía minera del empresario Carlos Slim..

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139